SHIONOGI

AVVANCE: Experiencias clínicas en AVV en el contexto del SGM

 

Close
N. Poster
Título del Poster
Nombre del Solicitante
Estado
  1-P Sinequia labial total en antecedente de cáncer de mama Miriam De la Flor López Recibido Recibido
  2-P Cuando ospemifeno es la alternativa más segura y aceptada. Diana Sagrera Rectoret Recibido Recibido
  3-P Mujer postmenopáusica con cleisis vaginal y dispareunia intensa JORGE CEA GARCÍA Recibido Recibido
  4-P ÉXITO DEL TRABAJO EN EQUIPO Y MULTIDISCIPLINAR EN EL TRATAMIENTO DE SINDROME GENITOURINARIO DE LA MENOPAUSIA. Walkiria Wong Sanchez Recibido Recibido
  5-P Tratamiento de ospemifeno en paciente tras cáncer de mama Manuela Amoros Monera Recibido Recibido
  6-P Ospemifeno en tratamiento vejiga hiperactiva Tania Palou Recibido Recibido
  7-P INTERACCIONES OSPEMIFENO Y ACIDO ALENDRONICO. Gemma del Real Xambrot Recibido Recibido
  8-P A propósito de un caso; liquen escleroso. Sara Maderuelo Pérez Recibido Recibido
  10-P Abordaje/manejo de mujeres postmenopáusicas con atrofia vulvovaginal con mala respuesta al tratamiento inicial. A propósito de un caso clínico. Laura Varela Gutiérrez Recibido Recibido
  12-P No todo es tratamiento local en la atrofia vaginal. Gonzalo Sánchez Rubio Recibido Recibido
  15-P Paciente con SGM y Cáncer de mama tratada con ospemifeno. Experiencia tras 6 años de tratamiento. Carmen Pingarron Santofímia Recibido Recibido
  16-P ESTUDIO TRATAMIENTO CON OPSOMIFENO EN POST - CIRUGÍA DE IUE María del Pilar Gasca Escorial Recibido Recibido
  17-P A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO: TRATAMIENTO CON OPSOMIFENO EN PACIENTES CON MENOPAUSIA PRECOZ Y SGUM Vanesa Delso Vicente Recibido Recibido
  18-P Manejo del Síndrome Genitourinario de la menopausia en una paciente con cáncer de mama hormono-dependiente. Claudia Epelde Ortega Recibido Recibido
  19-P Estenosis de introito severa: a propósito de un caso Gisselle González Segura Recibido Recibido
  20-P La intimidad de la menopausia más allá de lo local Laura Ruano Rodríguez Recibido Recibido
  21-P Enfoque vía oral para atrofia vulvovaginal Irene Martínez Aguado Recibido Recibido
  22-P Infección urinaria recurrente asociada a atrofia vulvovaginal Martha Cecilia López Sanclemente Recibido Recibido
  23-P Caso clínico Atrofia vulvovaginal Paula Villa Muñoz Recibido Recibido
  24-P Atrofia vulvovaginal. Tratamiento con Ospemifeno Marieta Ramírez Recibido Recibido
  25-P Caso clínico: Mujer con atrofia vulvovaginal moderada-severa. Guillem Boscà Cuquerella Recibido Recibido
  26-P Tratamiento de la AVV en paciente con antomía bilateral profiláctica por BRCA1 Mar Bort Gimeno Recibido Recibido
  27-P Atrofia vulvovaginal y liquen escleroatrófico vulvar. Judith de Antonio Ruiz Recibido Recibido
  28-P Mutilación genital femenina y síndrome genitourinario de la menopausia: Un abordaje integral. PABLO ROMERO DUARTE Recibido Recibido
  29-P NO TODOS LOS PRURITOS SON LIQUEN VULVAR Ángela María García de la Chica Recibido Recibido
  30-P SINDROME GENITOURINARIO DE LA MENOPAUSIA QUE PRECISA DE TERAPIA BIOESTIMULADORA Ángela María García de la Chica Recibido Recibido
  31-P OSPEMIFENO UNA OPCIÓN TERAPÉUTICA EFICAZ PARA LA ATROFIA VULVO-VAGINAL. ¿PERO HAY MÁS? Alfredo Ramirez Espinoza Recibido Recibido
  32-P TRATAMIENTO DEL SÍNDROME GENITOURINARIO MEDIANTE LÁSER VAGINAL EN MUJERES CON ANTECEDENTES DE CÁNCER DE MAMA Judit Alemany Recibido Recibido
  33-P Tratamiento con estrógenos locales de la dispareunia asociada a atrofia vulvovaginal. A propósito de un caso. Zurine Raquel Reyes Angullo Recibido Recibido
  34-P Valoración del impacto en la calidad de vida con escala VAS y VHI en pacientes con AVV moderada tras tratamiento con ospemifeno eugenio blanes martinez Recibido Recibido
  35-P La radiofrecuencia como terapia alternativa para la atrofia vulvo-vaginal refractaria a tratamiento tópico hormonal María Rodriguez-Marin Giménez Recibido Recibido
  36-P Tratamiento con radiofrecuencia en mujer postmenopáusica con atrofia vulvovaginal. A propósito de un caso Maria Teresa Buergo Ramirez Recibido Recibido
  37-P Cómo combatir la atrofia vulvovaginal: a propósito de un caso. Teresa Arrufat Recibido Recibido
  38-P Sindrome genitourinario menopausia. Atrofia vulvovaginal con gran afectación de la calidad de vida. Aida Tomaizeh Gomez Tomaizeh Gomez Recibido Recibido
  39-P Tratamiento con Ospemifeno en paciente con atrofia vulvovaginal con tratamientos previos que no han sido suficientemente eficaces María Jesús Rodríguez Domingo Recibido Recibido
Tlf.: 91 736 2385
HORA LOCAL
Contacto: Carlos Vidal
Horario: L-J: 09:00-17:00 V: 09:00-14:30
19:43
Si Vd. desea hacer una consulta sobre un póster, por favor identifique el nº de póster, el nombre del primer autor y el congreso al que pertenece y en la mayor brevedad posible nos pondremos en contacto con usted.
No. Póster
Persona de contacto
E-mail
Teléfono
Congreso
Comentario

 

AVVANCE: Experiencias clínicas en AVV en el contexto del SGM

 

Preguntas frecuentes


Virtual Poster Gallery
Busque y consulte Posters online
en una exclusiva aula virtual
para cada evento
    ACTIVA DEL 02/07/2024 A 02/07/2026
Poster
Gallery
Upload
Poster
Featured Poster
Vote poster
Poster Discussion
Forum
                   DOI: 10.3252/pso.es.AVVANCE.2023 








PosterSessionOnline
Logo Draft
 
Logo Cert