![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2-PD | PREVALENCIA DE VARIANTES DELETÉREAS GERMINALES EN POBLACIÓN CON CÁNCER COLORRECTAL NO ASOCIADO A POLIPOSIS DE APARICIÓN TEMPRANA: RESULTADOS DE LA IMPLANTACIÓN DEL CONSENSO DE LA AEG, SEOM, AEGH y CONSORCIO IMPACT-GENÓMICA EN UN CENTRO TERCIARIO. | Sergio Carrera Revilla | ![]() |
![]() |
|||
4-E | Caracterización e impacto clínico de portadores de variantes patogénicas asociadas al síndrome de cáncer de mama y ovario hereditario en una cohorte hospitalaria | Cristina Gil-Olarte Montesinos | ![]() |
![]() |
|||
6-E | Empleo de paneles germinales en síndromes de predisposición al cáncer no tan frecuentes: ¿tienen utilidad más allá del síndrome asociado a cáncer de colon y mama/ovario?: experiencia en nuestra unidad de Asesoramiento Genético. | Marta Zafra Poves | ![]() |
![]() |
|||
8-PD | TRATAMIENTO EXLUSIVO CON HORMONOTERAPIA SIN CIRUGÍA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA CON CÁNCER DE MAMA LUMINAL LOCALIZADO Y ALTO RIESGO QUIRÚRGICO | Juan Carlos Redondo González | ![]() |
![]() |
|||
13-PD | Estudio de la microbiota tumoral en el carcinoma epidermoide de ano y su relación con la respuesta al tratamiento con quimio-radioterapia. | Andrea García Leal | ![]() |
![]() |
|||
18-PD | Análisis retrospectivo sobre el valor de la expresión de HER2low en cáncer de mama locorregional hormonosensible y triple negativo. | Yago Tisner Pensado | ![]() |
![]() |
|||
18-E | Evaluando la comorbilidad en el paciente mayor con cáncer: Estudio comparativo de los índices ACE27 y Charlson (Proyecto ONCOFRAGIL) | Maria José Molina-Garrido | ![]() |
![]() |
|||
21-E | Impacto de medicación concomitante durante el tratamiento con inmunoterapia en una cohorte de pacientes ancianos con cáncer de pulmón no célula pequeña (CPNCP) avanzado: Datos en vida real. | Jose del Corral Morales | ![]() |
![]() |
|||
22-E | Tratamiento dirigido en pacientes mayores de 70 años con cáncer de pulmón no microcítico metastásico (CPNM) EGFR mutado: comparación de eficacia y toxicidad entre osimertinib y gefitinib | Carla Sanfelix Cambra | ![]() |
![]() |
|||
23-E | ¿Cómo potenciar el formulario consensuado del Primer Registro Nacional del Paciente Mayor con Cáncer (R-GERONCO), antes de su puesta en marcha?. Identificación de fortalezas y puntos débiles. | Maria José Molina-Garrido | ![]() |
![]() |
|||
25-PD | RIESGO DE RECURRENCIA CÁNCER DE MAMA LUMINAL: EVALUACIÓN DE RESULTADOS EN VIDA REAL PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE MEJORA TERAPÉUTICA. | Isabel Redondo Cánovas del Castillo | ![]() |
![]() |
|||
25-E | Impacto del desescalado terapéutico según edad y comorbilidades durante la neoadyuvancia en pacientes con cáncer de mama HER2: análisis comparativo de eficacia y toxicidad | Adán Rodríguez González | ![]() |
![]() |
|||
27-PD | Caracterización del sistema inmune innato mediante citoquinas circulantes en el cáncer de mama luminal avanzado. Estudio NIKOLE GEICAM/2018-03 | Elena García-Martínez | ![]() |
![]() |
|||
30-E | ¿Todas las metástasis son iguales? Diferencias pronósticas en cáncer de páncreas metastásico según localización y ctDNA | LINA MARIA Candia Montero | ![]() |
![]() |
|||
37-E | TRASCENDENCIA DE LA PARTICIPACIÓN EN ENSAYOS CLÍNICOS EN TUMORES GASTROINTESTINALES AVANZADOS EN PRIMERA LÍNEA | Paula Rodríguez Payá | ![]() |
![]() |
|||
43-PD | ¿QUÉ IMPACTO TIENE LA RELACIÓN MÉDICO PACIENTE EN LA ANSIEDAD DEL PACIENTE ONCOLÓGICO DURANTE EL INGRESO? | Paula Morillas Martínez | ![]() |
![]() |
|||
43-E | Identificación de alteraciones moleculares en colangiocarcinoma y cáncer de vesícula biliar: experiencia en la práctica clínica habitual | BELÉN CARAMELO HERNÁNDEZ | ![]() |
![]() |
|||
44-E | Caquexia como marcador de toxicidad en cáncer gástrico localizado tratado con neoadyuvancia: necesidad de estrategias de prehabilitación | Diana Rosero Rodriguez | ![]() |
![]() |
|||
53-E | Estudio multicéntrico de evaluación de la efectividad y seguridad en una cohorte de vida real, en pacientes con cáncer gástrico y de la unión gastro-esofágica localmene avanzados, en tratamiento perioperatorio con esquema FLOT | Marina Soler Calvo | ![]() |
![]() |
|||
54-E | Experiencia en vida real con Zolbetuximab Quimioterapia en cáncer gástrico avanzado en dos centros terciarios en España | Diana I. Rosero Rodriguez | ![]() |
![]() |
|||
55-E | Durvalumab en combinación con quimioterapia como tratamiento de primera línea de colangiocarcinoma irresecable y/o metastásico. Experiencia en nuestro centro hospitalario. | Laura López | ![]() |
![]() |
|||
56-E | DATOS DE VIDA REAL DE PACIENTES CON ADENOCARCINOMA DE PÁNCREAS METASTÁSICOS TRATADOS EN SEGUNDA LINEA CON LA COMBINACIÓN DE NALIRI-5FU EN UN HOSPITAL TERCIARIO | Ana López Alfonso | ![]() |
![]() |
|||
58-E | Tratamiento combinado con quimioterapia y durvalumab en neoplasias avanzadas de vías biliares: Análisis descriptivo de un estudio unicéntrico. | Stephanie Saide Cobelas Cartagena | ![]() |
![]() |
|||
59-E | EXPERIENCIA DE USO DEL TRATAMIENTO DE QUIMIOTERAPIA CON DURVALUMAB DE PRIMERA LINEA PARA PACIENTES CON COLANGIOCARCINOMA AVANZADO EN UN ÚNICO CENTRO HOSPITALARIO | Ana López Alfonso | ![]() |
![]() |
|||
62-E | EXPERIENCIA EN UN CENTRO HOSPITALARIO DE USO DEL TRATAMIENTO DE 1 L CON ATEZOLIZUMAB- BEVACIZUMAB EN PACIENTES CON HEPATOCARCINOMA | Ana López Alfonso | ![]() |
![]() |
|||
63-PD | CA125 KELIM score en Cáncer de Ovario Avanzado. Valor pronóstico en la práctica clínica asistencial real en un solo Centro. | Carlos José Fajardo Flores | ![]() |
![]() |
|||
67-PD | Optimizaccion de secuencia de tratamiento en melanoma avanzado BRAF mutado según pronóstico | Pablo Torres Mozas | ![]() |
![]() |
|||
69-PD | Sarcomas con cariotipo complejo en enfermedad avanzada: ¿existen diferencias pronósticas entre los distintos subtipos? | FATIMA MOCHA CAMPILLO | ![]() |
![]() |
|||
69-E | EL ACELERÓMETRO COMO HERRAMIENTA PARA EVALUAR EJERCICIO FÍSICO EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA | Jordi Miguel Masiá | ![]() |
![]() |
|||
73-E | Comparación de las características clínicas y supervivencia entre el cáncer de mama precoz de tipo HER2 puntuación 0 y HER2 low | Violeta Núñez Álvarez | ![]() |
![]() |
|||
73-PD | Impacto de la selección de variantes funcionales en la clasificación de tumores mediante técnicas de Machine Learning: hacia una mejor identificación del tejido de origen en carcinomas de origen primario desconocido | Clara González Sánchez | ![]() |
![]() |
|||
74-E | Impacto de la firma genética PAM50 en la estratificación molecular y el tratamiento en cáncer de mama luminal temprano | Luis Pérez Bartivas | ![]() |
![]() |
|||
77-E | Biología tumoral como predictor de respuesta completa patológica en cáncer de mama HER2. Datos de vida real de una serie de pacientes tratadas con neoadyuvancia sin antraciclinas | Verónica Velasco Durantez | ![]() |
![]() |
|||
78-E | Análisis retrospectivo final del uso de neratinib en pacientes con cáncer de mama en estadio temprano HER2/HR en la práctica clínica habitual en 9 centros de España. | Guido Cefarelli Paolucci | ![]() |
![]() |
|||
79-E | BENEFICIO DEL TRATAMIENTO NEOADYUVANTE CON PEMBROLIZUMAB EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA TRIPLE NEGATIVO LOCALIZADO. ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL | María Luisa González García | ![]() |
![]() |
|||
82-E | Valor predictivo del PET-TAC frente a la ecografía axilar en el estadiaje inicial del cáncer de mama luminal estadio II | Maria del Mar Manresa Mas | ![]() |
![]() |
|||
86-E | Factores predictores de respuesta a la quimioterapia neoadyuvante en el cáncer de mama RE-positivo/HER2-negativo | Andrea Brotons Castelló | ![]() |
![]() |
|||
91-E | ANALISIS DESCRIPTIVO DE PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA QUE REALIZAN EJERCICIO FÍSICO SUPERVISADO | Blanca Navarro Soriano | ![]() |
![]() |
|||
102-E | Recurrencia a Distancia en Carcinoma Lobulillar Infiltrante: Implicaciones para el Tratamiento Adyuvante y el Seguimiento. LOBC_LATE_551 | María del Carmen García Carvajal | ![]() |
![]() |
|||
105-E | Evidencia real del trastuzumab y pertuzumab con taxanos o vinorelbina como tratamiento de primera línea para el cáncer de mama metastásico HER2 positivo | Raquel Delgado Garcia | ![]() |
![]() |
|||
111-E | Trastuzumab-deruxtecan en cáncer de mama metastásico HER2 y HER2-low. Experiencia real world data de nuestro centro | María Izquierdo Chamarro | ![]() |
![]() |
|||
113-E | INFLUENCIA DE LA EXPRESIÓN DEL RECEPTOR DE ANDRÓGENOS EN EL CÁNCER DE MAMA TRIPLE NEGATIVO: EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO. | Mar Bescós Royo | ![]() |
![]() |
|||
116-E | Sacituzumab govitecán y trastuzumab deruxtecán en cáncer de mama metastásico: resultados en práctica clínica real | Raquel Delgado Garcia | ![]() |
![]() |
|||
123-E | Datos de supervivencia en vida real tras 1 línea con palbociclib en carcinoma de mama metastásico | Jorge del Río Fernández | ![]() |
![]() |
|||
124-E | ANÁLISIS RETROSPECTIVO DEL USO DE TRASTUZUMAB DERUXTECAN EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA METASTÁTISCO HER2 POSITIVO TRAS MÚLTIPLES LÍNEAS DE TRATAMIENTO | Laura García Fernández | ![]() |
![]() |
|||
125-E | Panorama molecular del cáncer colorrectal avanzado mediante NGS en tumor: Resultados de vida real en cuatro centros de tercer nivel | Diana I. Rosero Rodriguez | ![]() |
![]() |
|||
128-E | Terapia Neoadyuvante Total Impacta Significativamente la Supervivencia en Cáncer Rectal Localmente Avanzado: Un Análisis Comparativo con Quimiorradioterapia | Sofía Ruffini Egea | ![]() |
![]() |
|||
129-E | RESONANCIA MAGNETICA (RM) EN LA VALORACIÓN DE RESPUESTA EN CÁNCER DE RECTO | Víctor Atance Morales | ![]() |
![]() |
|||
132-E | La lateralidad del tumor como factor clínicamente relevante en la interpretación de la biopsia líquida para el cáncer colorrectal metastásico | ICIAR DE LA FUENTE DOMINGUEZ | ![]() |
![]() |
|||
137-E | Eficacia de la quimioterapia adyuvante tras la metastasectomía pulmonar en el cáncer colorrectal. | Pilar Sotoca Rubio | ![]() |
![]() |
|||
140-E | ANALISIS DE PACIENTES CON CÁNCER DE COLON METASTÁSICO Y LARGAS SUPERVIVENCIAS: EXPERIENCIA EN VIDA REAL | Carmen Arlanzón Hernandez | ![]() |
![]() |
|||
143-E | Del Ensayo Clínico a la consulta: implementación del esquema RAPIDO en vida real. | María José Contreras González | ![]() |
![]() |
|||
144-E | SBRT en metástasis hepáticas digestivas: resultados clínicos | Fátima Escalona Martín | ![]() |
![]() |
|||
146-E | Impacto en supervivencia global (SG) de la adición de oxaliplatino en el tratamiento adyuvante de pacientes con carcinoma de recto localmente avanzado (CRLA). | Ana María Barrill | ![]() |
![]() |
|||
150-E | Terapia neoadyuvante total como tratamiento del cáncer de recto locamente avanzado. Resultados de eficacia y toxicidad de 42 pacientes tratados en un hospital terciario. | Pilar Sotoca Rubio | ![]() |
![]() |
|||
151-E | Análisis de respuesta y supervivencia en cáncer de recto con estrategia TNT (Total Neoadjuvant Tretatment). Experiencia unicéntrica. | CRISTINA TRASEIRA PUCHOL | ![]() |
![]() |
|||
152-E | Impacto en la recurrencia, mortalidad y calidad de vida de la adyuvancia en el cáncer colon estadios localizados: experiencia unicéntrica. | Irene Solana López | ![]() |
![]() |
|||
153-E | Estrategia TNT (Total Neoadjuvant Treatment) en cáncer de recto. Análisis descriptivo unicéntrico. | CRISTINA TRASEIRA PUCHOL | ![]() |
![]() |
|||
154-E | Implementación del enfoque Watch Wait en cáncer de recto: experiencia en nuestro centro | Marta Bernal Gómez | ![]() |
![]() |
|||
163-E | Cisplatino semanal versus cetuximab concomitante con radioterapia en el tratamiento del carcinoma escamoso de cabeza y cuello localmente avanzado, una experiencia multicéntrica. | Isabel Santana Gómez | ![]() |
![]() |
|||
174-E | SeptiLoop como Predictor Temprano de sepsis e ingreso en UCI en pacientes oncológicos: resultados de la cohorte piloto NEUTROLOOP | Luis Cabezón Gutiérrez | ![]() |
![]() |
|||
176-E | MODIFICACIÓN DE PARÁMETROS INFLAMATORIOS EN PACIENTES CON CARCINOMA DE MAMA AVANZADO TRATADAS CON INHIBIDOR DE AROMATASA E INHIBIDORES DE CICLINAS | Míriam Méndez García | ![]() |
![]() |
|||
182-E | CARACTERIZACIÓN DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE DE LOS RESIDENTES DE ONCOLOGÍA MÉDICA. | Elisa García Garre | ![]() |
![]() |
|||
183-E | Más allá del tratamiento: explorando las expectativas y necesidades de los AYAs con cáncer | Marina Temiño Francés | ![]() |
![]() |
|||
184-E | Diferencias en las características basales de hombres y mujeres que reciben inhibidores del punto de control inmunitario para el tratamiento de tumores sólidos. | Sara Pérez Ramírez | ![]() |
![]() |
|||
185-E | ¿Debemos considerar profilaxis anticoagulante en pacientes con cáncer de pulmón ALK traslocado? Revisión retrospectiva de eventos tromboembólicos en vida real. | Isabel Redondo REDONDO CANOVAS DEL | ![]() |
![]() |
|||
186-E | Bacteriemias en pacientes oncológicos hospitalizados: diferencias según la presencia de catéter venoso central de inserción periférica (PICC). Estudio descriptivo en un hospital de tercer nivel. | Ana García Pérez | ![]() |
![]() |
|||
188-E | Evaluación de la intensidad del tratamiento oncológico en las últimas semanas de vida: análisis de calidad asistencial en un centro hospitalario | Brauio Martín Calero | ![]() |
![]() |
|||
193-E | Hidromorfona en el manejo del dolor oncológico avanzado: eficacia, adherencia y toxicidad en la práctica clínica real en paciente anciano | Ana Fernández Montes | ![]() |
![]() |
|||
198-E | ¿Lograríamos reducir el sobretratamiento al final de vida con un contacto precoz con Unidades de Cuidados Paliativos (UCP)? Análisis retrospectivo en un centro terciario | Ana María Barrill | ![]() |
![]() |
|||
200-E | PERFIL MICROBIOLÓGICO DE LAS BACTERIEMIAS EN PACIENTES ÓNCOLÓGICOS: EXPERIENCIA EN UNA PLANTA DE ONCOLOGÍA MÉDICA | Carmen Fuster Hernández | ![]() |
![]() |
|||
212-E | INCIDENCIA DE SANGRADO Y RETROMBOSIS, ASÍ COMO FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS, EN PACIENTES CON CÁNCER DEL TRACTO BILIAR Y TROMBOSIS: DATOS DEL REGISTRO TESEO-SEOM. | María Martín Díez | ![]() |
![]() |
|||
214-E | Análisis comparativo del tromboembolismo pulmonar (TEP) sintomático e incidental en pacientes con tumores digestivos: datos del registro TESEO | Irene González Caraballo | ![]() |
![]() |
|||
226-E | BIOMARCADORES SÉRICOS PREDICTORES DE RESPUESTA A LOS INHIBIDORES DEL PUNTO DE CONTROL INMUNE EN UNA COHORTE DE PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN | Andrea Sesma goñi | ![]() |
![]() |
|||
227-E | Factores pronósticos en una cohorte multicéntrica de pacientes con carcinoma de pulmón no célula pequeña (CPNCP): Datos en vida real. | Jose del Corral Morales | ![]() |
![]() |
|||
229-E | Valor pronóstico y predictivo del índice de inflamación del cáncer de pulmón avanzado (ALI) en pacientes tratados con inhibidores de punto de control (ICI) | David Ponferrada Álvarez | ![]() |
![]() |
|||
231-E | Asociación entre alteraciones genómicas y patrón metastásico en pacientes oncológicos tratados con inmunoterapia: análisis de tropismo metastásico | Ana Romero Alfaro | ![]() |
![]() |
|||
233-E | ÍNDICE PRONÓSTICO INMUNOLÓGICO PULMONAR (LIPI SCORE) COMO PREDICTOR DE EVENTOS ADVERSOS INMUNOMEDIADOS (irAEs) EN PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO (CPNM) TRATADOS CON INHIBIDORES DEL PUNTO DE CONTROL INMUNITARIO (ICIs) | Carla Sanfelix Cambra | ![]() |
![]() |
|||
238-E | Impacto pronóstico de los niveles circulantes de Interleucina 6 en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado tratados con inhibidores de puntos de control inmunitario: análisis de subgrupos del estudio AUTENTIC | Susana Rio Rio | ![]() |
![]() |
|||
239-E | ÍNDICE PRONÓSTICO INMUNOLÓGICO PULMONAR (LIPI SCORE) AL 3r CICLO COMO PREDICTOR DE RESPUESTA AL TRATAMIENTO CON INHIBIDORES DEL PUNTO DE CONTROL INMUNITARIO (ICIs) EN PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO (CPNM). | Carla Sanfelix Cambra | ![]() |
![]() |
|||
242-E | Largos supervivientes en cáncer de pulmón no microcítico: claves clínicas tumorales y moleculares desde un análisis restrospectivo unicéntrico. | María José de Miguel | ![]() |
![]() |
|||
247-E | Escalas pronósticas y marcadores inflamatorios en el cáncer de pulmón no microcítico metastásico. Análisis de su impacto en el tratamiento con inmunoterapia | Jesús Flores Raposo | ![]() |
![]() |
|||
250-E | PACIENTES CON ADENOCARCINOMA DE PULMÓN E.IV EGFR MUTADO TRATADOS CON OSIMERTINIB: DATOS DE VIDA REAL Y EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO. | Antonio Laín Prados Fernández | ![]() |
![]() |
|||
254-E | Valoración de la obesidad sarcopénica en pacientes con CNMP en estadio avanzado | Irene Hernández de Córdoba Sánchez | ![]() |
![]() |
|||
256-E | DATOS EN VIDA REAL DEL USO DE LORLATINIB EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL | Mercedes Peláez Gutiérrez | ![]() |
![]() |
|||
262-E | Mutación KRAS en cáncer de pulmón no célula pequeña metastásico. ¿Cuál es el perfil de pacientes? Análisis en nuestro centro. | CRISTINA TRASEIRA PUCHOL | ![]() |
![]() |
|||
264-E | Identificación de factores de riesgo de progresión precoz en pacientes con CPNM EGFR mutado tratados con osimertinib en primera línea: ¿deberíamos plantear tratamientos combinados de inicio? | MACARENA ESPEJO ZAYAS | ![]() |
![]() |
|||
265-E | Del ensayo a la vida real: Análisis retrospectivo sobre el uso de Sotorasib en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas con la mutación en KRASG12C. | Soledad Cameselle García | ![]() |
![]() |
|||
268-E | Datos de vida real de pacientes con cáncer de pulmón EGFR mutado tratados en monoterapia con Osimertinib | Fernando Pikabea Diaz | ![]() |
![]() |
|||
269-E | Implantación de la NGS (Next Generation Sequencing) en la práctica clínica en cáncer de pulmón no célula pequeña. Experiencia en nuestro centro. | CRISTINA TRASEIRA PUCHOL | ![]() |
![]() |
|||
271-E | Experiencia terapéutica con Sotorasib en pacientes con cáncer no microcítico de pulmón con mutación KrasG12C | María Sánchez Esperilla | ![]() |
![]() |
|||
272-E | Mutación TP53 en cáncer de pulmón no célula pequeña. ¿Es un factor pronóstico? | CRISTINA TRASEIRA PUCHOL | ![]() |
![]() |
|||
278-E | Durvalumab tras quimio-radioterapia radical en CPNM irresecable: Identificación de factores clínicos con valor pronóstico con datos de vida real | Beatriz Álvarez-Abril | ![]() |
![]() |
|||
279-E | Diferencias moleculares en Cáncer no Microcítico de Pulmón entre estadios precoces y avanzados | EIDER AZKONA AZKONA URIBELARREA | ![]() |
![]() |
|||
287-E | Identificación de biomarcadores pronóstico y predictivos de respuesta en CPNM estadio III tratado con durvalumab tras QTRT radical con datos de vida real | Beatriz Alvarez-Abril | ![]() |
![]() |
|||
292-E | Quimioterapia Inmunoterapia en cáncer de pulmón de células pequeñas metastásico (mSCLC): datos del mundo real | Iciar De La Fuente DE LA FUENTE DOMINGUEZ | ![]() |
![]() |
|||
298-E | Valor pronóstico del índice LIPI en pacientes con CPNM estadio III tratados según el esquema PACIFIC | MACARENA ESPEJO ZAYAS | ![]() |
![]() |
|||
307-E | Utilidad pronóstica del RNL y del SII en pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio IV tratados con inmunoterapia | maria Nevado rodriguez | ![]() |
![]() |
|||
313-E | Biomarcadores Predictores de Supervivencia y Respuesta a Enfortumab Vedotin | Sofia Sanchez del Rio | ![]() |
![]() |
|||
315-E | Valor Pronóstico y Predictivo de las Toxicidades Relacionadas con Enfortumab Vedotin | Sofia Sanchez del Rio | ![]() |
![]() |
|||
318-E | Estudio observacional de toxicidad renal por tratamiento oncológico activo y el papel de la consulta de Onconefrología: experiencia de dos años en un centro de referencia y caracterización de pacientes oncológicos con compromiso renal | Fátima Ruiz Ramírez | ![]() |
![]() |
|||
324-E | Experiencia en nuestro centro hospitalario de tivozanib como tratamiento de primera línea en carcinoma de células renales metastásico y/o recurrente. | Laura López | ![]() |
![]() |
|||
327-E | Patrones de tratamiento en pacientes con cáncer de próstata que recibieron darolutamida en el ensayo ARAMIS en España. Estudio PARASEC | JAVIER PUENTE | ![]() |
![]() |
|||
331-E | Cabozantinib como tratamiento de carcinoma renal de células claras avanzado. Experiencia en nuestro centro hospitalario. | Laura López | ![]() |
![]() |
|||
333-E | EVALUACIÓN DE LA INMUNOTOXICIDAD EN PACIENTES CON CÁNCER RENAL Y DE VEJIGA: ANALISIS DESCRIPTIVO RETROSPECTIVO UNICÉNTRICO. | Carlos De Zea | ![]() |
![]() |
|||
334-E | Respuesta completa en cáncer urotelial músculo-invasivo: ¿el verdadero objetivo de la neoadyuvancia? | maria Nevado nevado | ![]() |
![]() |
|||
335-E | Evaluación clínica de pembrolizumab como terapia adyuvante del carcinoma renal de células claras de alto riesgo de recidiva. Estudio de cohorte unicéntrica. | Yanelis Pernas Sánchez | ![]() |
![]() |
|||
340-E | Ensayo de fase 3 ARANOTE de darolutamida más terapia de deprivación de andrógenos (TDA) en pacientes con cáncer de próstata hormonosensible metastásico (CPHSm): eficacia y seguridad por volumen de enfermedad | David Olmos Hidalgo | ![]() |
![]() |
|||
348-E | Estrategias de mantenimiento en cáncer de ovario avanzado según el perfil molecular: experiencia en un centro de tercer nivel | Pablo del Amor DEL AMOR GOMEZ | ![]() |
![]() |
|||
349-E | Tisotumab vedotina en 2L/3L de cancer de cérvix recurrente o metastásico: datos de terapia subsiguiente de ENGOT-cx12/GOG-3057/innovaTV 301 | Luis Manso Sánchez | ![]() |
![]() |
|||
354-E | REAL WORLD DATA (RWD) SOBRE EL MANTENIMIENTO CON IPARP EN 1L Y SUCESIVAS EN CÁNCER DE OVARIO | Marcos Iglesias Campos | ![]() |
![]() |
|||
363-E | ANÁLISIS DE VIDA REAL DEL LINFOMA T: PRESENTACIÓN CLÍNICA, ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS Y TOXICIDAD EN UNA COHORTE MULTICÉNTRICA | marta Martinez cutillas | ![]() |
![]() |
|||
364-E | ANÁLISIS MULTICÉNTRICO DE PACIENTES CON LINFOMA T. ESTUDIO DE TOXICIDADES TARDÍAS Y SEGUNDAS NEOPLASIAS. | marta Martinez cutillas | ![]() |
![]() |
|||
366-E | Revisión retrospectiva de pacientes con linfoma primario del sistema nervioso central: características clínicas, terapéuticas y resultados en una serie de un solo centro | Braulio Martín Calero | ![]() |
![]() |
|||
367-E | Caracterización clínico-epidemiológica de lesiones malignas cutáneas: estudio retrospectivo unicéntrico de 11 años | karmele Mujika | ![]() |
![]() |
|||
375-E | ESTUDIO RETROSPECTIVO UNICÉNTRICO SOBRE EL TRATAMIENTO ADYUVANTE EN MELANOMA MALIGNO: EXPERIENCIA EN LA PRÁCTICA CLÍNICA REAL | Pablo Casado-Cuesta | ![]() |
![]() |
|||
389-E | Uso de inhibidores de tirosina quinasa en sarcomas óseos refractarios: estudio unicéntrico retrospectivo. | Stephanie Saide Cobelas Cartagena | ![]() |
![]() |
|||
394-E | METASTASIS EXTRACRANEALES EN GLIOBLASTOMA MULTIFORME: REVISION DE LA LITERATURA Y REFLEXION A PARTIR DE UN CASO CLÍNICO RECIENTE | ISABEL BURGUEÑO LORENZO | ![]() |
![]() |
|||
399-E | ¿Es la edad un condicionante en el enfoque del tratamiento de los pacientes con glioblastoma? Análisis de una cohorte retrospectiva | Natalia Chavarría Piudo | ![]() |
![]() |
|||
402-E | EXPERIENCIA DEL TRATAMIENTO DEL GIOBLASTOMA MULTIFORME RESECABLE | Maddi Sanchez Urrestarazu | ![]() |
![]() |
11 - 14 de Noviembre 2025 Madrid
![]() |
![]() |
Digital Object Identifier. Código utilizado para identificar documentos publicados en internet; al igual que el ISBN en los libros, usted podrá referenciar su póster en cualquier publicación científica o currículum y ser localizado desde cualquier parte del mundo. ![]() Para ubicar el aula y el póster, ingrese en www.medra.org e introduzca el DOI, o bien teclee, directamente en el navegador de internet, la dirección https://dx.doi.org/ seguida por el código DOI asignado a su congreso. ![]() |
![]() |
||
![]() |
|