1-P | BITERAPIAS SIN INHIBIDORES DE LA PROTEASA: UNA OPCIÓN SEGURA Y EFICAZ | FERNANDO TORNERO ROMERO | Recibido |
2-P | Evidencia de daño miocárdico incipiente por hipertensión arterial asociado inflamación yactivación inmune en pacientes con infección VIH | FERNANDO TORNERO | Recibido |
3-P | PREVALENCIA DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN POBLACIÓN INMIGRANTE VIH POSITIVA | Azucena Rodriguez Guardado | Recibido |
4-P | Prevalencia de enfermedad de Chagas en pacientes VIH procedentes de zona endemica | Azucena Rodriguez Guardado | Recibido |
6-P | EFECTIVIDAD y SEGURIDAD DE UNA BITERAPIA CON DARUNAVIR POTENCIADO y DOLUTEGRAVIR EN PACIENTES CON INFECCIÓN VIH DE LARGA EVOLUCIÓN Y DIFÍCIL CONTROL (Estudio DARDO). | Coral Garcia | Recibido |
7-P | CO-INFECCIÓN POR VHC EN POBLACIÓN INMIGRANTE DIAGNOSTICADA DE INFECCIÓN POR EL VIH | Candela Menéndez Fernández-Miranda | Recibido |
8-P | Tratamiento con Antivirales de Acción Directa en Coinfectados VIH/VHC Influye el Sexo en la Respuesta Viral Sostenida? | María Jesús Vivancos Gallego | Recibido |
9-P | LIPID PROFILE IN HIV PATIENTS WHO SWITCH FROM RITONAVIR TO COBICISTAT IN LESS DRUG REGIMEN | Guiomar Hernández García | Recibido |
10-P | EFICACIA Y TOLERANCIA DE LA BITERAPIA CON DOLUTEGRAVIR Y DARUNAVIR POTENCIADO. UTILIDAD EN PACIENTES CON VIRUS MULTIRRESISTENTES. | Antonia Perez | Recibido |
11-P | CONCORDANCIA ENTRE COMPLEJIDAD FARMACOTERAPEUTICA CALCULADA Y PERCIBIDA POR PACIENTES VIH EN TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL. | RAMÓN MORILLO VERDUGO | Recibido |
12-P | DETERMINACIÓN DEL VALOR UMBRAL DE COMPLEJIDAD FARMACOTERAPEUTICA PARA DETERMINAR POLIFARMACIA EN PACIENTES VIH DE EDAD AVANZADA. | RAMON MORILLO VERDUGO | Recibido |
13-P | RELACIÓN ENTRE INDICE DE COMPLEJIDAD DEL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL Y ADHERENCIA EN PACIENTES VIH POSITIVOS | M MERCEDES MANZANO GARCÍA | Recibido |
14-P | Influencia de los conocimientos y barreras para el cribado de la infección por VIH en las tasas de cribado y de nuevos diagnós:cos de VIH en Atención Primaria | Javier Martínez Sanz | Recibido |
16-P | Experiencia en la vida real de terapias antirretrovirales duales basadas en un IP | Guillermo Verdejo Muñoz | Recibido |
17-P | Comparativa de biterapias en práctica clínica diaria. DRV/cRAL Vs DRV/c DTG | Guillermo Verdejo Muñoz | Recibido |
18-P | Estudio de efectividad de biterapia con un inhibidor de proteasa potenciado como TAR en pacientes con historial de fracaso virológico previo | Guillermo Verdejo Muñoz | Recibido |
19-P | PRIMEROS RESULTADOS EN PACIENTES EN TRATAMIENTO CON TAF/FTC IP/P EN PRÁCTICA CLÍNICA HABITUAL | ÁNGELA GUTIÉRREZ LIARTE | Recibido |
20-P | EXPERIENCIA CON DESCOVY-REZOLSTA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL | Leticia Sanchez Gomez | Recibido |
21-P | PREVALENCIA Y COMPLEJIDAD FARMACOTERAPÉUTICA DE LA POLIFARMACIA EN PACIENTES VIH EN ESPAÑA. ESTUDIO POINT | Maria de las Aguas Robustillo Cortés | Recibido |
22-P | Nuevos casos de infección VIH en pacientes diagnosticados de Hepatitis A | Miguel Martín Asenjo | Recibido |
23-P | Alopecia asociada a la toma de Triumeq | Miguel Martin Asenjo | Recibido |
24-P | Tumores en pacientes con infección por VIH | Miguel Martín Asenjo | Recibido |
25-P | Darunavir/cobicistat (DRV/c) Effectiveness in a Large Spanish Cohort: a Sex Analysis of the CODAR Study (GeSIDA 9316) | Maria Jesús Perez Elías | Recibido |
26-P | Darunavir/cobicistat use in Spainis determined by the characteristics of HIV-infected patients: the CODAR Study | Esteban Martinez Chamorro | Recibido |
27-P | Eficacia del tratamiento con dolutegravir y darunavir potenciado una vez al día como pauta de simplificación en pacientes con infección por VIH-1 | Jordi Navarro | Recibido |
28-P | NEUROTOXICIDAD ASOCIADA A DOLUTEGRAVIR | CAMILO SANZ ZAMUDIO | Recibido |
29-P | RESISTENCIA A LOS INHIBIDORES DE LA INTEGRASA EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE INFECCIÓN POR VIH EN GRAN CANARIA DURANTE EL AÑO 2017 | María José Pena | Recibido |
30-P | Pérdidas de oportunidad diagnósstica en un centro hospitalario, 2015-2017 | Melisa Hernández Febles | Recibido |
31-P | La consecución de RVS con regímenes basados exclusivamente en antivirales de acción directa reduce el riesgo de carcinoma hepatocelular en pacientes coinfectados por VIH/VHC con cirrosis | JUAN MACIAS | Recibido |
32-P | Fallos de la ecografía de cribado para el diagnóstico precoz del carcinoma hepatocelular en pacientes infectados por el VIH | JUAN MACIAS | Recibido |
33-P | Caracterización del paciente HSH VIH, prevalencia y asociación con infecciones de transmisión sexual (Usex Study) | PABLO RYAN | Recibido |
34-P | DISCONTINUACIÓN DE TRATAMIENTO POR EFECTOS ADVERSOS NEUROPSIQUIÁTRICOS EN PACIENTES TRATADOS CON DOLUTEGRAVIR | MACARENA COMET BERNAD | Recibido |
36-P | Prevalencia y factores de riesgo de las alteraciones cognitivas asociadas al VIH (TNAV) en una cohorte catalana de pacientes con infección por VIH | Montserrat Sanmartí Vilamala | Recibido |
37-P | INMUNOSENESCENCIA Y ATEROESCLEROSIS SUBCLÍNICA EN PACIENTES VIH | ENRIQUE BERNAL | Recibido |
39-P | ESCALA HADS DE USO HOSPITALARIO PARA VALORAR LA INFLUENCIA DEL ESTADO DE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN. NOS ACERCAMOS AL OBJETIVO 90 DE LA OMS? | MARINA POVAR ECHEVERRIA | Recibido |
40-P | Virological failure through R263K pathway to a first line dolutegravir regimen | María José Pena | Recibido |
41-P | IMPACTO DE LA SIMPLIFICACIÓN A DARUNAVIR/COBICISTAT EN MONOTERAPIA EN UN HOSPITAL COMARCAL: MEJORIA DEL PERFIL LIPÍDICO EN LOS PACIENTES QUE RECIBEN MONOTERAPIA PREVIA CON DARUNAVIR/RITONAVIR | David Blancas Altabella | Recibido |
42-P | DARUNAVIR/COBICISTAT EN PACIENTES CON INFECCION VIH EN UN HOSPITAL COMARCAL DE BARCELONA: UNA COMBINACIÓN EFECTIVA, SEGURA Y SIMPLIFICADORA | david blancas altabella | Recibido |
43-P | Simplification of severely experienced patients with the combination of darunavirboosted with cobicistat plus dolutegravir (DOLBI study) | JOSE CASADO | Recibido |
44-P | El cambio a una terapia dual con la combinación de dolutegravir más rilpivirina es eficaz y seguro en pacientes con toxicidad o interacciones, o en presencia de enfermedad hepatica avanzada | jose casado | Recibido |
45-P | Cambios en el filtrado glomerular estimado en pacientes que reciben la combinación de dolutegravir con rilpivirina o cobicistat | jose casado | Recibido |
46-P | Se puede optimizar el cribado de lesiones precursoras de cáncer de ano asociadas a VPH en pacientes VIH positivos? P16/Ki67 vs Citología anal vs PCR del VPH oncogénico. | Carmen Hidalgo | Recibido |
48-P | PERSISTENCIA DEL TAR DE INICIO | joaquin ignacio serrano lopez de las hazas | Recibido |
49-P | Evolución de la función renal en los pacientes que inician tratamiento simultáneo con DRV/c y DTG | Alberto Díaz-De Santiago | Recibido |
50-P | EXPERIENCIA CON DARUNAVIR / COBICISTAT EN LA PRÁCTICA CLÍNICA | GRACIA MATEO GARCIA | Recibido |
52-P | Effectiveness of a screening program for anal cancer prevention in HIV-1-infected patients, 10 years of clinical experience. | Sebastian Videla Ces | Recibido |
53-P | Aumento en la incidencia de carcinoma escamoso de canal anal en mujeres con infección por VIH | Marcos Diez Martinez | Recibido |
54-P | IMMUNOLOGICAL EFFECTS OF IMMUNONUTRITION IN ADVANCED HIV DISEASE | Sergio Serrano-Villar | Recibido |
55-P | Effects of Advanced HIV Disease on the Dormant Blood Microbiota | Sergio Serrano-Villar | Recibido |
56-P | HIGHER EFFICACY OF EFAVIRENZ VERSUS MARAVIROC ON CD4/CD8 RATIO RECOVERY IN THE MERIT TRIAL | Sergio Serrano Villar | Recibido |
57-P | EFECTO DE LA SUSTITUCIÓN DE EFAVIRENZ POR RILPIVIRINA SOBRE EL PERFIL LIPÍDICO DE PACIENTES EN TRATAMIENTO CON TENOFOVIR/EMTRICITABINA/EFAVIRENZ | Bethania Pérez Alves | Recibido |
58-P | Prevalencia de trastornos neurocognitivos no diagnosticados en personas con infección por VIH y viremia suprimida. | Irene Portilla Tamarit | Recibido |
59-P | Prevalencia de trastornos de personalidad y síndromes clínicos no diagnosticados en personas con buen y mal control de la infección por VIH. | Irene Portilla Tamarit | Recibido |
60-P | Razones del Cambio a Rezolsta desde Pautas no Basadas en Inhibidores de Proteasa en el H.U. La Paz (Madrid). | Ignacio Perez Valero | Recibido |
61-P | VALORACIÓN DESCRIPTIVA DE ANSIEDAD-DEPRESIÓN Y CALIDAD DE SUEÑO EN PACIENTES QUE INICIAN TRATAMIENTO CON PAUTA DE Elvitegravir Cobicistat Emtricitabina TAF | Antonio Alcántara Tadeo | Recibido |
62-P | Targeting Immunoactivation in HIV Children by Modification of the Gut Microbiota | Talia Sainz Costa | Recibido |
63-P | DIAGNÓSTICO TARDÍO EN PEDIATRÍA: ¿UNA REALIDAD? | Talia Sainz Costa | Recibido |
64-P | TUBERCULOSIS EN NIÑOS INFECTADOS POR VIH EN ESPAÑA | Talia Sainz Costa | Recibido |
65-P | Simplificación desde un regimen TARGA con inhibidores de integrasa amonoterapia con DRV/cob (DARMO) | Naya Faro Míguez | Recibido |
66-P | Durabilidad de diferentes combinaciones de antirretrovirales en comprimido único (STR) en pacientes nave y tras simplificación | Miguel Torralba González de Suso | Recibido |
67-P | RAZONES PARA LA DISCONTINUACIÓN DE LA TERAPIA DUAL CON DOLUTEGRAVIR Y RILPIVIRINA | Rocio Montejano | Recibido |
68-P | Conocimiento de la infección VIH por parte de los médicos de Atención Primaria. Necesitan Formación? | Reyes Pascual Pérez | Recibido |
69-P | Prevalencia de mutaciones primarias en una cohorte de pacientes VIH-1 naive | Ana Cerdá Montagud | Recibido |
70-P | Experiencia en vida real del cambio por toxicidad o intolerancia de Inhibidores de la transferencia de cadenas de la Integrasa (INIs) a darunavir/cobicistat (DRV/c) | Alfredo Rodríguez Da Silva | Recibido |
71-P | Antiretroviral treatment changes due to treatment of hepatitis C with direct acting antivirals in coinfected patients | Oscar Luis Ferrero Beneitez | Recibido |
72-P | OPORTUNIDADES PERDIDAS PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE LA INFECCIÓN POR VIH | Oscar Luis Ferrero Benéitez | Recibido |
73-P | Evolución de la cifra de CD4 tras tratamiento de infección crónica por VHC en una cohorte de pacientes cirróticos coinfectados VIH/VHC | Oscar Luis Ferrero Beneitez | Recibido |
74-P | Evolución tras la discontinuación con Dolutegravir, experiencia en la vida real. | Guillermo Verdejo | Recibido |
75-P | TOLERABILITY OF DOLUTEGRAVIR IN REAL LIFE | Jhon Fredy Rojas Lievano | Recibido |
77-P | ANÁLISIS DEL PRIMER TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL (TAR) EN MUJERES NAIVE | teresa rubio obanos | Recibido |
78-P | SIMPLIFICACIÓN A ELVITEGRAVIR/COBICISTAT/EMTRICITABINA/TENOFOVIR ALAFENAMIDA MÁS DARUNAVIR EN PACIENTES VIH MULTITRATADOS. EFICACIA Y SEGURIDAD EN PRÁCTICA CLÍNICA | NIEVES VALCARCE PARDEIRO | Recibido |
79-P | REZOLSTA como tercer fármaco en terapia de inicio. Experiencia clínica | Ramón Ferrando Vilalta | Recibido |
80-P | CARACTERÍSTICAS DE LAS NUEVAS INFECCIONES POR VIH EN LOS AÑOS 2014-15 | Oscar Luis Ferrero | Recibido |
81-P | Pacientes nave en 2007 2010 2015 Ha cambiado la pauta de tratamiento inicial? | Oscar Luis Ferrero | Recibido |
82-P | EVOLUCIÓN CLÍNICA E INMUNOVIROLÓGICA DE UNA COHORTE DE PACIENTES MULTIRRESISTENTES | Oscar Luis Ferrero | Recibido |
83-P | TERAPIA DE INICIO EN PACIENTES HIV CON DRV/c, TAF,FTC EXPERIENCIA CLÍNICA EN UN HOSPITAL TERCIARIO | ALEXY INCIARTE | Recibido |
84-P | RILPIVIRINA y BITERAPIA ES UNA OPCIÓN EN VIDA REAL? | ANA FERRER | Recibido |
86-P | HEPATITIS C TRATRADA CON ANTIVIRALES DE ACCIÓN DIRECTA (AAD) EN UN HOSPITAL DE MENOS DE 200 CAMAS DURANTE LOS AÑOS 2016 Y 2017 | Teresa Rubio Obanos | Recibido |
87-P | ANÁLISIS DEL PRIMER TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL (TAR) EN MUJERES NAIVE | Teresa Rubio | Recibido |
88-P | CONSUMO DE ANTIRRETROVIRALES EN UN HOSPITAL DE MENOS DE 200 CAMAS POSIBILIDADES DE OPTIMIZACIÓN | Teresa Rubio Obanos | Recibido |
89-P | Bone-renal safety 48-week subgroup-analysis of EMERALD, Phase 3, randomised, non-inferiority-study evaluating switching from boosted-PIs plus FTC/TDF regimens to once daily-STR of D/C/F/TAF in virologically-suppressed-HIV-1-infected adults | JR Arribas | Recibido |
90-P | 48Week-results of AMBER: Phase-3, randomised, double-blind trial in ART-nave HIV-1-infected adults to evaluate the efficacy & safety of the once-daily STR of D/C/F/TAF versus DRV/c plus FTC/TDF | Eugenia Negredo | Recibido |
91-P | 48Weeks-results of EMERALD, Phase 3, randomized, non-inferiority-study evaluating efficacy & safety of switching from boosted-PI plus FTC/TDF regimens to the once-daily STR of D/C/F/TAF in virologically-suppressed-HIV-1-infected adults | Ignacio Pérez | Recibido |
92-P | Evaluación de la eficacia de un proyecto de formación de profesionales sanitarios de atención primaria para el diagnóstico precoz del VIH | B. de la Fuente | Recibido |
16 Marzo 2018 .
Digital Object Identifier. Código utilizado para identificar documentos publicados en internet; al igual que el ISBN en los libros, usted podrá referenciar su póster en cualquier publicación científica o currículum y ser localizado desde cualquier parte del mundo. Para ubicar el aula y el póster, ingrese en www.medra.org e introduzca el DOI, o bien teclee, directamente en el navegador de internet, la dirección https://dx.doi.org/ seguida por el código DOI asignado a su congreso. |
||||