![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1-P | RESPONSE AND LONG-TERM SURVIVAL TO USTEKINUMAB IN PATIENTS WITH MODERATE-SEVERE PSORIASIS REFRACTORY TO ANTI-TUMOR NECROSIS FACTOR-ALPHA THERAPY | Diana Velazquez Tarjuelo | ![]() |
![]() |
|||
2-P | Experiencia con ustekinumab en artritis psoriásica: manejo multidisciplinar | ANTONIO VÉLEZ GARCÍA-NIETO | ![]() |
![]() |
|||
3-P | EXPERIENCIA CON USTEKINUMAB: EFICACIA, OPTIMIZACIÓN Y SATISFACCIÓN A LARGO PLAZO | CONCEPCIÓN BEGINES CABEZA | ![]() |
![]() |
|||
4-P | ÍNDICE DE MASA CORPORAL EN PACIENTES CON PSORIASIS MODERADA-GRAVE | Alejandro molina leyva | ![]() |
![]() |
|||
5-P | UVB de banda estrecha en psoriasis: Experiencia en el Complejo Hospitalario Universitario Materno-Infantil | Gabriel Marrero Alemán | ![]() |
![]() |
|||
6-P | Tratamiento de la psoriasis moderada-grave con Ustekinumab en nuestra área de salud. | Sofia Lucas | ![]() |
![]() |
|||
7-P | Fármacos anti-TNF y riesgo de leishmaniasis cutánea | Carlos Mendoza Chaparro | ![]() |
![]() |
|||
8-P | ACRODERMATITIS CONTÍNUA DE HALLOPEAU.A propósito de un caso. | M isabel Martínez González | ![]() |
![]() |
|||
9-P | Estudio epidemiológico retrospectivo para evaluar eficacia y retención en el tratamiento con fármacos biológicos de los pacientes con psoriasis de moderada a grave en la práctica clínica habitual del Hospital Plató de Barcelona entre los años 2003 y 2015 | ALBA CATALA GONZALO | ![]() |
![]() |
|||
10-P | PSORIASIS E INMIGRACIÓN: ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS DIFERENCIAS ÉTNICAS EN LA POBLACIÓN DE CEUTA | Francisco Vílchez Márquez | ![]() |
![]() |
|||
11-P | Experiencia clínica con Ustekinumab como tratamiento de psoriasis y artritis psoriásica en una cohorte española | Nina Richarz | ![]() |
![]() |
|||
12-P | Estudio de correlación de niveles séricos de ustekinumab, anticuerpos anti-idiotipo y respuesta clínica en pacientes con psoriasis moderada-grave tratados con ustekinumab | Peru Urigoitia Ugalde | ![]() |
![]() |
|||
13-P | Pacientes con psoriasis tratados con ustekinumab: nuestra experiencia en Zaragoza | Claudia Conejero del Mazo | ![]() |
![]() |
|||
14-P | Seguridad de Ustekinumab en paciente con enfermedad pulmonar intersticial tras 3 años de tratamiento: a propósito de un caso | Francisco José Navarro Triviño | ![]() |
![]() |
|||
15-P | Ustekinumab en el tratamiento de pacientes con psoriasis moderada/grave con fracaso a otros tratamientos biológicos previos | Jorge Alonso Suarez Pérez | ![]() |
![]() |
|||
16-P | RESPUESTA A USTEKINUMAB EN PACIENTE CON PSORIASIS GRAVE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO | Jorge Alonso Suarez Pérez | ![]() |
![]() |
|||
17-P | ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA DETERMINACIÓN DE NIVELES SÉRICOS DE USTEKINUMAB A LAS 6 Y 12 SEMANAS Y SU CORRELACIÓN CON LA RESPUESTA CLÍNICA | Miguel Toro Montecinos | ![]() |
![]() |
|||
18-P | Ustekinumab y cáncer: a propósito de un caso | Beatriz Pérez Suárez | ![]() |
![]() |
|||
19-P | Psoriasis grave en un paciente coinfectado por VIH y VHC: Un reto terapéutico | Iris González Villanueva | ![]() |
![]() |
|||
20-P | Desarrollo de psoriasis y pioderma gangrenoso con afectación pulmonar y traqueal asociado con infliximab | Adrián Imbernón Moya | ![]() |
![]() |
|||
21-P | PLACA ERITEMATO-DESCAMATIVA POLICÍCLICA ÚNICA | Hirune Cembrero Saralegui | ![]() |
![]() |
|||
22-P | USTEKINUMAB COMO TRATAMIENTO ALTERNATIVO DE LA PITIRIASIS RUBRA PILARIS | Alba Calleja Algarra | ![]() |
![]() |
|||
23-P | Papel de ustekinumab en sebopsoriasis | Esther García Martínez | ![]() |
![]() |
|||
24-P | Niveles séricos y anticuerpos antifármaco en pacientes tratados con Infliximab: estudio retrospectivo en practica clínica habitual. | Virginia Velasco Tamariz | ![]() |
![]() |
|||
25-P | ALOPECIA PSORIÁSICA/ALOPECIA AREATA-LIKE SECUNDARIA A CERTOLIZUMAB PEGOL CON RESOLUCIÓN TRAS TRATAMIENTO CON USTEKINUMAB | Raquel Aragón Miguel | ![]() |
![]() |
|||
26-P | Inducción de anticuerpos y enfermedades autoinmunes en pacientes con psoriasis tratados con fármacos biológicos | Mar Llamas Velasco | ![]() |
![]() |
|||
27-P | Ustekinumab para el tratamiento de la enfermedad de Crohn con afectación cutánea | Gloria Aparicio Español | ![]() |
![]() |
|||
28-P | ESTUDIO DESCRIPTIVO DE PACIENTES CON PSORIASIS MODERADA-GRAVE EN TRATAMIENTO CON USTEKINUMAB DEL SERVICIO DE DERMATOLOGÍA DEL HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALLADOLID | Carmen Delgado | ![]() |
![]() |
|||
29-P | Experiencia clínica de una cohorte de pacientes con artritis psoriásica en tratamiento con ustekinumab (Stelara) | ANDRES PALACIOS ABUFON | ![]() |
![]() |
|||
30-P | CLINICAL EXPERIENCE WITH USTEKINUMAB IN ELDERLY PSORIASIC PATIENTS | Laura Salgado Boquete | ![]() |
![]() |
|||
31-P | Experiencia clínica con Ustekinumab en la Fundación Jiménez Díaz | Elena Macías del Toro | ![]() |
![]() |
|||
32-P | Pioderma Gangrenoso Ulcerativo resistente tratado exitosamente con Ustekinumab | Francesc Valentí | ![]() |
![]() |
|||
33-P | Análisis de una serie de casos de 21 pacientes con lupus eritematoso y psoriasis: dos polos del espectro del linfocito Th17 | Marta Prieto Barrios | ![]() |
![]() |
|||
34-P | Estudio de supervivencia de fármacos biológicos en psoriasis en práctica clínica habitual | MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ MARTÍNEZ | ![]() |
![]() |
|||
35-P | CARACTERIZACIÓN CLÍNICA Y EVOLUCIÓN DE LA PSORIASIS EN GOTAS: UNA SERIE DE 30 PACIENTES | Marta Ferran | ![]() |
![]() |
|||
36-P | LA RELACION MEDICO-PACIENTE-FAMILIA EN UN NIÑO CON PSORIASIS: UN ASUNTO COMPLEJO. Y NECESARIO | Pilar De Pablo Martín | ![]() |
![]() |
|||
37-P | Estudio descriptivo y Análisis de la población No Naive a biológico en pacientes tratados con Ustekinumab con diagnóstico de Psoriasis moderada - grave. Servicio de Dermatología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid. | Esperanza Manrique Silva | ![]() |
![]() |
|||
38-P | DERMATITIS ATÓPICA: RESPUESTA A USTEKINUMAB | JUAN MARÍA REVELLES | ![]() |
![]() |
|||
39-P | Nuestra experiencia con ustekinumab en hidrosadenitis | TOMAS POZO ROMÁN | ![]() |
![]() |
|||
40-P | PASI absoluto como marcador de efectividad en tratamiento a largo plazo con Ustekinumab tras 36 meses | Noemí Eirís | ![]() |
![]() |
21-22 Octubre 2016 Bilbao
![]() |
![]() |
Digital Object Identifier. Código utilizado para identificar documentos publicados en internet; al igual que el ISBN en los libros, usted podrá referenciar su póster en cualquier publicación científica o currículum y ser localizado desde cualquier parte del mundo. ![]() Para ubicar el aula y el póster, ingrese en www.medra.org e introduzca el DOI, o bien teclee, directamente en el navegador de internet, la dirección https://dx.doi.org/ seguida por el código DOI asignado a su congreso. ![]() |
![]() |
||
![]() |