38 th WC. ISH. 6 - 8 Octubre, Barcelona
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
PO-001 | FORMACIÓN CONTINUADA Y EVOLUCIÓN DEL PROGRAMA PATIENT BLOOD MANAGEMENT (PBM) EN UN HOSPITAL COMARCAL. | Irene Ortiz Martín | ![]() |
![]() |
|||
PO-002 | EFICACIA DE LA FERROTERAPIA INTRAVENOSA COMO ESTRATEGIA DE PATIENT BLOOD MANAGEMENT (PBM) EN LA CONSULTA DE ANEMIA PREOPERATORIA. | Blanca De Felipe Noguerales | ![]() |
![]() |
|||
PO-003 | EXPERIENCIA OBTENIDA EN NUESTRO CENTRO CON LA PUESTA EN MARCHA DE UN PROGRAMA DE OPTIMIZACIÓN DE HEMOGLOBINA PERIOPERATORIA. | Natalia María Gemperle Ortiz | ![]() |
![]() |
|||
PO-004 | EXPERIENCIA DURANTE 5 AÑOS DE OPTIMIZACIÓN PERIOPERATORIA DE HEMOGLOBINA CON HIERRO CARBOXIMALTOSA EN PACIENTES DE CIRUGÍA ONCOLÓGICA DIGESTIVA | Paula Sar Fuentes | ![]() |
![]() |
|||
PO-005 | EFECTOS DE LA OPTIMIZACIÓN DE HEMOGLOBINA PREOPERATORIA EN CIRUGÍA DE CÁNCER COLORRECTAL A TRAVÉS DE UN PROGRAMA DE PATIENT BLOOD MANAGEMENT ( PBM) EN NUESTRO CENTRO.Efect | Patricia Arenas Rodríguez | ![]() |
![]() |
|||
PO-006 | TRANSFUSIÓN EN LA UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNICA DE URGENCIAS DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL. DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE PATIENT BLOOD MANAGEMENT | Paula Lopez De Ugarriza | ![]() |
![]() |
|||
PO-007 | REDUCCIÓN DEL SOPORTE TRANSFUSIONAL EN PACIENTES CON SÍNDROMEMIELODISPLÁSICO Y B-TALASEMIA EN TRATAMIENTO CON LUSPATERCEPT.EXPERIENCIA EN VIDA REAL EN HOSPITAL COMARCAL. | BOLIVAR LUIS DIAZ JORDAN | ![]() |
![]() |
|||
PO-008 | ANÁLISIS DEL CONSUMO DE INMUNOGLOBULINAS EN NUESTRO HOSPITAL EN LOS ÚLTIMOS 6 AÑOS | Rodrigo Alonso Del Río | ![]() |
![]() |
|||
PO-009 | EVOLUCIÓN DEL CONSUMO Y GASTO EN INMUNOGLOBULINAS INTRAVENOSAS EN NAVARRA | Marta Gutiérrez Valencia | ![]() |
![]() |
|||
PO-010 | IMPACTO DE UNA ESTRATEGIA DE OPTIMIZACIÓN DEL USO DE ALBÚMINA EN LA PRÁCTICA CLÍNICA | Leire Leache Alegría | ![]() |
![]() |
|||
PO-011 | ALBUMINA AL 4 VS 5 COMO FLUIDO DE REEMPLAZO PARA RECAMBIOS PLASMÁTICOS TERAPÉUTICOS (RPT) EN ENFERMEDADES INMUNOMEDIADAS. | Saioa Zalba Marcos | ![]() |
![]() |
|||
PO-012 | EVOLUCIÓN DE LOS RECAMBIOS PLASMÁTICOS TERAPÉUTICOS Y EL EMPLEO DE ALBÚMINA PARA ESTE FIN EN NAVARRA ENTRE 2017-2021 | Marta Gutiérrez Valencia | ![]() |
![]() |
|||
PO-013 | RECAMBIO PLASMATICO TERAPEUTICO EN ENFERMEDADES NEUROLOGICAS: UN ESTUDIO OBSERVACIONAL | Espen Arnesen Winsnes | ![]() |
![]() |
|||
PO-014 | TRANSFUSIÓN DE PLASMA. SU APLICACIÓN EN LA PRÁCTICA CLÍNICA Y REVISIÓN DE LAS INDICACIONES CON EVIDENCIA CIENTÍFICA. | María Martínez Rodríguez | ![]() |
![]() |
|||
PO-015 | ADMINISTRACIÓN DE PLASMA CONVALECIENTE EN UNA COHORTE DE PACIENTES INMUNODEPRIMIDOS CON INFECCIÓN POR SARS-COV-2 | Verónica Pons Escoll | ![]() |
![]() |
|||
PO-016 | ANÁLISIS DE LA DONACIÓN ALTRUISTA DE COMPONENTES SANGUÍNEOS MEDIANTE AFÉRESIS MULTICOMPONENTE EN UN CENTRO DE TERCER NIVEL EN EL AÑO 2021 | Rodrigo Gil Manso | ![]() |
![]() |
|||
PO-017 | GRANULOCITOAFÉRESIS TERAPÉUTICA: ESTUDIO RETROSPECTIVO EN UN CENTRO DE TERCER NIVEL | Rafael Colmenares Gil | ![]() |
![]() |
|||
PO-018 | UTILIZACIÓN DE MODELOS DE PREDICCIÓN BASADOS EN LA EFICIENCIA MEDIA DE RECOLECCIÓN (CE2) EN PACIENTES SUBSIDIARIOS DE TRASPLANTE AUTÓLOGO: EXPERIENCIA EN VIDA REAL. | Blanca de Felipe Noguerales | ![]() |
![]() |
|||
PO-019 | UTILIZACIÓN DE MODELOS DE PREDICCIÓN BASADOS EN CE2 EN DONANTES DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS: EXPERIENCIA EN VIDA REAL. | Blanca De Felipe Noguerales | ![]() |
![]() |
|||
PO-020 | RESULTADOS DEL PLAN DE ESTABILIDAD DEL PROGRAMA DE CRIOPRESERVACIÓN DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS EN UN CENTRO | ANA YEGUAS BERMEJO | ![]() |
![]() |
|||
PO-021 | ANÁLISIS DE CORRELACIÓN EXISTENTE ENTRE LAS CÉLULAS CD34 EN SANGRE PERIFÉRICA PRE-COLECTA Y LAS CD34 DEL PRODUCTO FINAL. | Clara Garrido Prados | ![]() |
![]() |
|||
PO-022 | INDICADORES DE CALIDAD DEL PROTOCOLO DE TRANSFUSIÓN MASIVA EN UN HOSPITAL DE NIVEL 2. | Virgilio Calama Ruiz-Mateos | ![]() |
![]() |
|||
PO-023 | ESTUDIO RETROSPECTIVO SOBRE REQUERIMIENTOS TRANSFUSIONALES EN PACIENTES CON SÍNDROMES MIELODISPLÁSICOS/MIELOPROLIFERATIVOS | Rafael Colmenares | ![]() |
![]() |
|||
PO-024 | ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA ALOINMUNIZACIÓN ERITROCITARIA EN NUESTRO CENTRO | Rocio Perez Alonso | ![]() |
![]() |
|||
PO-025 | ENFERMEDAD HEMOLÍTICA DEL RECIÉN NACIDO ( EHRN) EN NUESTRO MEDIO. | Carlos Martínez Chinchilla | ![]() |
![]() |
|||
PO-026 | SERIE DE CASOS DE PANGLUTINACIÓN CAUSADA POR CONSERVANTES O ADITIVOS | Minerva Montalvo Saavedra | ![]() |
![]() |
|||
PO-027 | USO DE TÉCNICAS DE SECUENCIACIÓN MASIVA PARA LA RESOLUCIÓN DE CASOS DE PACIENTES CON ANTICUERPOS FRENTE ANTÍGENOS DE ALTA INCIDENCIA | María Concepción Tenorio Núñez | ![]() |
![]() |
|||
PO-028 | TROMBOCITOPENIA FETAL Y NEONATAL ALOINMUNE (TFNA): EXPERIENCIA DE 7 AÑOS EN UN ÚNICO CENTRO. | María Irene Nuevo López | ![]() |
![]() |
|||
PO-029 | ANÁLISIS EN NUESTRO CENTRO: ESPECIFICIDAD EN LAS ANEMIAS HEMOLÍTICAS AUTOINMUNES (AHAI). | Clara Garrido Prados | ![]() |
![]() |
|||
PO-030 | EXPERIENCIA DEL HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA EN LA DETECCIÓN Y SCREENING DEL SÍNDROME DEL LINFOCITO PASAJERO EN TRASPLANTE DE ÓRGANO SÓLIDO | CLAUDIA SERRANO JARA | ![]() |
![]() |
|||
PO-031 | SÍNDROME DEL LINFOCITO PASAJERO: EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO (2019-2022) | Pablo Tenorio Feixas | ![]() |
![]() |
|||
PO-032 | PTTA REFRACTARIA GRAVE : RESPUESTA A CAPLACIZUMAB | Julia Vidán Estévez | ![]() |
![]() |
|||
PO-033 | LAS CÉLULAS MONONUCLEARES DE SANGRE PERIFÉRICA DISTINGUEN LAS FASES AGUDA Y CRÓNICA DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN CONSERVADA Y EL ENVEJECIMIENTO CARDIOSALUDABLE | Eduardo Anguita Mandly | ![]() |
![]() |
|||
PO-034 | INDICACIONES DEL ESTUDIO DE MÉDULA ÓSEA EN POBLACIÓN GERIÁTRICA: UNA PRUEBA A CONSIDERAR MÁS | Dianis Escorcio Faria | ![]() |
![]() |
|||
PO-035 | OPTIMIZACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE SELECCIÓN DE MONOCITOS PARA CUANTIFICAR LAS SUBPOBLACIONES MONOCÍTICAS EN EL DIAGNÓSTICO DE LEUCEMIA MIELOMONOCÍTICA CRÓNICA | Rebeca Jurado Tapiador | ![]() |
![]() |
|||
PO-036 | NANOCUERPO JK36 ANTI-CD38: TECNOLOGÍA ALTERNATIVA EN LA DETECCIÓN DE LA ENFERMEDAD MÍNIMA RESIDUAL (EMR) EN EL PACIENTE CON MIELOMA MÚLTIPLE (MM) TRATADO CON DARATUMUMAB | Elena Meseguer Martinez | ![]() |
![]() |
|||
PO-037 | CITOMETRÍA DE FLUJO PARA LA CARACTERIZACIÓN DE EOSINÓFILOS IMPLICADOS EN DIFERENTES PATOLOGÍAS | Angelina Lemes Castellano | ![]() |
![]() |
|||
PO-038 | ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA DETERMINACIÓN DE CLONALIDAD LINFOIDE Ta POR CITOMETRIA DE FLUJO (TRBC1) Y LA TÉCNICA MOLECULAR DE REFERENCIA | Rodrigo Alonso Del Río | ![]() |
![]() |
|||
PO-039 | ANÁLISIS MULTIDIMENSIONAL DE TUBO ÚNICO DE 11 COLORES PARA EL ESTUDIO DE ENFERMEDAD MÍNIMA RESIDUAL EN MIELOMA MÚLTIPLE POR CITOMETRÍA DE FLUJO EN LA ERA DE LAS TERAPIAS DIRIGIDAS ANTI-CD38. | PAULA PIÑERO | ![]() |
![]() |
|||
PO-040 | DETECCIÓN DE LA INFILTRACIÓN DE MÉDULA ÓSEA EN LINFOMA FOLICULAR MEDIANTE CITOMETRÍA DE FLUJO | Mercè Arén Jubany | ![]() |
![]() |
|||
PO-041 | DETECTION OF MULTIPLE MYELOMA CELL LOAD BY MULTIPLE-COLOR FLOW CYTOMETRY AS A USEFUL APPROACH FOR ANALYZING IMMUNE CELL SUBSETS IN PAITENTS | Hongli Shen | ![]() |
![]() |
|||
PO-042 | EL PAPEL DE LA CITOMETRÍA DE FLUJO EN EL DIAGNÓSTICO DE LA LEUCEMIA/LINFOMA LINFOBLÁSTICO T &7935;&948;. | Rosalía Alonso Trillo | ![]() |
![]() |
|||
PO-043 | DIAGNÓSTICO DEL LINFOMA DE HODGKIN MEDIANTE CITOMETRÍA DE FLUJO | Samuel Romero | ![]() |
![]() |
|||
PO-044 | DETECCIÓN DEL LINFOMA DE HODGKIN POR CITOMETRÍA DE FLUJO MEDIANTE ANÁLISIS COMPUTACIONAL | Rebeca Jurado Tapiador | ![]() |
![]() |
|||
PO-045 | ANÁLISIS COMPUTACIONAL EN CITOMETRÍA DE FLUJO: APLICACIÓN EN EL SEGUIMIENTO DE LA ENFERMEDAD RESIDUAL EN LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA | David Quintela Vilchez | ![]() |
![]() |
|||
PO-047 | DERRAME PLEURAL EN EL PACIENTE HEMATOLÓGICO: PAPEL DEL INMUNOFENOTIPO | Dolores Subirá Pérez | ![]() |
![]() |
|||
PO-048 | LA CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA MEDIANTE CITOMETRÍA DE FLUJO AUTOMATIZADA DE LOS PRECURSORES CD34 PERMITE UNA APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA RÁPIDA DE LA VARIANTE MOLECULAR CBF/MYH11 DE LMA. | PAULA PIÑERO | ![]() |
![]() |
|||
PO-049 | DETECCIÓN DE REORDENAMIENTOS DE MEF2D Y ZNF384 EN UNA SERIE DE LEUCEMIAS LINFOBLÁSTICAS AGUDAS B-OTHER PEDIÁTRICAS EN UN ÚNICO CENTRO | Gloria Hidalgo Gómez | ![]() |
![]() |
|||
PO-050 | UTILIDAD CLÍNICA Y LIMITACIONES DE LOS ESTUDIOS DE SECUENCIACIÓN MASIVA EN PACIENTES CON LINFOMA NO HODGKIN. EXPERIENCIA DE UN CENTRO. | Alejandro Sanz Rupérez | ![]() |
![]() |
|||
PO-051 | CINÉTICA DEL ADN LIBRE CIRCULANTE MEDIDO POR PCR DIGITAL EN PACIENTES CON LINFOMA B SOMETIDOS A TERAPIA CAR-T ANTI CD19 | Miguel López Esteban | ![]() |
![]() |
|||
PO-052 | IMPACTO DEL USO DE CEBADORES LEADER Y FR1 EN LA DETERMINACIÓN DEL ESTADO MUTACIONAL DE IGHV EN PACIENTES CON LLC. | BLANCA FERRER LORES | ![]() |
![]() |
|||
PO-053 | VALIDACIÓN DE LA TÉCNICA MAPEO ÓPTICO DEL GENOMA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE VARIANTES ESTRUCTURALES IMPLICADAS EN LA PATOGÉNESIS DE LA LEUCEMIA AGUDA LINFOBLÁSTICA T (LAL-T) DEL ADULTO | Celia González Gil | ![]() |
![]() |
|||
PO-054 | IMPACTO DEL TIPO DE MUTACIÓN DE NPM1 EN LA CUANTIFICACIÓN DE SU EXPRESIÓN MEDIANTE PCR CUANTITATIVA PARA EL DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO DE LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA | Alejandro Sanz Rupérez | ![]() |
![]() |
|||
PO-055 | IDENTIFICACIÓN DE VARIANTES DE SPLICING EN PACIENTES CON NEOPLASIA MIELOIDE: INTEGRACIÓN DE DATOS GENÓMICOS Y TRANSCRIPTÓMICOS | Maria Guaita Céspedes | ![]() |
![]() |
|||
PO-056 | EVOLUCIÓN CLONAL MUTACIONAL Y FENOTÍPICA EN LEUCEMIA AGUDA MIELOBLÁSTICA EN RECAÍDA-REFRACTARIA | Clara Aparicio Pérez | ![]() |
![]() |
|||
PO-057 | VALIDACIÓN TÉCNICA E IMPLEMENTACIÓN CLÍNICA DE UN NUEVO PANEL DE BIOMARCADORES GENÉTICOS RELEVANTES EN LA LEUCEMIA LINFÁTICA CRÓNICA. | Rocío García Serra | ![]() |
![]() |
|||
PO-058 | ESTUDIO DEL PERFIL TRANSCRIPCIONAL DE LA LEUCEMIA PROMIELOCÍTICA AGUDA | Beatriz Fernández Blanco | ![]() |
![]() |
|||
PO-059 | ESTUDIO DE LAS MUTACIONES CONCURRENTES EN ZRSR2 Y TET2 EN MODELOS DE RATÓN DE EDAD AVANZADA COMO APROXIMACIÓN A LA CLÍNICA DE LOS SÍNDROMES MIELODISPLÁSICOS | Cristian Garcia-Ruiz | ![]() |
![]() |
|||
PO-060 | LA EXPRESIÓN DE LA MUTACIÓN FLT3-ITD COMO BIOMARCADOR PARA LA MONITORIZACIÓN POST-TRASPLANTE HEMATOPOYÉTICO EN PACIENTES CON LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA | Diego Carbonell | ![]() |
![]() |
|||
PO-061 | NUEVA VARIANTE EN EL GEN THPO ASOCIADA A TROMBOCITOPENIA AMEGACARIOCÍTICA CONGÉNITA | María Moreno Igoa | ![]() |
![]() |
|||
PO-062 | UTILIDAD DEL FOLÍCULO PILOSO COMO FUENTE DE DNA GERMINAL PARA EL ESTUDIO DE NEOPLASIAS HEMATOLÓGICAS DE PREDISPOSICIÓN GERMINAL | Bárbara Tazón Vega | ![]() |
![]() |
|||
PO-063 | NICLOSAMIDE SUPPRESSES CELL PROLIFERATION BY TARGETING STAT3 SIGNALS IN T-CELL ACUTE LYMPHOBLASTIC LEUKEMIA | Fang-Liang Huang | ![]() |
![]() |
|||
PO-064 | ESTUDIO PRECLÍNICO DE ZALCITABINA IN VITRO EN LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA | Eduardo Anguita Mandly | ![]() |
![]() |
|||
PO-065 | ESTRATEGIA GUIADA POR BASES DE DATOS EN LA CARACTERIZACION DE STEM CELL LEUCÉMICA EN LEUCEMIA AGUDA MIELOBLÁSTICA. IMPLICACIONES EN EL DIAGNÓSTICO Y PRONÓSTICO DE LA ENFERMEDAD. | PAULA PIÑERO | ![]() |
![]() |
|||
PO-066 | HIGH FUNCTION, BUT LOW LEVEL STEM CELL MEMORY T CELLS IN MULTIPLE MYELOMA: A POTENTIAL TUMOR TARGETED AND LONG LIVED CELL THERAPY POPULATION | Cao Panpan Cao | ![]() |
![]() |
|||
PO-067 | ROS REDUCTION INDUCES ANTAGONISM IN BORTEZOMIB AND TIGECYCLINE COMBINED TREATMENT IN MULTIPLE MYELOMA HUMAN CELLS | Eduardo Anguita Mandly | ![]() |
![]() |
|||
PO-068 | DESARROLLO DE UN TEST DE POTENCIA INMUNOMODULADORA DE CÉLULAS MESENQUIMALES ESTROMALES ALOGÉNICAS | María Esther Martínez | ![]() |
![]() |
|||
PO-069 | MAYOR SENSIBILIDAD EN EL SEGUIMIENTO DE CAR-T MEDIANTE PCR CUANTITATIVA A PARTIR DE ADNC EN VEZ DE ADN | Ruth Stuckey | ![]() |
![]() |
|||
PO-070 | ESTUDIO COMPARATIVO DE LA MONITORIZACIÓN DE LA TERAPIA CAR-T MEDIANTE PCR DIGITAL Y CITOMETRÍA DE FLUJO. | BLANCA FERRER LORES | ![]() |
![]() |
|||
PO-071 | GMIPI. UN NUEVO ÍNDICE PRONÓSTICO PARA EL LINFOMA DE CÉLULAS DEL MANTO | Miguel Bastos Boente | ![]() |
![]() |
|||
PO-072 | IN SILICO EVALUATION OF THE MECHANISMS BEHIND IBRUTINIB- AND ACALABRUTINIB-INDUCED ATRIAL FIBRILLATION IN THE TREATMENT OF CHRONIC LYMPHOCYTIC LEUKEMIA | Cristina Segú-Vergés | ![]() |
![]() |
|||
PO-073 | DIFERENTES PATRONES DE BCL2 Y SU CORRELACIÓN CON LINFOMA B DIFUSO DE CÉLULA GRANDE Y LINFOMA FOLICULAR | José Carlos Iglesias López | ![]() |
![]() |
|||
PO-074 | SÍNDROME VEXAS: A PROPÓSITO DE LA PRIMERA SOSPECHA DE ESTA ENTIDAD AUTOINFLAMATORIA EN NUESTRO CENTRO Y SU DIAGNÓSTICO EN EL LABORATORIO DE BIOLOGÍA MOLECULAR | Rodrigo Gil Manso | ![]() |
![]() |
|||
PO-075 | EXPRESIÓN DE FACTOR V DE LA COAGULACIÓN EN DISTINTAS ETAPAS DEL DESARROLLO EMBRIONARIO EN RATÓN. | Juan Andrés De Pablo Moreno | ![]() |
![]() |
|||
PO-076 | RENDIMIENTO DE UN PANEL DE SECUENCIACIÓN MASIVA (NGS) EN EL DIAGNÓSTICO DE ANEMIAS HEMOLÍTICAS CONGÉNITAS, EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO | Rodrigo Gil Manso | ![]() |
![]() |
|||
PO-077 | INCIDENCIA DE HEMOGLOBINOPATÍAS ESTRUCTURALES EN LOS RECIÉN NACIDOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA EN UN PERIODO DE CINCO AÑOS. | Elena Cobos González | ![]() |
![]() |
|||
PO-078 | HB NIVARIA (TENERIFE). VARIANTE DE HEMOGLOBINA DE 138 AMINOÁCIDOS | Paloma Ropero | ![]() |
![]() |
|||
PO-079 | VARIANTES GENOTÍPICAS EXTREMADAMENTE INFRECUENTES DE ENFERMEDAD DE CÉLULAS FALCIFORMES | María Casado Sánchez | ![]() |
![]() |
|||
PO-080 | ESTRATEGIA DE CRIBADO DE HEMOGLOBINA S Y C MEDIANTE EMPLEO DE TEST DE DIAGNÓSTICO RÁPIDO (POC) EN GUINEA ECUATORIAL: FASE PRELIMINAR. | Olga Arija Tejero | ![]() |
![]() |
|||
PO-082 | NO ES LO QUE PARECE: HBS HETEROCIGOTA Y SICILIAN DELTA/BETA 0 TALASEMIA | Pablo Estival Monteliú | ![]() |
![]() |
|||
PO-083 | CRIZANLIZUMAB Y EL DOLOR CRÓNICO FALCIFORME. | María Pilar Ricard Andrés | ![]() |
![]() |
|||
PO-084 | HEMOGLOBINA HASHARON. UNA HEMOGLOBINOPATÍA CON PERFIL ELECTROFORÉTICO SIMILAR A LA HB S. IMPORTANCIA EN EL CRIBADO NEONATAL. | Camila Narváez Flores | ![]() |
![]() |
|||
PO-085 | HEMOGLOBINOPATÍA S HOMOCIGOTA ASOCIADA A HEMOGLOBINOPATÍA OLEANDER | Silvia Escribano Serrat | ![]() |
![]() |
|||
PO-086 | UTILIDAD DEL ESTUDIO MOLECULAR COMO MÉTODO DE CONFIRMACIÓN EN EL CRIBADO NEONATAL DE ENFERMEDAD FALCIFORME EN DOS PACIENTES CON GAMMA-TALASEMIA | Eva Francés Aracil | ![]() |
![]() |
|||
PO-087 | HEMOGLOBINA D-IRÁN | Horacio Martín Gulino | ![]() |
![]() |
|||
PO-088 | VERSIÓN CEFÁLICA EXTERNA EN EMBARAZADA CON ENFERMEDAD DE CÉLULAS FALCIFORMES: PRIMER CASO DESCRITO. | Javier Camuña Correa | ![]() |
![]() |
|||
PO-089 | DETECCIÓN DE UN RASGO FALCIFORME A PARTIR DE LA OBSERVACIÓN DE DREPANOCITOS EN EL SEDIMENTO URINARIO | Eva Francés Aracil | ![]() |
![]() |
|||
PO-090 | ASOCIACIÓN DE HEMOGLOBINOPATÍA PORTO-ALEGRE, HEMOGLOBINOPATÍA GRANGE-BLANCHE Y &946;TALASEMIA | Silvia Escribano Serrat | ![]() |
![]() |
|||
PO-091 | DREPANOCITOS EN ORINA COMO CLAVE PARA EL DIAGNÓSTICO DEL RASGO FALCIFORME | Marcela Cecilia Vázquez Rodríguez | ![]() |
![]() |
|||
PO-092 | VALOR DISCRIMINANTE DE LA RATIO DE HEMATÍES HIPOCRÓMICOS/MICROCÍTICOS PARA EL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA ALFA-TALASEMIA | Cristina de la Fuente Montes | ![]() |
![]() |
|||
PO-093 | DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA -TALASEMIA. | MARTA MOSQUERA TAPIA | ![]() |
![]() |
|||
PO-094 | CIANOSIS Y DESATURACIÓN QUE NO MEJORAN CON OXIGENOTERAPIA. | María De La O Abío Calvete | ![]() |
![]() |
|||
PO-095 | VALORACIÓN DE LA FRAGILIDAD OSMÓTICA, TEST DE EMA Y NGS EN LA ESTRATEGIA DIAGNÓSTICA DE MEMBRANOPATÍAS CONGÉNITAS | Cristina Játiva Sáez | ![]() |
![]() |
|||
PO-096 | NEXT GENERATION SEQUENCING EN EL DIAGNÓSTICO DE ESFEROCITOSIS HEREDITARIA | Ana García Feria | ![]() |
![]() |
|||
PO-097 | CRISIS HEMOLÍTICA Y XEROCITOSIS HEREDITARIA. | María Pilar Ricard Andrés | ![]() |
![]() |
|||
PO-098 | PICNOCITOSIS INFANTIL Y DIAGNÓSTICO EN ERITROPATOLOGÍA: A PROPÓSITO DE UN CASO | Marina Sorribes Portella | ![]() |
![]() |
|||
PO-099 | RELEVANCIA DEL CRIBADO DE DÉFICIT DE GLUCOSA-6-FOSFATO DESHIDROGENASA PREVIAMENTE A LA INDICACIÓN DE FÁRMACOS | Beatriz Chiclana Rodríguez | ![]() |
![]() |
|||
PO-100 | FAVISMO POR LA VARIANTE G6PD GAOHE. UNA CAUSA INESPERADA DE ANEMIA HEMOLÍTICA GRAVE EN LA OCTAVA DÉCADA DE LA VIDA. | Kevin Martín García Roulston | ![]() |
![]() |
|||
PO-101 | NAPTHALENE INDUCED ACUTE HEMOLYSIS IN A TODDLER WITH G6PD DEFICIENCY | Elisa González Forster | ![]() |
![]() |
|||
PO-102 | CHR COMO PARÁMETRO PARA PARA DISCERNIR ENTRE ANEMIA FERROPÉNICA Y -TALASEMIA ;-TALASEMIA MINOR | ALBERTO ROMERO | ![]() |
![]() |
|||
PO-103 | ESTUDIO DE PARÁMETROS HEMATIMÉTRICOS EN ANALIZADORES HEMATOLÓGICOS Y APLICACIÓN CLÍNICA EN LA DETECCIÓN DE FERROPENIA | Eva Francés Aracil | ![]() |
![]() |
|||
PO-104 | EXPERIENCIA DEL TRATAMIENTO CON HIERRO CARBOXIMALTOSA EN CONSULTAS DE HEMATOLOGÍA EN EL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE CASTELLÓN | Clara Espinosa Arnandis | ![]() |
![]() |
|||
PO-105 | ANÁLISIS DE CAUSAS Y NECESIDADES TERAPÉUTICAS DE 123 PACIENTES CON DEFICIENCIA DE VITAMINA B12. COMPARATIVA EVOLUTIVA EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS. | Jose Maria Guerra Hernando | ![]() |
![]() |
|||
PO-106 | ANEMIA SIDEROBLÁSTICA: LA MORFOLOGÍA ERITROCITARIA SÍ IMPORTA. | Lucía Castilla García | ![]() |
![]() |
|||
PO-107 | DOS NUEVAS VARIANTES EN EL GEN GLRX5 CAUSANTES DE ANEMIA SIDEROBLÁSTICA CONGÉNITA | Andrés Felipe Melo Arias | ![]() |
![]() |
|||
PO-108 | DISERITROPOYESIS DUAL | María Pilar Ricard Andrés | ![]() |
![]() |
|||
PO-109 | EL HUEVO O LA GALLINA: EL ORIGEN INESPERADO DE UNA ANEMIA GRADO III | Helena Herrero De Egaña Pérez | ![]() |
![]() |
|||
PO-110 | MANEJO ÓPTIMO DE LA ESCALA PRONÓSTICA DE LA CLÍNICA MAYO EN GAMMAPATÍAS MONOCLONALES PREVIO AL PRIMER ASPIRADO DE MÉDULA ÓSEA (AMO) DIAGNÓSTICO. | Javier Octavio Diaz Carbonero | ![]() |
![]() |
|||
PO-111 | INCIDENCIA DE GAMMAPATÍA MONOCLONAL DE SIGNIFICADO RENAL EN UN ÚNICO CENTRO: UNA PATOLOGÍA INFRADIAGNOSTICADA? | ELENA LANDETE HERNÁNDEZ | ![]() |
![]() |
|||
PO-112 | EPIDEMIOLOGIA DE LA PARAPROTEINA IGM EN UN HOSPITAL TERCIARIO | Anna Arrufat Bel | ![]() |
![]() |
|||
PO-113 | GAMMAPATIAS MONOCLONALES: DETECCIÓN AÑO 2021 | María Paula Chávez Collazos | ![]() |
![]() |
|||
PO-114 | MIELITIS TRANSVERSA CERVICAL LONGITUDINALMENTE EXTENSA CON COMPONENTE MONOCLONAL ASOCIADO | Paula Ortega Nadal | ![]() |
![]() |
|||
PO-115 | BONE MARROW MESENCHYMAL STEM CELLS REGULATE THE FUNCTION OF NK CELLS VIA TIM-3/GAL-9 IN MULTIPLE MYELOMA | Nanhao Meng | ![]() |
![]() |
|||
PO-116 | PACIENTES CON MM: RESPUESTA A LA VACUNACIÓN DE ARNM PARA COVID-19 EN PRÁCTICA DIARIA | David Carballo Beltrán | ![]() |
![]() |
|||
PO-117 | SUPERVIVENCIA DE MIELOMA MÚLTIPLE EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS: EXPERIENCIA EN VIDA REAL | Nieves Lopez Muñoz | ![]() |
![]() |
|||
PO-118 | ESTUDIO DESCRIPTIVO, SUPERVIVENCIA Y MORTALIDAD PRECOZ DEL MIELOMA MÚLTIPLE EN VIDA REAL. EXPERIENCIA DE 22 AÑOS. | Sara Suarez-Varela Pineda | ![]() |
![]() |
|||
PO-119 | MIELOMA MÚLTIPLE DE NUEVO DIAGNÓSTICO NO CANDIDATOS A TRASPLANTE Y PRÁCTICA CLÍNICA REAL EN ESPAÑA. QUÉ SABEMOS? ESTUDIO CARINAE | Miriam González Pardo | ![]() |
![]() |
|||
PO-120 | MORTALIDAD PRECOZ Y DISCONTINUACIÓN DEL TRATAMIENTO EN PACIENTES CON MIELOMA MÚLTIPLE TRATADOS CON BORTEZOMIB, LENALIDOMIDA Y DEXAMETASONA (VRD) EN PRIMERA LÍNEA. | Marta Canelo Vilasea | ![]() |
![]() |
|||
PO-121 | PACIENTES CON MIELOMA MÚLTIPLE CANDIDATOS A TPH AUTÓLOGO EN 1 LÍNEA DE TRATAMIENTO. RESPUESTA OBTENIDA TRAS PROCEDIMIENTO COMO PREDICTOR DE SUPERVIVENCIA LIBRE DE PROGRESIÓN. | Alejandro Marin Saucedo | ![]() |
![]() |
|||
PO-122 | PRIMERA LÍNEA DE TRATAMIENTO EN PACIENTES CON MIELOMA MÚLTIPLE DE NUEVO DIAGNÓSTICO NO CANDIDATOS A TRASPLANTE: EXPERIENCIA EN VIDA REAL. | Sergio Ramos Cillan | ![]() |
![]() |
|||
PO-123 | CARACTERIZACIÓN Y RESULTADOS DE LA COHORTE ESPAÑOLA DE PACIENTES CON MIELOMA MÚLTIPLE (MM) EN RECAÍDA O REFRACTARIOS TRAS 3 O MÁS LÍNEAS DE TRATAMIENTO, INCLUIDOS EN EL ESTUDIO PROSPECTIVO LOCOMMOTION | Alberto Arribas Ruiz | ![]() |
![]() |
|||
PO-124 | MIELOMA MULTIPLE DE NUEVO DIAGNÓSTICO Y ALTO RIESGO CITOGENÉTICO (MMND HRC): EXPERIENCIA DURANTE 12 AÑOS DE SEGUIMIENTO EN UN CENTRO TERCIARIO. | María Irene Nuevo López | ![]() |
![]() |
|||
PO-125 | EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES CON MIELOMA MÚLTIPLE NO CANDIDATOS A TAPH EN ESPAÑA: ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO QOLMMBUS | Javier De La Rubia | ![]() |
![]() |
|||
PO-126 | MPV CON VELCADE SUBCUTANEO EN PACIENTES NO CANDIDATOS A TASPE: EXPERIENCIA EN UN CENTRO CON 73 PACIENTES Y LARGO SEGUIMIENTO. | Eduardo Morales Espino | ![]() |
![]() |
|||
PO-127 | VRD EN PRIMERA LÍNEA EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE MIELOMA MÚLTIPLE. EXPERIENCIA TANTO EN CANDIDATOS COMO EN PACIENTES INELEGIBLES PARA TPH. | Dunia De Miguel Llorente | ![]() |
![]() |
|||
PO-128 | MIELOMA MÚLTIPLE: EFICACIA DE LA INCORPORACIÓN DEL DARATUMUMAB EN PRÁCTICA CLÍNICA ASISTENCIAL | Laura Milena Serrano Gomez | ![]() |
![]() |
|||
PO-129 | LA PROTEÍNA INHIBIDORA DEL COMPLEMENTO CLUSTERINA COMO MOLÉCULA IMPLICADA EN LA RESISTENCIA ADQUIRIDA A DARATUMUMAB EN MIELOMA MÚLTIPLE | Andrea Díaz Tejedor | ![]() |
![]() |
|||
PO-130 | La vitamina D incrementa la expresión de CD38 en células de Mieloma Múltiple y aumenta la eficacia de Daratumumab | Belén Sierro Martínez | ![]() |
![]() |
|||
PO-131 | DETECCIÓN DE DARATUMUMAB EN LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO EN PACIENTE CON MIELOMA MÚLTIPLE Y AFECTACIÓN LEPTOMENÍNGEA | Izarbe Delgado Español | ![]() |
![]() |
|||
PO-132 | D-VTD (DARATUMUMAB, VELCADE, TALIDOMIDA, DEXAMETASONA) COMO TRATAMIENTO DE INDUCCIÓN EN PACIENTES CON MIELOMA MÚLTIPLE (MM) DE NUEVO DIAGNÓSTICO CANDIDATOS A TRASPLANTE: EXPERIENCIA EN PRÁCTICA CLÍNICA DE NUESTRO CENTRO | Carmen Martínez Chamorro | ![]() |
![]() |
|||
PO-133 | DARATUMUMAB, BORTEZOMIB, MELFALÁN Y PREDNISONA (D-VMP) EN PACIENTES CON MIELOMA MÚLTIPLE NO CANDIDATOS A TRASPLANTE. EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO. | Ana Maria Pardo Vela | ![]() |
![]() |
|||
PO-134 | DARATUMUMAB-VTD VS VTD. EVALUACIÓN PERITRASPLANTE | BELEN BALLINA MARTIN | ![]() |
![]() |
|||
PO-135 | DARATUMUMAB, UNA OPCIÓN EN EL TRATAMIENTO POST TRASPLANTE AUTOLOGO? | Ana Lerma Verdejo | ![]() |
![]() |
|||
PO-136 | TRATAMIENTO CON BELANTAMAB EN PACIENTES CON MIELOMA MÚLTIPLE TRIPLE REFRACTARIO. EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO | Elena Masana Flores | ![]() |
![]() |
|||
PO-137 | BELANTAMAB: APRENDIENDO A MANEJAR LOS EVENTOS OCULARES | Dianis Escorcio Faria | ![]() |
![]() |
|||
PO-138 | IMPACTO DEL TRATAMIENTO DE MANTENIMIENTO CON LENALIDOMIDA EN LA MICROBIOTA INTESTINAL EN PACIENTES CON MIELOMA MÚLTIPLE ANALIZADA MEDIANTE SECUENCION CON NANOPOROS | Maria Sola Soto | ![]() |
![]() |
|||
PO-140 | PLASMOCITOSIS POLICLONAL EN PACIENTES CON MIELOMA MÚLTIPLE EN TRATAMIENTO DE MANTENIMIENTO POSTRASPLANTE CON LENALIDOMIDA | Victoria Ramos de Ascanio | ![]() |
![]() |
|||
PO-141 | NEOPLASIA MIELOIDE RELACIONADA CON LA TERAPIA EN PACIENTES CON MIELOMA MÚLTIPLE, A PROPÓSITO DE 5 CASOS DE DIAGNÓSTICO RECIENTE EN NUESTRO CENTRO | Rodrigo Gil | ![]() |
![]() |
|||
PO-142 | MIELOMA MÚLTIPLE OSTEOESCLEROSANTE EN PACIENTE CON NEUROPATÍA O SINDROME DE POEMS?: UN RETO DIAGNÓSTICO | Celia Martinez Vázquez | ![]() |
![]() |
|||
PO-143 | LEUCEMIA AGUDA LINFOBLÁSTICA B DURANTE EL TRATAMIENTO DE MANTENIMIENTO CON LENALIDOMIDA POR MIELOMA MÚLTIPLE: 2 CASOS EN UN SOLO CENTRO | Alasne Uranga Aguirregomezcorta | ![]() |
![]() |
|||
PO-144 | EXPERIENCIA CONJUNTA DE DOS CENTROS EN PACIENTES CON PLASMOCITOMA EN LOS ÚLTIMOS DIECISÉIS AÑOS. | Alba Pérez Ortega | ![]() |
![]() |
|||
PO-145 | AMILOIDOSIS DE CADENAS LIGERAS. EXPERIENCIA DE 10 AÑOS EN UN CENTRO DE 3 NIVEL | Valentín Valdés Valiña | ![]() |
![]() |
|||
PO-146 | AMILOIDOSIS AL PULMONAR. EXPERIENCIA EN UN ÚNICO CENTRO. | Ana Bocanegra Pérez-Vizcaíno | ![]() |
![]() |
|||
PO-147 | EVALUACIÓN CARDIACA MEDIANTE TÉCNICAS DE IMAGEN EN AMILOIDOSIS AL. EXPERIENCIA DE UN CENTRO. | Elena Alejo Alonso | ![]() |
![]() |
|||
PO-148 | PAPEL DE LA GRASA ABDOMINAL EN EL DIAGNÓSTICO DE LA AMILOIDOSIS DE CADENAS LIGERAS: EXPERIENCIA DE UN ÚNICO CENTRO | David Moreno Fajardo | ![]() |
![]() |
|||
PO-149 | TRASPLANTE AUTÓLOGO EN AMILOIDOSIS AL: EXPERIENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA. | José Miguel Mateos Pérez | ![]() |
![]() |
|||
PO-150 | AMILOIDOSIS PRIMARIA SIN AFECTACIÓN ORGÁNICA: TRATAR O NO TRATAR?. EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO | Begoña Navarro Almenzar | ![]() |
![]() |
|||
PO-151 | SEGUNDO TRASPLANTE AUTÓLOGO COMO TRATAMIENTO DE RESCATE EN PACIENTES SELECCIONADOS CON AMILOIDOSIS DE CADENAS LIGERAS (AL) EN RECAÍDA O PROGRESIÓN | M. Teresa Cibeira López | ![]() |
![]() |
|||
PO-152 | AMILODOSIS CUTÁNEA NODULAR PRIMARIA ASOCIADA A SÍNDROME DE SJGREN. | Carolina López- Santamaría Castro | ![]() |
![]() |
|||
PO-153 | VALIDACIÓN DE LOS SCORES PRONÓSTICOS IPSS-WM Y R-IPSS-WM EN PACIENTES CON MW EN EL HCUVA | Ángela Heredia Cano | ![]() |
![]() |
|||
PO-154 | DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA DE LOS PACIENTES CON MACROGLOBULINEMIA DE WALDENSTRM | Agata Almela Gallego | ![]() |
![]() |
|||
PO-155 | MACROGLOBULINEMIA DE WALDENSTRM: EXPERIENCIA DE UN CENTRO | Elena Meseguer Martínez | ![]() |
![]() |
|||
PO-156 | ESTUDIO DE EFICACIA EN VIDA REAL DE LOS DISTINTOS ESQUEMAS DE TRATAMIENTO DE PRIMERA LÍNEA EN PACIENTES CON MACROGLOBULINEMIA DE WALDENSTRM SINTOMÁTICA EN EL HCUVA | Ángela Heredia Cano | ![]() |
![]() |
|||
PO-157 | DARATUMUMAB EN EL TRATAMIENTO DE LA AMILOIDOSIS DE CADENAS LIGERAS: EXPERIENCIA EN UN CENTRO DE TERCER NIVEL | Daniel Gil Alós | ![]() |
![]() |
|||
PO-158 | SBCMA: IMPLEMENTACIÓN DE SU DETERMINACION EN NUESTRO LABORATORIO | David Carballo Beltrán | ![]() |
![]() |
|||
PO-159 | EVALUACIÓN DE LA E-CONSULTA HEMATOLÓGICA. EXPERIENCIA DE UN CENTRO. | Karmele Arribalzaga Juaristi | ![]() |
![]() |
|||
PO-160 | E-CONSULTA EN HEMATOLOGÍA: LA ERA DE LA TELEMEDICINA | Roberto Oswaldo Trelles Martinez | ![]() |
![]() |
|||
PO-161 | CIRCUITO DE ATENCIÓN AMBULATORIA PARA PACIENTES HEMATOLÓGICOS AFECTOS DE COVID-19. | María Solé Rodríguez | ![]() |
![]() |
|||
PO-162 | PATIENT REPORT OUTCOME: PANDEMIA Y VIDA REAL | Fernando Escalante | ![]() |
![]() |
|||
PO-163 | PUESTA EN MARCHA DE LA UNIDAD DIGITAL DE HEMATOLOGÍA EN UN SERVICIO HÍBRIDO: EXPERIENCIA DE UN HOSPITAL UNIVERSITARIO. | Amparo Santamaria Ortiz | ![]() |
![]() |
|||
PO-164 | IMPLANTACIÓN DE UN PROGRAMA SISTEMÁTICO DE VALORACIÓN NUTRICIONAL Y FUNCIONAL DEL PACIENTE CON CÁNCER HEMATOLÓGICO (RHENUTRIR) | Javier Cornago Navascués | ![]() |
![]() |
|||
PO-165 | GAMMAPATIAS MONOCLONALES: ELEVADA CARGA ASISTENCIAL DERIVADA DE LA MEJORA EN EL DIAGNÓSTICO Y PRONÓSTICO. | Daniel García-Bordallo Collado | ![]() |
![]() |
|||
PO-166 | FACTORES QUE INFLUYEN EN LA RESPUESTA SEROLÓGICA TRAS LA CUARTA DOSIS DE LA VACUNA SARS-COV-2 EN PACIENTES ONCOHEMATOLÓGICOS | Laura Sánchez Paz | ![]() |
![]() |
|||
PO-167 | IMMUNE BIOMARKERS TO PREDICT SARS-COV-2 VACCINE EFFECTIVENESS IN PATIENTS WITH HEMATOLOGICAL MALIGNANCIES | Esperanza Martín-Sánchez | ![]() |
![]() |
|||
PO-168 | EVALUACIÓN DE LA SEROCONVERSIÓN TRAS LA VACUNACIÓN FRENTE A SARS-COV-2 EN PACIENTES HEMATOLÓGICOS: EXPERIENCIA DE NUESTRO CENTRO | Laura Sánchez Paz | ![]() |
![]() |
|||
PO-169 | RESPUESTA A LA TERCERA DOSIS DE RECUERDO DE VACUNAS DE ARNM CONTRA EL COVID-19 EN PACIENTES CON MIELOMA MÚLTIPLE EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO REY JUAN CARLOS | Alberto Velasco Valdazo | ![]() |
![]() |
|||
PO-170 | INMUNIDAD POSTVACUNAL FRENTE AL SARS-COV-2 EN PACIENTES CON NEOPLASIAS LINFOPROLIFERATIVAS | Irene Sánchez Romero | ![]() |
![]() |
|||
PO-171 | ANÁLISIS CLÍNICO COMPARATIVO UNICÉNTRICO DE LA INFECCIÓN POR SARS-COV2 ANTES Y DESPUÉS DE LA VACUNACIÓN EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE NEOPLASIAS HEMATOLÓGICAS | Sandra Novoa Jáuregui | ![]() |
![]() |
|||
PO-172 | COVID-19 INFECTION AND COMPLICATIONS ACCORDING TO ABO BLOOD GROUP IN THE ELDERLY: A POPULATION-BASED SUBCOHORT AND META-ANALYSIS | Leire Leache Alegría | ![]() |
![]() |
|||
PO-173 | ESTUDIO DE LA RELEVANCIA CLINICA DEL PLASMA HIPERINMUNE EN PACIENTES COVID 19 | Maria Del Mar Moles Guerrero | ![]() |
![]() |
|||
PO-174 | EFICACIA Y SEGURIDAD DEL USO DE PLASMA HIPERINMUNE EN PACIENTES INMUNODEPRIMIDOS CON INFECCIÓN COVID-19 | Maria Eva Mingot Castellano | ![]() |
![]() |
|||
PO-175 | UTILIDAD DEL PLASMA CONVALECIENTE PARA COVID -19 EN CANCER HEMATOLÓGICO EN ESPECIAL EN LINFOMA. EXPERIENCIA EN NUESTRO HOSPITAL. | Manuel Fariñas García | ![]() |
![]() |
|||
PO-176 | IMPACTO DE LA PANDEMIA COVID-19 EN LA INCIDENCIA DE NEOPLASIAS HEMATOLÓGICAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID. INFORME PRELIMINAR DEL REGISTRO RTMAD 2014-2021 | Luis Miguel Juárez Salcedo | ![]() |
![]() |
|||
PO-177 | IMPACTO DE LA PANDEMIA COVID-19 EN EL RETRASO DEL DIAGNÓSTICO DE LAS NEOPLASIAS LINFOPROLIFERATIVAS. | Virgilio Calama Ruiz-Mateos | ![]() |
![]() |
|||
PO-178 | FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A MORTALIDAD POR INFECCIÓN SARS-COV-2 EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME LINFOPROLIFERATIVO CRÓNICO EN NUESTRO MEDIO | Carlos Martínez Chinchilla | ![]() |
![]() |
|||
PO-179 | COVID-19 FEATURES OF CLINICAL MANIFESTATIONS AND OUTCOME IN PATIENTS WITH HEPATITIS WITH ASSOCIATED MARGINAL ZONE LYMPHOMA (HCVMZL) | Sergey Lepkov | ![]() |
![]() |
|||
PO-180 | TROMBOCITOPENIA INMUNE EN LA INFECCIÓN POR SARS-COV2 | Mariana Cerrato Salas | ![]() |
![]() |
|||
PO-181 | ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS ANTIVIRALES PARA SARS-COV-2: EPIDEMIOLOGÍA, APLICABILIDAD Y RESULTADOS DE LOS CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN DE LA AEMPS EN HEMATOLOGÍA | José Ángel Raposo Puglia | ![]() |
![]() |
|||
PO-182 | REMDESIVIR EN PACIENTES ONCO-HEMATOLÓGICOS CON SÍNTOMAS LEVES DE ENFERMEDAD POR COVID-19. | Pilar Pérez García | ![]() |
![]() |
|||
PO-183 | EXPERIENCIA DEL USO DE SOTROVIMAB EN PACIENTES HEMATOLÓGICOS CON INFECCIÓN POR SARS-COV-2 | Carles Tolosa Ridao | ![]() |
![]() |
|||
PO-184 | ESTUDIO MULTICÉNTRICO DEL USO DE SOTROVIMAB EN PACIENTES CON HEMOPATÍAS MALIGNAS. | Eduardo De La Fuente Muñoz | ![]() |
![]() |
|||
PO-185 | TRATAMIENTO CON SOTROVIMAB DE PACIENTES HEMATOLÓGICOS CON INFECCIÓN COVID19 LEVE-MODERADA: EXPERIENCIA DE UN CENTRO | Elena Meseguer Martínez | ![]() |
![]() |
|||
PO-186 | ANALISIS DEL USO DE REMDESIVIR Y SOTROVIMAB PROFILACTICO EN PACIENTES HEMATOLOGICOS COVID19 POSITIVO: EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO | M Victoria Verdugo Cabeza De Vaca | ![]() |
![]() |
|||
PO-187 | TROMBOCITOPENIA INDUCIDA POR HEPARINA DURANTE LA PANDEMIA POR CORONAVIRUS 2019: EXPERIENCIA EN EL COMPLEJO ASISTENCIAL DE SEGOVIA | Pablo Jiménez Montero | ![]() |
![]() |
|||
PO-188 | TROMBOSIS DE SENOS VENOSOS CEREBRALES TRAS LA VACUNACIÓN FRENTE A LA COVID 19. A PROPÓSITO DE UNA SERIE DE CASOS | Raquel Capellán García | ![]() |
![]() |
|||
PO-189 | NEUTROPENIA SECUNDARIA A VACUNACIÓN CONTRA SARS-COV2 EN PACIENTES RECEPTORES DE TRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS, EXPERIENCIA DE UN CENTRO DE TERCER NIVEL. | Samantha Feijóo Monroy | ![]() |
![]() |
|||
PO-190 | ABNORMAL EXPRESSION AND MUTATION OF THE CUX1 GENE MAY BE INVOLVED IN AUTOPHAGY ACTIVATION IN PAROXYSMAL NOCTURNAL HEMOGLOBINURIA | Junshu Wu | ![]() |
![]() |
|||
PO-191 | ABNORMAL LIPID RAFTS SUPPRESS CAVIN1- DEPENDENT IFN-&945; SIGNALING ENDOSOME IN PAROXYSMAL NOCTURNAL HEMOGLOBINURIA | Lijie Zeng | ![]() |
![]() |
|||
PO-192 | ANÁLISIS RESTROSPECTIVO DEL USO DE ROMIPLOSTIM EN APLASIA MEDULAR GRAVE/MUY GRAVE EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO JUAN RAMÓN JIMÉNEZ | Ana Rosa Carranco Falcón | ![]() |
![]() |
|||
PO-193 | LA REVISIÓN DEL FROTIS EN PACIENTES CON ANEMIA Y MIELOMA MÚLTIPLE PUEDE AYUDAR A LA DETECCIÓN PRECOZ DE PACIENTES CON MAL PRONÓSTICO | Elisa Nuez Zaragoza | ![]() |
![]() |
|||
PO-194 | MICROSCOPIC OBSERVATION OF BONE MARROW ROD-SHAPED NUCLEATED GRANULOCYTES AS A PROMISE PROGNOSIS PREDICTOR IN MULTIPLE MYELOMA PATIENTS | Zhangyunhe Zhangyunhe | ![]() |
![]() |
|||
PO-195 | UTILIDAD DE PARÁMETROS PLAQUETARIOS COMO CRITERIO PARA DISCERNIR PATOLOGÍAS HEMATOLÓGICAS | ALBERTO ROMERO | ![]() |
![]() |
|||
PO-196 | PSEUDO PÚRPURA TROMBÓTICA TROMBOCITOPÉNICA (PTT) POR DÉFICIT DE VITAMINA B12 | Jone Alberdi Ballina | ![]() |
![]() |
|||
PO-197 | DIAGNÓSTICO LABORATORIAL DE DEFICIENCIA DE PRÉ-CALICREÍNA: IMPORTANCIA DE LA SOSPECHA Y DE LA METODOLOGIA LABORATORIAL | Teresa Sevivas | ![]() |
![]() |
|||
PO-198 | ERITROPOYETINA SÉRICA AISLADA O COMBINADA COMO MÉTODO DE SCREENING DE POLICITEMIA VERA PARA MEJORAR LA CALIDAD ASISTENCIAL | Sara Montolío Chiva | ![]() |
![]() |
|||
PO-199 | ESTUDIO DESCRIPTIVO DE PARÁMETROS ANALÍTICOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES DEPORTISTAS EN NUESTRO CENTRO | ASER ALONSO CARBALLO | ![]() |
![]() |
|||
PO-201 | PIEZO1 Y SU PAPEL EN DIFERENCIACIÓN HEMATOPOYÉTICA: POTENCIAL TERAPÉUTICO PARA LA LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA | Miguel Ángel Navarro Aguadero | ![]() |
![]() |
|||
PO-202 | INFLUENCIA EN LAS DECISIONES TERAPEÚTICAS DE LAS CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS AL DIAGNÓSTICO EN PACIENTES MAYORES CON LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA | Lucía Bolea Jarreta | ![]() |
![]() |
|||
PO-203 | CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-BIOLÓGICAS DE LAS LEUCEMIAS AGUDAS MIELOBLÁSTICAS NO PROMIELOCÍTICAS DIAGNOSTICADAS EN LA PROVINCIA DE GRANADA ENTRE 2014-2021. | Pablo Galindo Navarro | ![]() |
![]() |
|||
PO-204 | IMPACTO DE LA MUTACION EN TP53 EN PACIENTES CON LEUCEMIA MIELODE AGUDA. EXPERIENCIA DE NUESTRO CENTRO. | M. Soledad Casado Calderón | ![]() |
![]() |
|||
PO-205 | NOVEL NATURAL FLAVONOIDS KAEMPFEROL AND QUERCETIN DIHYDRATE REGULATE MYELOID TUMORS BY INHIBITING THE PIM KINASE FAMILY. | Hao Wang | ![]() |
![]() |
|||
PO-206 | PENTASOMÍA 13 EN UN CASO DE LEUCEMIA MIELOBLÁSTICA AGUDA CON DIFERENCIACIÓN MÍNIMA (M0) | Bárbara Logsdon Álvarez | ![]() |
![]() |
|||
PO-207 | PERFIL MUTACIONAL EN PACIENTES CON LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA CON RIESGO GENÉTICO INTERMEDIO: ANÁLISIS EN UN CENTRO | Julia Arrieta Aguilar | ![]() |
![]() |
|||
PO-208 | IMPACTO DE LA CLASIFICACIÓN DE LA ELN 2017 EN PACIENTES CON LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA EN FUNCIÓN DE LA EDAD | Claudia Núñez-Torrón Stock | ![]() |
![]() |
|||
PO-209 | LEUCEMIA AGUDA MIELOIDE CON MUTACIÓN CORE BINDING FACTOR: EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO | Alberto Blanco Sánchez | ![]() |
![]() |
|||
PO-210 | LEUCEMIA MIELOBLÁSTICA AGUDA: EXPERIENCIA Y RESULTADOS EN UN CENTRO. | Sergio Ramos Cillan | ![]() |
![]() |
|||
PO-211 | LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA (LMA) CON MUTACIÓN EN NPM1: ANÁLISIS Y EXPERIENCIA DE 5 AÑOS EN UN ÚNICO CENTRO. | María Irene Nuevo López | ![]() |
![]() |
|||
PO-212 | FORZANDO LA SALIDA DE LA QUIESCENCIA EN CELULAS MADRE LEUCEMICAS DE PACIENTES CON LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA | Daniel Láinez González | ![]() |
![]() |
|||
PO-213 | TRATAMIENTOS QUIMIOTERAPÉUTICOS TRAS INHIBIR LA QUIESCENCIA DE LAS CÉLULAS EN LA LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA | Daniel Láinez González | ![]() |
![]() |
|||
PO-214 | INHIBICIÓN DE LA RUTA DE SEÑALIZACIÓN HEDGEHOG A DISTINTOS NIVELES PARA INHIBIR LA QUIESCENCIA EN LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA | Daniel Láinez González | ![]() |
![]() |
|||
PO-215 | TRATAMIENTO CON VENETOCLAX Y AZACITIDINA EN PACIENTES CON LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA: PAPEL DE LAS SUBPOBLACIONES MONOCÍTICAS EN LA RESISTENCIA AL TRATAMIENTO | Marina De La Torre De La Paz | ![]() |
![]() |
|||
PO-216 | VENETOCLAX COMBINADO CON HIPOMETILANTES O CITARABINA EN EL TRATAMIENTO DE LA LEUCEMIA AGUDA MIELOIDE. EXPERIENCIA DE UN CENTRO. | Minerva Montalvo Saavedra | ![]() |
![]() |
|||
PO-217 | AZACITIDINA-VENETOCLAX EN LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA: QUÉ APORTA EN 1 LÍNEA Y RECAÍDA/REFRACTARIEDAD? | María Teresa Recio Luque | ![]() |
![]() |
|||
PO-218 | EXPERIENCIA EN VIDA REAL DE GENTUZUMAB OZOGAMICINA COMBINADO CON 37 EN PACIENTES CON LEUCEMIA MIELOBLÁSTICA AGUDA DE NOVO EN NUESTRO CENTRO. | Leire Sanz Rekalde | ![]() |
![]() |
|||
PO-219 | LEUCEMIA AGUDA MIELOBÁSTICA E INFECCIÓN.ANÁLISIS DE RIESGO, INCIDENCIA Y ESTRATEGIA PROFILÁCTICA. | Sergio Ramos Cillan | ![]() |
![]() |
|||
PO-220 | EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO CON EL USO DE ISAVUCONAZOL COMO PROFILAXIS PRIMARIA ANTIFÚNGICA EN PACIENTES CON LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA | Victoria Minerva Murillo Cortés | ![]() |
![]() |
|||
PO-221 | PRIMARY PROPHYLAXIS OF INVASIVE FUNGAL INFECTIONS WITH POSACONAZOLE OR ISAVUCONAZOLE IN PATIENTS WITH ACUTE MYELOID LEUKEMIA UNDERGOING INTENSIVE CHEMOTHERAPY: A RETROSPECTIVE ANALYSIS AT A SINGLE INSTITUTION | Angela Camara Gallego | ![]() |
![]() |
|||
PO-222 | LEUCEMIA AGUDA DE CÉLULAS DEL DONANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS: A PROPÓSITO DE UN CASO | Tomás Sáez Pomares | ![]() |
![]() |
|||
PO-223 | ALTO RIESGO DE RECAÍA POST-TRASPLANTE EN PACIENTES CON NEOPLASIA MIELOIDE Y ALTERACIÓN DEL CROMOSOMA 3. | Rodrigo Cantera Estefanía | ![]() |
![]() |
|||
PO-224 | CLASIFICACIÓN GENÉTICA DE LOS PACIENTES ADULTOS CON LEUCEMIA AGUDA LINFOBLÁSTICA DE LÍNEA B (LAL B) TRATADOS EN EL PROTOCOLO PETHEMA LAL19: RESPUESTA AL TRATAMIENTO Y SUPERVIVENCIA | Jordi Ribera | ![]() |
![]() |
|||
PO-225 | EPIDEMIOLOGY OF INFANT ACUTE LYMPHOBLASTIC LEUKEMIA: A REDECAN POPULATION-BASED STUDY | rafael marcos gragera | ![]() |
![]() |
|||
PO-227 | FAGOCITOSIS DE CÉLULAS BLÁSTICAS EN LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA T | Pedro Asensi Cantó | ![]() |
![]() |
|||
PO-228 | MANEJO DE LAS COMPLICACIONES ASOCIADAS AL USO DE ASPARRAGINASA PEGILADA EN PACIENTES CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN HURS-CÓRDOBA | Francisco José Jiménez | ![]() |
![]() |
|||
PO-229 | ENCEFALOPATÍA AGUDA POR METOTREXATO EN PACIENTE CON LEUCEMIA AGUDA LINFOBLASTICA | ISABEL HERNANDEZ DE CASTRO | ![]() |
![]() |
|||
PO-230 | DISCONTINUACIÓN DEL TRATAMIENTO CON INHIBIDOR DE BCR-ABL EN PACIENTES CON LMC: EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO | Andrés Peleteiro Raindo | ![]() |
![]() |
|||
PO-231 | ASCIMINIB COMO ALTERNATIVA EN PACIENTES CON LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA REFRACTARIA O INTOLERANTE AL TRATAMIENTO CON INHIBIDORES DE TIROSIN CINASA: EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO | Rita María González Resina | ![]() |
![]() |
|||
PO-232 | IMPACTO EN TOXICIDAD, SUPERVIVENCIA Y CONSUMO DE RECURSOS DEL EMPLEO DEL CUESTIONARIO PRO-CTCAE PARA RECOGER LOS RESULTADOS EN SALUD REPORTADOS POR EL PACIENTE (PROMS) EN PACIENTES CON LINFOMA QUE RECIBEN TRATAMIENTO ANTINEOPLÁSICO INTRAVENOSO. | Sergio Ramos Cillan | ![]() |
![]() |
|||
PO-233 | ESTUDIO PROSPECTIVO, NO CONTROLADO, SOBRE LA CALIDAD DE VIDA Y LA PERCEPCIÓN DE LOS SÍNTOMAS UTILIZANDO LA HERRAMIENTA HM-PRO COMO MEDIDA DE RESULTADOS EN SALUD REPORTADOS POR LOS PAIENTES (PROM) EN PACIENTES CON LINFOMA MIENTRAS RECIBEN QUIMIOTERAPI | Lucía Castilla García | ![]() |
![]() |
|||
PO-234 | MONITORIZACIÓN PILOTO DE ARNM DE BCL2, BCL6 Y C-MYC EN EXOSOMAS DE PACIENTES CON LINFOMA DIFUSO DE CÉLULA GRANDE B Y LINFOMA FOLICULAR EN TRATAMIENTO. | Raquel Alcaraz | ![]() |
![]() |
|||
PO-236 | PAPEL DE LA DELECIÓN DE 17P EN EL PRONÓSTICO DE LOS PACIENTES CON LINFOMA B DIFUSO DE CÉLULAS GRANDES QUE RECIBEN TRATAMIENTO DE PRIMERA LÍNEA CON INMUNOQUIMIOTERAPIA | David Alonso Castronuño | ![]() |
![]() |
|||
PO-237 | CLINIC, DIAGNOSIS, AND LONG-TERM RESULTS OF TREATMENT OF PRIMARY EXTRANODAL DIFFUSE &1042;-CELL LYMPHOMA OF THE BONE MARROW (DBCL BM) | Sergey Lepkov | ![]() |
![]() |
|||
PO-238 | CARACTERÍSTICAS DE LOS LINFOMAS B AGRESIVOS CON MYC REORDENADO | Ariana Ortuzar Pasalodos | ![]() |
![]() |
|||
PO-239 | R-EDOCH-14 DEMUESTRA MEJORÍA DE LA SUPERVIVENCIA GLOBAL EN PRIMERA LÍNEA EN LINFOMA B AGRESIVO DE MAL PRONÓSTICO. EXPERIENCIA EN VIDA REAL DE UN CENTRO. | Lucía Castilla García | ![]() |
![]() |
|||
PO-240 | EXPERIENCIA CON POLATUZUMAB EN COMBINACIÓN CON BENDAMUSTINA Y RITUXIMAB EN LDCGB R/R EN 3 CENTROS ACADÉMICOS DE MADRID. | Mariana Corrochano Fatule | ![]() |
![]() |
|||
PO-241 | PEMBROLIZUMAB TRAS TERAPIA CAR-T EN PACIENTES CON LINFOMA DIFUSO DE CÉLULAS B GRANDES: EXPERIENCIA DE UN CENTRO | Ana África Martín López | ![]() |
![]() |
|||
PO-242 | IBRUTINIB EN LINFOMA DIFUSO DE CÉLULAS GRANDES B CON AFECTACION DEL SNC: EXPERIENCIA DE DOS CENTROS | Blanca Sánchez González | ![]() |
![]() |
|||
PO-243 | DESARROLLO DE UN MODELO MULTIVARIABLE BASADO EN VARIABLES CLÍNICAS Y BIOLÓGICAS PRE-TRATAMIENTO PARA LA PREDICCIÓN DE FIEBRE NEUTROPÉNICA EN PACIENTES CON LINFOMA TRATADOS CON INMUNO-QUIMIOTERAPIA | Lucía García Tomás | ![]() |
![]() |
|||
PO-244 | NIVELES DE LACTATO MEDIDO EN URGENCIAS Y SU ASOCIACIÓN CON COMPLICACIONES ASOCIADAS A FIEBRE NEUTROPÉNICA EN PACIENTES CON LINFOMA: VALOR AÑADIDO EN PACIENTES DE BAJO RIESGO POR EL SCORE CISNE | Cristina Antón Maldonado | ![]() |
![]() |
|||
PO-245 | IS EPSTEIN-BARR VIRUS POSITIVE BREAST-IMPLANT ASSOCIATED DIFUSSE LARGE B-CELL LYMPHOMA A NEW ENTITY? CASE REPORT AND LITERATURE REVIEW. | Jose Manuel Martin De Bustamante Gonzalez-Iglesias | ![]() |
![]() |
|||
PO-246 | VALOR PRONÓSTICO DE LA TOMOGRAFÍA POR EMISIÓN DE POSITRONES INTERIM (PET-I) EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE LINFOMA FOLICULAR CON CRITERIOS DE ALTA CARGA TUMORAL | Marta Mora Argumánez | ![]() |
![]() |
|||
PO-247 | VALORACIÓN DEL INMUNOFENOTIPO Y BIOLOGÍA MOLECULAR PARA LA DETECCIÓN DE CÉLULAS B CLONALES EN SANGRE DE PACIENTES CON LINFOMA FOLICULAR | Olga Mompel | ![]() |
![]() |
|||
PO-248 | UTILIDAD CLÍNICA DEL PRIMA-PI EN UNA COHORTE DE PACIENTES CON LINFOMA FOLICULAR DIAGNOSTICADOS EN LA ERA DEL RITUXIMAB | Maria Teresa Busnego Barreto | ![]() |
![]() |
|||
PO-249 | INMUNOQUIMIOTERAPIA EN PRIMERA LÍNEA CON O SIN MANTENIMIENTO EN LINFOMA FOLICULAR. 12 AÑOS DE EXPERIENCIA DE UN ÚNICO CENTRO. | Paola Villafuerte Gutierrez | ![]() |
![]() |
|||
PO-250 | RESULTADOS DEL TRATAMIENTO EN TERCERA LÍNEA O POSTERIORES EN PACIENTES CON LINFOMA FOLICULAR RECAÍDO/REFRACTARIO | Gerard Garcia Cirera | ![]() |
![]() |
|||
PO-251 | VALOR DE LA PET/TC A DÍA 100 DEL TASPE EN EL LINFOMA | Alberto Blanco Sánchez | ![]() |
![]() |
|||
PO-252 | LA ASOCIACION DE IFN Y RITUXIMAB CON CVP EN LINFOMA FOLICULARES CON FLIPI &8805;2 LOGRA RESPUESTAS DURADERAS CON IMPACTO EN SUPERVIVENCIA. | Cristina García Herce | ![]() |
![]() |
|||
PO-253 | SEGURIDAD DE LA INFUSIÓN RÁPIDA DE RITUXIMAB BIOSIMILAR (RIXATHON) CON O SIN QUIMIOTERAPIA EN SINDROMES LINFOPROLIFERATIVOS B. | Antonio Salar Silvestre | ![]() |
![]() |
|||
PO-254 | VALOR DE LA PET-TAC EN EL LINFOMA DE LA ZONA MARGINAL. EXPERIENCIA DE UN CENTRO TERCIARIO | Pilar Lancho Lavilla | ![]() |
![]() |
|||
PO-255 | EFFECT OF DIFFERENT THERAPIES ON TREATMENT OUTCOME AND LONG-TERM RESULTS OF MARGINAL ZONE LYMPHOMA ASSOCIATED WITH HEPATITIS C (HCVMLZ) | Sergey Lepkov | ![]() |
![]() |
|||
PO-256 | EL MIPI DE ALTO RIESGO Y LA FALTA DE RESPUESTA COMPLETA TRAS LA 1 LÍNEA SE ASOCIAN A MAYOR RIESGO DE EARLY-POD EN EL LINFOMA DEL MANTO (LCM) | Alba Cabirta Touzón | ![]() |
![]() |
|||
PO-257 | TRATAMIENTO CON HYPERCVAD/MTXARACR EN EL LINFOMA DE CÉLULAS DEL MANTO: EXPERIENCIA DEL HOSPITAL DE LA PRINCESA | Ana García-Noblejas Moya | ![]() |
![]() |
|||
PO-258 | LINFOMA DE CÉLULAS T PERIFÉRICAS, EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO | paula ortega nadal | ![]() |
![]() |
|||
PO-259 | EXPERIENCIA EN EL USO DEL PROTOCOLO SMILE PARA TRATAMIENTO DE LINFOMAS T-NK EXTRANODALES EN NUESTRO CENTRO. SERIE DE CASOS. | Pilar Pérez García | ![]() |
![]() |
|||
PO-260 | LINFOMA DE CÉLULAS T ANGIOINMUNOBLÁSTICOS EN CANARIAS: ESTUDIO MULTICÉNTRICO | Eduardo Morales Espino Espino | ![]() |
![]() |
|||
PO-261 | LINFOMA PLASMABLÁSTICO: A PROPÓSITO DE UNA REVISIÓN DE 10 CASOS | ADRIAN CASAMAYOR GARCIA | ![]() |
![]() |
|||
PO-263 | LINFOMA DE HODGKIN: RESULTADOS DEL TRATAMIENTO SEGUN EDAD EN UN ÚNICO CENTRO | Samantha Feijóo Monroy | ![]() |
![]() |
|||
PO-264 | PAPULOMATOSIS LINFOMATOIDE EN NIÑOS Y ANCIANOS: SERIE DE CASOS | AMAIA LOPEZ PEÑA | ![]() |
![]() |
|||
PO-265 | CARDIOTOXICIDAD SECUNDARIA AL USO DE ANTRACICLÍNICOS EN PACIENTES CON NEOPLASIAS LINFOPROLIFERATIVAS | Irene Sánchez Romero | ![]() |
![]() |
|||
PO-266 | ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN LINFOMAS Y LEUCEMIA LINFÁTICA CRÓNICA (LLC) DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN CONTRA LA LEUCEMIA JOSEP CARRERAS (IJC) (2010-2021) | Evarist Feliu | ![]() |
![]() |
|||
PO-267 | CORRELACIÓN ENTRE CITOLOGÍA, CITOMETRÍA E HISTOLOGÍA EN LOS ESTUDIOS DE BIOPSIA DE GANGLIO LINFÁTICO | Nàdia Gell Juste | ![]() |
![]() |
|||
PO-268 | BIOPSIA DE MÉDULA ÓSEA BAJO EL EFECTO DE LA SEDACIÓN: EXPERIENCIA EN UN CENTRO | Eduardo Morales | ![]() |
![]() |
|||
PO-269 | DIAGNÓSTICO DE SÍNDROMES LINFOPROLIFERATIVOS CRÓNICOS EN UN LABORATORIO DE RUTINA | SOFIA ORDOÑEZ VAHI | ![]() |
![]() |
|||
PO-270 | PSEUDONEUTROPENIA POR HIPERMARGINALIZACIÓN, ENTIDAD BENIGNA PERO PROBLEMÁTICA | Beatriz Mesa Simón | ![]() |
![]() |
|||
PO-271 | EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CLASIFICACIÓN DE LA LEUCEMIA DE PRECURSORES ERITROIDES, A PROPÓSITO DE UN CASO | PILAR GALAN ALVAREZ | ![]() |
![]() |
|||
PO-272 | APLICACIÓN DE UN INFORME ESTRUCTURADO DE RESONANCIA MAGNÉTICA DE LA MÉDULA ÓSEA EN LA EVALUACION DE LA ENFERMEDAD ÓSEA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE GAUCHER | Pilar Giraldo Castellano | ![]() |
![]() |
|||
PO-273 | EVOLUCION DE LOS BIOMARCADORES DE SEGUIMIENTO EN ENFERMEDAD DE GAUCHER TRAS EL CAMBIO DE TERAPIA ENZIMATICA SUSTITUTIVA A TRATAMIENTO CON REDUCCION DE SUSTRATO | Irene Serrano Gonzalo | ![]() |
![]() |
|||
PO-274 | IDENTIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES CLÍNICAS Y NO CLÍNICAS DEL PACIENTE ONCOLÓGICO A LO LARGO DE SU ENFERMEDAD | Israel López Valero | ![]() |
![]() |
|||
PO-275 | EL ÁNGULO DE FASE ESTANDARDIZADO COMO PREDICTOR DE MORTALIDAD EN PACIENTES HEMATOLÓGICOS VALORADOS DURANTE EL CRIBADO NUTRICIONAL AL INGRESO HOSPITALARIO. | Rahinatu Awol Tanko | ![]() |
![]() |
|||
PO-276 | ANALISIS SOBRE LA UTILIDAD DE ESCALAS GERIÁTRICAS EN PACIENTES CON NEOPLASIAS HEMATOLÓGICAS. EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO | Ana Torres Tienza | ![]() |
![]() |
|||
PO-277 | LA IMPORTANCIA DE LA VALORACIÓN NUTRICIONAL EN EL PACIENTE HEMATOLÓGICO DE EDAD AVANZADA. EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO. | Marcos Antonio Cabezas de la Cruz | ![]() |
![]() |
|||
PO-278 | RESULTADOS INICIALES OBTENIDOS A PARTIR DE LAS EVALUACIONES REALIZADAS EN UNA CONSULTA DE HEMATOGERIATRIA | Francisco J Cabrera Ruiz | ![]() |
![]() |
|||
PO-279 | ESTUDIO INVESTIGACIONAL SOBRE EL IMPACTO DE DIFERENTES FACTORES PRONÓSTICOS EN PACIENTES 65 AÑOS CON NEOPLASIAS MALIGNAS DE CÉLULAS B DE NUEVO DIAGNÓSTICO EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO SON LLATZER | Ivonne Lizett Astudillo Romero | ![]() |
![]() |
|||
PO-280 | FACTORES PREDICTORES DE MORTALIDAD EN PACIENTES HEMATOLÓGICOS SÉPTICOS INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS | Sara Caracena López | ![]() |
![]() |
|||
PO-281 | CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS, CLÍNICAS Y EVOLUTIVAS DEL PACIENTE HEMATOLÓGICO CRÍTICO CON FRACASO RESPIRATORIO AGUDO | Ana Monreal | ![]() |
![]() |
|||
PO-282 | FACTORES DE RIESGO PARA EL FRACASO DE LA VENTILACIÓN NO INVASIVA EN EL PACIENTE HEMATOLÓGICO CRÍTICO CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA | Ana Monreal Bernal | ![]() |
![]() |
|||
PO-283 | IMPACTO DE LA PROCEDENCIA DEL PACIENTE CRITICO HEMATOLOGICO CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA | Sara Caracena López | ![]() |
![]() |
|||
PO-284 | UTILIZACIÓN DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS EN PACIENTES CON TUMORES SÓLIDOS FRENTE A PACIENTES CON TUMORES HEMATOLÓGICOS HAY DIFERENCIAS? | Carmen Herrero Carrasco | ![]() |
![]() |
|||
PO-285 | IMPACTO DE LA INTERVENCIÓN PRECOZ DE LA UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS EN EL PACIENTE SOMETIDO A TRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS: UNA NECESIDAD NO CUBIERTA. | María Argello Marina | ![]() |
![]() |
|||
PO-286 | EFECTO DE LA MUSICOTERAPIA EN EL ESTADO ANÍMICO Y CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES CON CÁNCER HEMATOLÓGICO Y DE SUS CUIDADORES: RESULTADOS PRELIMINARES | Silvana Novelli Canales | ![]() |
![]() |
|||
PO-287 | EVALUACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS TRATAMIENTOS QUIMIOTERÁPICOS ESHAP Y DHAP EN RÉGIMEN AMBULATORIO-DOMICILIARIO | Carolina Alarcón Payer | ![]() |
![]() |
|||
PO-288 | LINFOPENIA COMO FACTOR PREDICTOR PRONÓSTICO EN PACIENTES CON LINFOMA DIFUSO DE CÉLULAS B GRANDES | Beatriz Merchán Muñoz | ![]() |
![]() |
|||
PO-289 | EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO: INCIDENCIA DE SÍNDROME DE LISIS TUMORAL ASOCIADO AL USO DE VENETOCLAX | Clara Garrido Prados | ![]() |
![]() |
|||
PO-290 | RECAIDA DE LINFOMA O HEPATOTOXICIDAD INDUCIDA POR FÁRMACO?: A PROPÓSITO DE UN CASO. | Eduardo Morales Espino Espino | ![]() |
![]() |
|||
PO-291 | EMPLEO DE TRIPLETES CON POMALIDOMIDA EN PACIENTES CON MIELOMA MÚLTIPLE EN RECAIDA/REFRACTARIO (MMRR): IMPACTO EN POBLACIONES DE ALTO RIESGO CITOGENETICO Y PLASMOCITOMAS EXTRAMEDULARES. | Dunia De Miguel Llorente | ![]() |
![]() |
|||
PO-292 | LA INMOVILIDAD Y EL FACTOR VIII ELEVADO INCREMENTAN EL RIESGO TROMBÓTICO EN PACIENTES CON LINFOMA Y MIELOMA MÚLTIPLE | Irene Sánchez Prieto | ![]() |
![]() |
|||
PO-293 | IMPACTO DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR EN PACIENTES ONCOHEMATOLÓGICOS EN EUROPA: REVISIÓN DIRIGIDA DE LA LITERATURAIMPACT OF ATRIAL FIBRILLATION IN ONCO-HEMATOLOGICAL PATIENTS IN EUROPE: A TARGETED LITERATURE REVIEW | Elisenda Pomares Mallol | ![]() |
![]() |
|||
PO-294 | ESTUDIO SOBRE EL IMPACTO DE LA CRIOPRESERVACIÓN DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS DE SANGRE PERIFÉRICA DE DONANTE EMPARENTADO HAPLOIDÉNTICO EN EL INJERTO PRECOZ | Cristina Aroca Valverde | ![]() |
![]() |
|||
PO-295 | IMPORTANCIA DEL ASESORAMIENTO GENÉTICO EN LAS NEOPLASIAS MIELOIDES DE PREDISPOSICIÓN GERMINAL: A PROPÓSITO DE UN CASO | Sara Torres-Esquius | ![]() |
![]() |
|||
PO-297 | EVALUACIÓN DEL EFECTO QUELANTE EN PACIENTES TRATADOS CON ANÁLOGOS DE LA TROMBOPOYETINA (ATPO) | Jose Maria Navarro Garcia | ![]() |
![]() |
|||
PO-298 | MODIFICACIÓN DE LA POSOLOGÍA DEL TRATAMIENTO CON ECULIZUMAB EN HPN: CASO CLÍNICO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA | Buenaventura Buendía Ureña | ![]() |
![]() |
|||
PO-299 | SOSPECHA DE SÍNDROME DE TAKOTSUBO ASOCIADO A INMUNOQUIMIOTERAPIA. UN CASO REAL EN NUESTRO CENTRO | Alejandro Lada Colunga | ![]() |
![]() |
|||
PO-300 | ENFERMEDAD DE TANGIER. CASO CLÍNICO DE UNA ENFERMEDAD EXTREMADAMENTE RARA | Víctor Portela Piñeiro | ![]() |
![]() |
|||
PO-301 | SÍNDROME DE ENCEFALOPATÍA POSTERIOR REVERSIBLE RECURRENTE ASOCIADO A QUIMIOTERAPIA, UNA POSIBILIDAD POTENCIALMENTE MORTAL | Patricia Gemma González Marugán | ![]() |
![]() |
|||
PO-302 | EL RETO TERAPÉUTICO DE LA HISTIOCITOSIS DE CÉLULAS DE LANGERHANS MULTISISTÉMICA EN EL ADULTO JOVEN. A PROPÓSITO DE UN CASO. | Nuria González Álvarez | ![]() |
![]() |
|||
PO-303 | HISTIOCITOSIS DE CÉLULAS DE LANGERHANS HIPOFISARIA TRATADA CON CLADRIBINA | paula ortega nadal | ![]() |
![]() |
|||
PO-304 | SARCOMA DE CÉLULAS DENDRÍTICAS INTERDIGITANTES: RETO DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO | Pilar Martinez Barranco | ![]() |
![]() |
|||
PO-305 | HISTIOCITOSIS DE CÉLULAS NO LANGERHANS COMO SÍNDROME PARANEOPLÁSICO: A PROPÓSITO DE UN CASO. | MARTA SOFÍA ORDÁS MIGUÉLEZ | ![]() |
![]() |
|||
PO-306 | SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO SECUNDARIO A INFECCIÓN POR VIRUS DE EPSTEIN-BARR REFRACTARIO. UN RETO TERAPÉUTICO | Begoña Navarro Almenzar | ![]() |
![]() |
|||
PO-307 | DESCRIPCIÓN DEL MANEJO CLÍNICO DE LA LEUCEMIA LINFOCÍTICA CRÓNICA EN ESPAÑA A PARTIR DEL ANÁLISIS DE HISTORIAS CLÍNICAS ELECTRÓNICAS MEDIANTE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ESTUDIO SREALCLL | Esther Álvarez García | ![]() |
![]() |
|||
PO-308 | ESTUDIO DESCRIPTIVO, SUPERVIVENCIA Y MORTALIDAD DE LA LEUCEMIA LINFÁTICA CRONICA B / LINFOMA LINFOCÍTICO BIEN DIFERENCIADO. EXPERIENCIA 2000-2020 | ANA MARIA HOYOS BREA | ![]() |
![]() |
|||
PO-309 | TIENEN LOS PACIENTES CON CITOPENIAS INMUNES EN LLC UNA MAYOR INCIDENCIA DE SEGUNDAS NEOPLASIAS? | Juan José Domínguez García | ![]() |
![]() |
|||
PO-310 | CITOPENIAS AL DIAGNÓSTICO EN LLC: CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-BIOLÓGICAS E IMPACTO PRONÓSTICO | Nil Albiol | ![]() |
![]() |
|||
PO-312 | ESTUDIO FARMACOGENÉTICO SOBRE LA TOXICIDAD DE IBRUTINIB EN PACIENTES CON LEUCEMIA LINFOCÍTICA CRÓNICA | Jorge Labrador Gómez | ![]() |
![]() |
|||
PO-313 | PIRTOBRUTINIB, UN INHIBIDOR DE BTK NO COVALENTE (REVERSIBLE), ALTAMENTE SELECTIVO EN LLC/LLCP TRATADO PREVIAMENTE: RESULTADOS ACTUALIZADOS DEL ESTUDIO FASE 1/2 BRUIN | Carrie Foster | ![]() |
![]() |
|||
PO-314 | ESTUDIO DE VIDA REAL DEL TRATAMIENTO CON IBRUTINIB EN LEUCEMIA LINFÁTICA CRÓNICA Y LINFOMA LINFOCÍTICO PEQUEÑO EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA | Francisco José Jiménez | ![]() |
![]() |
|||
PO-315 | VENETOCLAX Y OBINUTUZUMAB EN 1 LÍNEA EN PACIENTES CON LLC.EXPERIENCIA DEL COMPLEJO HOSPITALARIO CHUIMI DE LAS PALMAS. | paula ortega nadal | ![]() |
![]() |
|||
PO-316 | ALTOS NIVELES DE CÉLULAS NK AL FINALIZAR EL TRATAMIENTO SE ASOCIAN CON ENFERMEDAD RESIDUAL NEGATIVA EN LEUCEMIA LINFÁTICA CRÓNICA | Javier Larreina Pérez | ![]() |
![]() |
|||
PO-317 | COMORBILIDADES Y SEGUNDAS NEOPLASIAS EMPEORAN LA SUPERVIVENCIA DE LOS ENFERMOS CON LEUCEMIA LINFOCÍTICA CRÓNICA DE CASTILLA LA MANCHA: RESULTADOS PRELIMINARES | Martín Antonio Cabero Becerra | ![]() |
![]() |
|||
PO-318 | DEBUT DE LEUCEMIA LINFÁTICA CRÓNICA CON AFECTACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y RESPUESTA AL TRATAMIENTO CON INHIBIDORES DE TIROSINA CINASA DE BRUTON | Lucía González Rodríguez | ![]() |
![]() |
|||
PO-319 | EL EJE BTLA/HVEM INDUCE LA INMUNOSUPRESIÓN DE CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO Y SE ASOCIA A MAL PRONÓSTICO EN LA LEUCEMIA LINFOCÍTICA CRÓNICA | Alejandra García Torre | ![]() |
![]() |
|||
PO-320 | NEUROPATÍA CRANEAL MÚLTIPLE COMO DEBUT DE LEUCEMIA LINFÁTICA CRÓNICA | María Amparo Pimentel Villar | ![]() |
![]() |
|||
PO-321 | EL ÍNDICE CLL-IPI PIERDE LA CAPACIDAD PREDICTIVA EN PACIENTES CON LLC EXPUESTOS POR PRIMERA VEZ A IBTK O IBCL2; DATOS EN VIDA REAL | Juan Marquet Palomanes | ![]() |
![]() |
|||
PO-322 | EVENTOS CARDIOVASCULARES ASOCIADOS AL TRATAMIENTO CON IBRUTINIB EN PACIENTES CON LEUCEMIA LINFÁTICA CRÓNICA Y LINFOMA LINFOCÍTICO PEQUEÑO. ANÁLISIS RETROSPECTIVO. | Belén Olivares Pérez | ![]() |
![]() |
|||
PO-323 | LEUCEMIA DE LINFOCITOS GRANDES GRANULARES (LLGG) Y ENFERMADES AUTOIMMUNES ASOCIADAS: ANÁLISIS DE 69 PACIENTES EN UN CENTRO. | Marta Canelo Vilaseca | ![]() |
![]() |
|||
PO-324 | COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES EN PACIENTES CON SINDROMES LINFOPROLIFERATIVOS TRATADOS CON IBRUTINIB | Marie Solange Flores Morán | ![]() |
![]() |
|||
PO-325 | TUMOR DE CÉLULAS DENDRÍTICAS FOLICULARES EPSTEIN-BARR POSITIVO: A PROPÓSITO DE UN CASO | Ana Valenzuela Caballero | ![]() |
![]() |
|||
PO-326 | INFILTRACIÓN RENAL POR LINFOMA DE LA ZONA MARGINAL ESPLÉNICO | Francisco Manuel Martín Domínguez | ![]() |
![]() |
|||
PO-327 | PIRTOBRUTINIB, UN INHIBIDOR DE BTK NO COVALENTE (REVERSIBLE), ALTAMENTE SELECTIVO EN LINFOMA DE CÉLULAS DEL MANTO TRATADO PREVIAMENTE: RESULTADOS ACTUALIZADOS DEL ESTUDIO FASE 1/2 BRUIN | Carrie Foster | ![]() |
![]() |
|||
PO-328 | LINFOMA DE LA ZONA GRIS: DIAGNÓSTICO SECUENCIAL DE UN LINFOMA DE HOGDKIN CLÁSICO Y UN LINFOMA DIFUSO DE CÉLULAS GRANDES B. | paula ortega nadal | ![]() |
![]() |
|||
PO-329 | R-DA-EPOCH EN LINFOMAS DE ALTO GRADO CON DOBLE TRASLOCACIÓN BCL2 Y MYC (LAG DH) Y LINFOMA DIFUSO DE CÉLULA GRANDE B DOBLE EXPRESORES (LDCGB DE). EXPERIENCIA DE UN CENTRO. | Sandra Perez León | ![]() |
![]() |
|||
PO-330 | ESTUDIO DE VIDA REAL, RESTROSPECTO Y MULTICÉNTRICO PARA EVALUAR LOS RESULTADOS DEL ESQUEMA R-GEMOX PARA EL TRATAMIENTO DE LINFOMA DE CELULAS GRANDE B DIFUSO REFRACTARIO O EN RECAIDA EN PACIENTES NO CANDIDATOS A TRASPLANTE AUTÓLOGO DE PROGENITORES HEM | Alberto Lopez Garcia | ![]() |
![]() |
|||
PO-331 | DIAGNÓSTICO, MANEJO Y SEGUIMIENTO DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR EN PACIENTES BAJO TRATAMIENTO CON IBRUTINIB EN UNA UNIDAD DE CARDIO-HEMATO-ONCOLOGÍA | Marie Solange Flores Morán | ![]() |
![]() |
|||
PO-332 | ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LOS SÍNDROMES MIELODISPLÁSICOS EN LA POBLACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GETAFE. | Irene Arnaiz Martin | ![]() |
![]() |
|||
PO-333 | MONITORING MUTATIONAL BURDEN IN LOW RISK MDS PATIENTS USING SEQUENTIAL PERIPHERAL BLOOD SAMPLES | Pamela Acha | ![]() |
![]() |
|||
PO-334 | CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-BIOLÓGICAS, TRATAMIENTO Y PRONÓSTICO DE LA LEUCEMIA MIELOMONOCÍTICA CRÓNICA ASOCIADA A NEOPLASIA DE CÉLULAS DENDRÍTICAS PLASMOCITOIDES BLÁSTICAS | Rebeca Jurado Tapiador | ![]() |
![]() |
|||
PO-335 | CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y MANEJO MULTIDISCIPLINAR DE PACIENTE CON SÍNDROME MIELODISPÁSICO Y SÍNDROME DE VEXAS: A PROPÓSITO DE UN CASO | Leticia Gómez Serrano | ![]() |
![]() |
|||
PO-336 | CARACTERIZACIÓN CLÍNICA DE LOS INDIVIDUOS CON HEMATOPOYESIS CLONAL JAK2V617F (HC-JAK2V617F) | Sara Garrido Paniagua | ![]() |
![]() |
|||
PO-337 | APLICACIÓN DIAGNÓSTICA DE LOS CRITERIOS DE SOSPECHA DE NEOPLASIA MIELOIDE DE PREDISPOSICIÓN GERMINAL (NMPG) | JULIA MONTORO | ![]() |
![]() |
|||
PO-338 | COMO MEJORAR LA REMISION LIBRE DE TRATAMIENTO EN PACIENTES CON LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA | Maria Del Mar Moles Guerrero | ![]() |
![]() |
|||
PO-339 | RESULTADOS PRELIMINARES DEL ESTUDIO DE DISCONTINUACIÓN DE INHIBIDORES DE TIROSIN CINASA EN PACIENTES CON LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA DEL GRUPO ANDALUZ DE LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA | Carolina Alarcón Payer | ![]() |
![]() |
|||
PO-340 | RESULTADOS A LARGO PLAZO DE DISCONTINUACIÓN DEL TRATAMIENTO CON INHIBIDORES DE TIROSIN CINASA BCR-ABL EN LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA. | Cristina García Herce | ![]() |
![]() |
|||
PO-342 | EFICACIA Y SEGURIDAD DE ASCIMINIB EN PACIENTE CON LMC Y MUTACIÓN T315I, A PROPÓSITO DE UN CASO | Irene Amarilla Lanzas | ![]() |
![]() |
|||
PO-343 | PERSPECTIVAS DEL TRATAMIENTO FARMACOLOGICO PARA TUMORES SOLIDOS EN LARGOS SUPERVIVIENTES DE LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA TRAS TERAPIA CON INHIBIDORES DE TIROSINCINASA: EXPERIENCIA DE UN CENTRO HOSPITALARIO. | Jorge Illarramendi Esteban | ![]() |
![]() |
|||
PO-344 | PRURITO COMO FACTOR PRONÓSTICO EN NEOPLASIAS MIELOPROLIFERATIVAS CRONICAS FILADELFIA NEGATIVAS | Paula Lopez De Ugarriza | ![]() |
![]() |
|||
PO-345 | INTERFERÓN PEGILADO EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON NEOPLASIAS MIELOPROLIFERATIVAS (NMP) PHILADELPHIA NEGATIVAS (PH-): EFICACIA Y SEGURIDAD SEGÚN EL PERFIL MUTACIONAL. | María Isabel Montero Cuadrado | ![]() |
![]() |
|||
PO-346 | COMPARACIÓN DE TRES SISTEMAS DE PUNTUACIÓN PRONÓSTICOS PARA EL RIESGO DE TROMBOSIS EN LA TROMBOCITEMIA ESENCIAL: ANÁLISIS DE 190 PACIENTES EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CANARIAS (1990-2022) | Jose Maria Raya Sanchez | ![]() |
![]() |
|||
PO-347 | TOXICODERMIA POR HIDROXIUREA EN PACIENTES CON TROMBOCITEMIA ESENCIAL: REVISIÓN EN UN HOSPITAL TERCIARIO | MARTA SOFÍA ORDÁS MIGUÉLEZ | ![]() |
![]() |
|||
PO-348 | ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA EN VIDA REAL DE UNA COHORTE DE PACIENTES CON TROMBOCITEMIA ESENCIAL (TE) | Laura Navarrete Bullón | ![]() |
![]() |
|||
PO-349 | TROMBOCITOSIS EXTREMA EN DOS GEMELOS DE UN AÑO. A PROPÓSITO DE UN CASO. | Ana Bocanegra Pérez-Vizcaíno | ![]() |
![]() |
|||
PO-350 | EXPERIENCIA EN LA COMUNIDAD DE LAS ISLAS BALEARES DE POLICITEMIA VERA (PV) EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA: UNA ENTIDAD ATÍPICA. | Javier Octavio Diaz Carbonero | ![]() |
![]() |
|||
PO-351 | APLICACIÓN EN VIDA REAL DEL ESTUDIO DE LA MASA ERITROCITARIA EN EL DIAGNÓSTICO DE LA POLICITEMIA VERA. EXPERIENCIA DE UN CENTRO | Lucía Bolea Jarreta | ![]() |
![]() |
|||
PO-352 | ATYPICAL PRESENTATION OF BULLOUS PEMPHIGOID IN PRIMARY MYELOFIBROSIS | Harberth Fernandez Leyva | ![]() |
![]() |
|||
PO-353 | MASTOCITOSIS SISTÉMICA BIEN DIFERENCIADA CON MUTACIÓN EN KIT S451C DE ORIGEN GERMINAL | Angela Sánchez | ![]() |
![]() |
|||
PO-354 | MASTOCITOSIS CON AFECTACIÓN CUTÁNEA. EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMÓN Y CAJAL | Pablo Palomo Rumschisky | ![]() |
![]() |
|||
PO-355 | ESTUDIO PILOTO DE OBTENCIÓN, EXPANSIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE CÉLULAS MESENQUIMALES OBTENIDAS DE SANGRE MENSTRUAL. | Rosalía Alonso Trillo | ![]() |
![]() |
|||
PO-356 | CÉLULAS MESENQUIMALES ALOGÉNICAS EN EL TRATAMIENTO DE LA CISTITIS HEMORRÁGICA GRAVE POR VIRUS BK DESPUÉS DE UN TRASPLANTE ALOGÉNICO DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS. | Laura Alonso García | ![]() |
![]() |
|||
PO-357 | GRANULOCITOAFÉRESIS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL: SEGURIDAD Y EFICACIA | Francisco Manuel Martín Domínguez | ![]() |
![]() |
|||
PO-358 | FACTORES DE CRECIMIENTO DERIVADOS DE PLAQUETAS (PDGF) : NUEVA TERAPIA PARA EL TRATAMIENTO DE ÚLCERAS CUTÁNEAS | Julia Vidán Estevez | ![]() |
![]() |
|||
PO-359 | TERAPIA CAR-T EN LINFOMA B. IMPACTO PRONÓSTICO DEL NÚMERO DE LÍNEAS PREVIAS | PATRICIA ALCALDE MELLADO | ![]() |
![]() |
|||
PO-360 | VALOR DE AXICABTAGÉN CILOLEUCEL FRENTE A QUIMIOTERAPIA EN LINFOMA B DE CÉLULAS GRANDES: RESULTADOS EN SALUD EN BASE AL NÚMERO DE PACIENTES TRATADOS EN ESPAÑA | María Presa | ![]() |
![]() |
|||
PO-361 | CAR-T Y PEMBROLIZUMAB EN UN LINFOMA NO HODGKIN DIFUSO DE CÉLULA GRANDE B EN RECAÍDA/REFRACTARIO | Daniel Garcia Garcia | ![]() |
![]() |
|||
PO-362 | CENTRAL AND PERIPHERAL VENOUS ACCESSES SHOW NO DIFFERENCES IN EFFICIENCY OF CD34 CELLS COLLECTION BY APHERESIS | Jose Carlos De La Rosa | ![]() |
![]() |
|||
PO-363 | EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LA MOVILIZACIÓN DE MÉDULA ÓSEA CON G-CSF. EXPERIENCIA DE UN CENTRO | Tatiana Fernández Barge | ![]() |
![]() |
|||
PO-364 | USO DE PLERIXAFOR EN MOVILIZACIÓN Y AFÉRESIS DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS: EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO (2019-2022) | Pablo Tenorio Feixas | ![]() |
![]() |
|||
PO-365 | IMPACTO DE LA LENALIDOMIDA EN LA MOVILIZACIÓN DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS EN PACIENTES CON MIELOMA MÚLTIPLE | Carles Tolosa Ridao | ![]() |
![]() |
|||
PO-366 | QUIMIOTERAPIA A ALTAS DOSIS Y TRASPLANTE AUTÓLOGO DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS EN PACIENTES CON LINFOMA EN LA ERA MODERNA. EXPERIENCIA DE UN CENTRO. | Marta Garcia Fasanella | ![]() |
![]() |
|||
PO-367 | ANÁLISIS DE LA MORTALIDAD TRAS TRASPLANTE AUTÓLOGO DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS. EXPERIENCIA DE UN CENTRO. | Andrea Dorado López | ![]() |
![]() |
|||
PO-368 | UNA DOSIS MAYOR DE LINFOCITOS DEL INJERTO AUTÓLOGO PREDICE UNA MEJOR RECUPERACIÓN DE LINFOCITOS Y PREDICE UNA MEJOR SUPERVIVENCIA TRAS EL TRASPLANTE AUTÓLOGO HEMATOPOYÉTICO DE SANGRE PERIFÉRICA | Nerea Castillo Flores | ![]() |
![]() |
|||
PO-369 | ENJUAGUES CON ECTOÍNA MÁS CRIOTERAPIA: EL NUEVO ESTÁNDAR EN LA PROFILAXIS ANTIMUCOSITIS EN EL PACIENTE SOMETIDO A TRASPLANTE AUTÓLOGO? | Pedro Antonio Rodríguez Barquero | ![]() |
![]() |
|||
PO-370 | EFICACIA Y QUANTIFICACIÓN DE LA CRIOTERAPIA ORAL CON HIELO PICADO COMO PROFILAXIS DE LA MUCOSITIS SEVERA EN EL TRASPLANTE AUTÓLOGO: EXPERIENCIA DE UN ÚNICO CENTRO | Rosa Coll Jordà | ![]() |
![]() |
|||
PO-371 | EXPERIENCIA DE UN PROGRAMA DE DONACIÓN Y TRASPLANTE (TPH) ALOGÉNICO DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS DE DONANTE NO EMPARENTADO (DNE) EN CANARIAS. SEGUIMIENTO A 4 AÑOS. | Cynthia Acosta Fleitas | ![]() |
![]() |
|||
PO-372 | VALIDACIÓN DE LAS ESCALAS HCT-CI Y SCI EN EL PACIENTE SOMETIDO A TRASPLANTE ALÓGENICO | Esther Parra Virto | ![]() |
![]() |
|||
PO-373 | ASOCIACIÓN ENTRE LA DISPARIDAD DE LOCI HLA-DPB1 Y EL RESULTADO DEL TRASPLANTE ALOGÉNICO DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS (ALO-TPH) DE DONANTE HERMANO HLA-IDÉNTICO | Jairo Eduardo Niño Ramirez | ![]() |
![]() |
|||
PO-374 | IMPACTO DEL TRATAMIENTO CON ITK EN DETECCIÓN DE ENFERMEDAD MÍNIMA RESIDUAL Y TRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS EN LEUCEMIA AGUDA LINFOBLASTICA PHILADELPHIA POSITIVA | Ana Camila Gonzalez Teomiro | ![]() |
![]() |
|||
PO-375 | EXPERIENCIA DE TRASPLANTE ALOGÉNICO DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS EN LEUCEMIA/LINFOMA LINFOBLÁSTICO T EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA Y ADULTA EN DOS CENTROS DE TERCER NIVEL | Elena Alejo Alonso | ![]() |
![]() |
|||
PO-376 | ESTUDIO DE RECONSTITUCIÓN DE LINFOCITOS NATURAL KILLER EN TRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS CON CICLOFOSFAMIDA POST-TRASPLANTE. | Alejandro Luna de Abia | ![]() |
![]() |
|||
PO-377 | CARACTERÍSTICAS Y FACTORES ASOCIADOS A RECAÍDA EN TRASPLANTE ALOGÉNICO EN PACIENTES CON LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA | Carlos Jiménez Chillón | ![]() |
![]() |
|||
PO-378 | ESTUDIO DE LA RECAIDA EXTRAMEDULAR POST-TRASPLANTE ALOGENICO EN PACIENTES CON LEUCEMIA MIELOBLASTICA AGUDA Y SINDROME MIELODISPLASICO: EXPERIENCIA DE UN CENTRO | Juan Francisco López Rodríguez | ![]() |
![]() |
|||
PO-379 | REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD PRECOZ CON CICLOFOSFAMIDA POST-TRASPLANTE Y ACONDICIONAMIENTO MIELOABLATIVO CON IRRADIACIÓN CORPORAL TOTAL EN PACIENTES CON LEUCEMIA AGUDA. | Sara Redondo Velao | ![]() |
![]() |
|||
PO-380 | EFICACIA DEL TRASPLANTE ALOGÉNICO DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS EN LINFOMAS NO HODGKIN T: ANÁLISIS UNICÉNTRICO | Alejandro Morales Curbelo | ![]() |
![]() |
|||
PO-381 | TRASPLANTE ALOGÉNICO DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS EN PACIENTES CON LINFOMA DE HODGKIN EN RECAÍDA/REFRACTARIOS. EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO. | Ana Maria Pardo Vela | ![]() |
![]() |
|||
PO-382 | FALLO DEL INJERTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DESPUÉS DEL TRANSPLANTE ALOGENICO DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS - LA EXPERIENCIA DE UN CENTRO | Francisca Vasconcelos | ![]() |
![]() |
|||
PO-383 | SCREENING DE BACTERIAS MULTIRRESISTENTES EN TRASPLANTE ALOGÉNICO DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS: TRATAMOS O SOBRETRATAMOS? | Ana Puchol Crespo | ![]() |
![]() |
|||
PO-384 | ESTUDIO DE LA PROFILAXIS ANTIBIÓTICA CON MEROPENEM VS RIFAXIMINA EN EL TRASPLANTE AUTÓLOGO DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS | Andrea Poveda García | ![]() |
![]() |
|||
PO-385 | INCIDENCIA E IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO DE INFECCION POR CITOMEGALOVIRUS EN PACIENTES SOMETIDOS A TRASPLANTE ALOGÉNICO DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS | Javier Cornago Navascués | ![]() |
![]() |
|||
PO-386 | INCIDENCE OF REFRACTORY CMV INFECTION WITH OR WITHOUT MUTATIONS IN HSCT IN SPAIN: A SYSTEMATIC LITERATURE REVIEW | Isabel de Castro Orós | ![]() |
![]() |
|||
PO-387 | MICROANGIOPATÍA TROMBÓTICA (MAT) POST TRASPLANTE ALOGÉNICO: ANÁLISIS RETROSPECTIVO OBSERVACIONAL EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA | Almudena Cabero Martínez | ![]() |
![]() |
|||
PO-388 | TRATAMIENTO CON CIDOFOVIR EN CISTITIS HEMORRAGICA POR VIRUS BK TRAS TRASPLANTE ALOGÉNICO DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS: EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO. | Ana Maria Mena Santano | ![]() |
![]() |
|||
PO-390 | FOTOAFÉRESIS EXTRACORPÓREA: EFICACIA Y SEGURIDAD EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD INJERTO CONTRA RECEPTOR REFRACTARIA A CORTICOESTEROIDES | Francisco Manuel Martín Domínguez | ![]() |
![]() |
|||
PO-391 | ANÁLISIS RESTROSPECTIVO DE LA EFICIACIA Y SEGURIDAD DE RUXOLITINIB EN ENFERMEDAD DE INJERTO CONTRA RECEPTOR CRÓNICA. EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO. | Óscar Domínguez Muñiz | ![]() |
![]() |
|||
PO-392 | TRASPLANTE PULMONAR TRAS TRASPLANTE ALOGÉNICO DE MÉDULA ÓSEA. CASO CLÍNICO. | Cristina García Herce | ![]() |
![]() |
|||
PO-393 | DETECCIÓN DE LA CARGA MUTACIONAL DEL GEN U2AF1 MEDIANTE PCR CUANTITATIVA EN NEOPLASIAS MIELOIDES. | Ivan Martin Castillo | ![]() |
![]() |
|||
PO-394 | INMUNOFENOTIPO Y ESTUDIO DE LAS CELULAS B REGULADORAS EN PACIENTES PEDIATRICOS CON CITOPENIAS INMUNES | Elisa González Forster | ![]() |
![]() |
|||
PO-395 | PÚRPURA TROMBÓTICA TROMBOCITOPÉNICA ADQUIRIDA REFRACTARIA | Sonia Angós Vázquez | ![]() |
![]() |
|||
PO-396 | USO Y DISCONTINUACIÓN DE AGONISTAS DEL RECEPTOR DE LA TROMBOPOYETINA EN PACIENTES CON PTI EXPERIENCIA EN UN ÚNICO CENTRO | Celia Martinez Vázquez | ![]() |
![]() |
|||
PO-397 | IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA DE PACIENTES CON TROMBOCITOPENIA INMUNE PRIMARIA Y TRATAMIENTO CON AR-TPO MEDIANTE UNA INTERVENCIÓN INTEGRAL EN EL PROCESO ASISTENCIAL | Beatriz Astibia Mahillo | ![]() |
![]() |
|||
PO-398 | ENCUESTA SOBRE HEMOFILIA A LA POBLACIÓN GENERAL - DÍA MUNDIAL DE LA HEMOFILIA | Itziar Guerra Garaeta | ![]() |
![]() |
|||
PO-399 | EVOLUCIÓN DE CASOS DE INGRESOS HOSPITALARIOS Y VISITAS A URGENCIAS EN PACIENTES CON HEMOFILIA CENSADOS EN LA REGIÓN DE MURCIA. | Faustino Garcia Candel | ![]() |
![]() |
|||
PO-400 | PREVENCIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA EN PACIENTES CON TROMBOFILIA DE ALTO RIESGO, EXPERIENCIA DE UN CENTRO. | Marta Mora Argumánez | ![]() |
![]() |
|||
PO-401 | LOS PACIENTES CON HEMOFILIA A TIENEN NIVELES REDUCIDOS DE PROTEÍNA C ACTIVADA CIRCULANTE: POSIBLE CONTRIBUCIÓN A SU ESTADO HEMOSTÁTICO | Julia Oto Martínez | ![]() |
![]() |
|||
PO-402 | ESTUDIO OBSERVACIONAL PROSPECTIVO PARA EVALUAR LA CALIDAD DE VIDA DE PERSONAS CON HEMOFILIA A Y SUS CUIDADORES: ANÁLISIS INTERMEDIO DEL ESTUDIO HEMOLIFE | Juan Luis Sanz Santos | ![]() |
![]() |
|||
PO-403 | MANEJO Y MONITORIZACIÓN PERIOPERATORIA CON TEST GLOBALES DE LA COAGULACIÓN EN HEMOFILIA GRAVE SIN INHIBIDOR EN PROFILAXIS CON EMICIZUMAB | ABEL DOS SANTOS ORTAS | ![]() |
![]() |
|||
PO-404 | OPTIMIZACIÓN DE DOSIS Y ANÁLISIS FARMACOECONÓMICO DE LA PROFILAXIS CON EMICIZUMAB EN PACIENTES MENORES DE 18 AÑOS CON HEMOFILIA A GRAVE SIN INHIBIDOR | Mariana Canaro Hirnyk | ![]() |
![]() |
|||
PO-405 | MANAGEMENT OF ORTHOPAEDIC SURGERIES IN PERSONS WITH HAEMOPHILIA A AND INHIBITORS ON PROPHYLAXIS WITH EMICIZUMAB REAL-WORLD EXPERIENCE FROM A PORTUGUESE COMPREHENSIVE CARE CENTRE | Catarina Cmara | ![]() |
![]() |
|||
PO-406 | DATOS BASALES DE LOS PACIENTES ESPAÑOLES QUE PARTICIPAN EN EL ESTUDIO OBSERVACIONAL A-MORE PARA EVALUAR LA EFICACIA A LARGO PLAZO DE LA PROFILAXIS CON RFVIIIFC EN SALUD ARTICULAR | Marta Subías Hidalgo | ![]() |
![]() |
|||
PO-407 | EL FACTOR RVIII DE CADENA ÚNICA (RVIII-SC) EN EL MANEJO PERIOPERATORIO: EXPERIENCIA DE UN CENTRO QUE EVALÚA LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE AFSTYLA EN 15 CIRUGÍAS | Begoña Pedrote Amador | ![]() |
![]() |
|||
PO-408 | LA REALIDAD VIRTUAL 360 AUMENTA LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO Y EL EMPODERAMIENTO EN PERSONAS CON HEMOFILIA: RESULTADOS PRELIMINARES. | Amparo Santamaria Ortiz | ![]() |
![]() |
|||
PO-409 | ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE PROFESIONALES SANITARIOS Y PERSONAS CON HEMOFILIA O CUIDADORES QUE UTILIZAN EL DISPOSITIVO MÉDICO FLORIO HAEMO PARA LA MONITORIZACIÓN DE LA HEMOFILIA | Julia Palacios García | ![]() |
![]() |
|||
PO-410 | PROFILAXIS CON DAMOCTOCOG ALFA PEGOL: EXPERIENCIA EN VIDA REAL EN UN CENTRO DE REFERENCIA | Olga Benítez Hidalgo | ![]() |
![]() |
|||
PO-411 | TRASPLANTE HEPATICO EN PACIENTE CON HEMOFILIA A. A PROPOSITO DE UN CASO | Carla Andrea Guillén Sarmiento | ![]() |
![]() |
|||
PO-412 | ESTUDIO RETROSPECTIVO DE EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DEL USO DE RIX-FP EN PACIENTES CON HEMOFILIA B. EXPERIENCIA DE CUATRO CENTROS EN LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. | Natalia Carpizo Jiménez | ![]() |
![]() |
|||
PO-413 | CIRUGÍA CARDIACA EN UN PACIENTE CON HEMOFILIA B EN TRATAMIENTO CON ALBUTREPENONACOG ALFA (RIX-FP) | Adrián Montaño | ![]() |
![]() |
|||
PO-414 | ENFERMEDAD DE VON WILLEBRAND ASOCIADA A HEMOFILIA. A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO. | Paula Lopez De Ugarriza | ![]() |
![]() |
|||
PO-415 | SURGERY FOR RUPTURED OVARIAN CYST IN A WOMAN WITH TYPE 3 VWD AND INHIBITORS THE DIFICULT MANAGEMENT OF HEMOSTASIS AND THE UNEXPECTED TRANSFUSION COMPLICATIONS | Joana Sofia Gomes Pestana | ![]() |
![]() |
|||
PO-416 | DÉFICIT CONGÉNITO DE FVII: ANÁLISIS DEL FENOTIPO Y GENOTIPO | Isabel Tirado Garcia | ![]() |
![]() |
|||
PO-417 | ANÁLISIS IN VITRO DEL EFECTO HEMOSTÁTICO DE UNA TERAPIA NO-SUSTITUTIVA CON ANTI-TFPI EN DEFICIENFIAS DE FACTOR VII | Elena Garcia Arias-Salgado | ![]() |
![]() |
|||
PO-418 | INVESTIGACIÓN DEL EFECTO MODULADOR DEL RIESGO TROMBÓTICO DE LOS NIVELES DE FACTOR XI EN PACIENTES CON DÉFICIT CONGÉNITO DE ANTITROMBINA | Paula Cano | ![]() |
![]() |
|||
PO-419 | LA IMPORTANCIA DE LAS PRUEBAS FUNCIONALES EN EL DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS CONGÉNITOS CUALITATIVOS DEL FIBRINÓGENO (TCCF) | Dalila Marques Patricio | ![]() |
![]() |
|||
PO-419 | FACTOR V. EL INVITADO INESPERADO. | Reyes Jiménez Bárcenas | ![]() |
![]() |
|||
PO-420 | EVALUACIÓN DE NIVELES VALLE ELEVADOS DE FACTOR VIII EN PACIENTES CON HEMOFILIA A GRAVE. EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO | Rubén Clavero López | ![]() |
![]() |
|||
PO-422 | MANEJO CLÍNICO DE PACIENTE CON HEMOFILIA A ADQUIIDA Y MÚLTIPLES RECAÍDAS. | Alberto Doblas Marquez | ![]() |
![]() |
|||
PO-423 | FACTOR RVIII DE CADENA UNICA (LONOCTOCOG ALFA) EN EL MANEJO PERIOPERATORIO: EXPERIENCIA EN VIDA REAL EN UN CENTRO DE REFERENCIA | Olga Benítez Hidalgo | ![]() |
![]() |
|||
PO-424 | NUEVO PARADIGMA EN EL TRATAMIENTO DE LA HEMOFILIA B: EXPERIENCIA EN VIDA REAL CON IDELVION | Cristina Sierra Aisa | ![]() |
![]() |
|||
PO-425 | PROFILAXIS CON RFIX-FP: EXCELENTE EXPERIENCIA EN VIDA REAL EN UN CENTRO DE REFERENCIA | Olga Benítez Hidalgo | ![]() |
![]() |
|||
PO-426 | HEMOFILIA ADQUIRIDA: EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO EN LOS ÚLTIMOS 22 AÑOS | Ana Belén Acevedo García | ![]() |
![]() |
|||
PO-427 | HEMOFILIA A ADQUIRIDA: DIEZ AÑOS DE EXPERIENCIA EN UN CENTRO DE REFERENCIA | Rita Bernardino | ![]() |
![]() |
|||
PO-428 | EMICIZUMAB PARA EL TRATAMIENTO DE LA HEMOFILIA ADQUIRIDA TRAS EL FRACASO VARIAS LINEAS Y ANTE UNA COMPLICACION HEMORRAGICA GRAVE | Marina Carrasco Exposito | ![]() |
![]() |
|||
PO-429 | DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD DE VON WILLEBRAND. A PROPÓSITO DE UN CASO | Carmen Rodriguez Miñon | ![]() |
![]() |
|||
PO-430 | ESTUDIO DESCRIPTIVO DE PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME DE VON WILLEBRAND ADQUIRIDO. EXPERIENCIA DE UN CENTRO. | Natalia Carpizo Jiménez | ![]() |
![]() |
|||
PO-431 | ENFERMEDAD DE VON WILLEBRAND ADQUIRIDA: DESCRIPCIÓN DE DOS CASOS CON NEOPLASIA HEMATOLÓGICA. | Pablo Prieto Martínez | ![]() |
![]() |
|||
PO-432 | ENFERMEDAD DE VON WILLEBRAND ADQUIRIDA Y DÉFICIT DE FACTOR X EN AMILOIDOSIS DE CADENAS LIGERAS | Marta Gómez Hernando | ![]() |
![]() |
|||
PO-433 | DÉFICIT DE FACTOR X ADQUIRIDO ASOCIADO A INFECCIÓN VIRAL (SARS-COV2?) EN UN PACIENTE PEDIÁTRICO. | Montserrat Martínez de Sola | ![]() |
![]() |
|||
PO-434 | TROMBASTENIA DE GLANZMANN ADQUIRIDA, UN RARO TRASTORNO DE LA COAGULACIÓN. A PROPÓSITO DE UN CASO. | Esther Ortega Vida | ![]() |
![]() |
|||
PO-435 | SÍNDROME DE GARDNER-DIAMOND: A PROPÓSITO DE UN CASO | Ana Maria Mena Santano | ![]() |
![]() |
|||
PO-436 | EVALUACIÓN SEMIOLÓGICA Y USO DE ESCALAS EN PACIENTES CON SANGRADO MENSTRUAL EXCESIVO EN ATENCIÓN PRIMARIA: UNA TAREA PENDIENTE. | BOLIVAR LUIS DIAZ JORDAN | ![]() |
![]() |
|||
PO-437 | EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DEL TIEMPO DE OBTURACIÓN (PFA100) EN LA PRÁCTICA CLÍNICA DIARIA EN UN HOSPITAL TERCIARIO | Rebeca Jurado Tapiador | ![]() |
![]() |
|||
PO-438 | EL EXOMA COMO MÉTODO DIAGNÓSTICO COMPLEMENTARIO EN TROMBOCITOPATÍAS | Ana Belén Acevedo García | ![]() |
![]() |
|||
PO-439 | TFPI EN EL PLASMA DE PACIENTES CON ALTERACIÓN HEMOSTÁTICA NO FILIADA | Nora Butta Coll | ![]() |
![]() |
|||
PO-440 | VESPA VELUTINA NIGRITHORAX: EL VENENO QUE NO COAGULA. | Alba Guede Rodríguez | ![]() |
![]() |
|||
PO-441 | EVENTOS TROMBÓTICOS Y VACUNACIÓN COVID-19. NUEVA SERIE DE CASOS. ÁREA DE SALUD DE BADAJOZ | Carla Andrea Guillén Sarmiento | ![]() |
![]() |
|||
PO-442 | EVALUACIÓN DE NIVELES PLAQUETARIOS EN PACIENTES CON TROMBOCITOPENIA INMUNE DESPUÉS DE LA VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19. EXPERIENCIA DE UN CENTRO. | Cristina García Herce | ![]() |
![]() |
|||
PO-443 | TROMBOCITOPENIA TROMBÓTICA INDUCIDA POR LA VACUNA FRENTE A SARS-COV2 DE MODERNA: A PROPÓSITO DE UN CASO | Cristina Jacome Yerovi | ![]() |
![]() |
|||
PO-444 | POSITIVE PREDICTIVE VALUE OF D-DIMER IN THROMBOSIS IDENTIFICATION RELATED TO COVID-19. | Alvaro Tamayo Velasco | ![]() |
![]() |
|||
PO-445 | TRAMPAS EXTRACELULARES DE NEUTRÓFILOS Y ACTIVACIÓN MACROFÁGICA ASOCIADAS A ALTERACIONES EN LA COAGULACIÓN EN PACIENTES COVID-19 | Laura López de Frutos | ![]() |
![]() |
|||
PO-446 | ACTUALIZACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE LA SETH CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE LAS DEFICIENCIAS DE PROTEÍNA C. IDENTIFICACIÓN DE PORTADORES | Pilar Medina Badenes | ![]() |
![]() |
|||
PO-447 | IDENTIFICACIÓN DE MUTACIONES EN EL GEN QUE CODIFICA PARA LA PROTEÍNA C (PROC) EN 14 PACIENTES POLACOS CON DÉFICIT DE PROTEÍNA C Y TROMBOSIS. NUEVA MUTACIÓN C.401-1GA QUE AFECTA AL SPLICING EN UN PACIENTE CON ANEURISMAS | Pilar Medina Badenes | ![]() |
![]() |
|||
PO-448 | PAPEL DEL EXOMA CLÍNICO EN TRASTORNOS HEMORRÁGICOS. CONFIRMACIÓN DE UN DIAGNÓSTICO DE SOSPECHA, Y DIAGNÓSTICO DE ENTIDADES INESPERADAS. | Elena Masana Flores | ![]() |
![]() |
|||
PO-449 | MUTACIÓN EN EL GEN TUBB1 ASOCIADA A MACROTROMBOCITOPENIA HEREDITARIA. RELEVANCIA DEL EXOMA CLÍNICO. | Ana Maria Pardo Vela | ![]() |
![]() |
|||
PO-450 | LA ACTIVIDAD PROCOAGULANTE DE LAS MICROPARTICULAS CIRCULANTES EN PACIENTES CON ENDOMETRIOSIS INFILTRANTE PROFUNDA PUEDE MODIFICARSE MEDIANTE EL TRATAMIENTO HORMONAL | Maria Dolores Tàssies Penella | ![]() |
![]() |
|||
PO-451 | ADECUACIÓN DE LA DEMANDA DEL ESTUDIO DE LABORATORIO DE TROMBOFILIA: REVISIÓN DE LAS RECOMENDACIONES RECOGIDAS EN DIANASALUD | Rodrigo Muñoz Díaz | ![]() |
![]() |
|||
PO-452 | EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD HEMOSTÁTICA DEL SISTEMA DE ÁNALISIS DE FORMACIÓN DE TROMBOS TOTALES (T-TAS) EN MUESTRAS TROMBOCITOPÉNICAS Y SU RELACIÓN CON EL HEMATOCRITO. | Juan Antonio Piñeyroa Gigosos | ![]() |
![]() |
|||
PO-453 | DISFUNCIÓN ENDOTELIAL EN PACIENTES EMBARAZADAS CON PREECLAMPSIA. PAPEL DE LAS VESÍCULAS EXTRACELULARES CIRCULANTES | Alex Ramos López | ![]() |
![]() |
|||
PO-454 | DÉFICIT CONGÉNITO DE ADAMTS13: IDENTIFICACIÓN MEDIANTE NGS DE DOBLE HETEROCIGOSIS EN ZONAS DE SPLICING | Guillermo Ramil López | ![]() |
![]() |
|||
PO-455 | DIAGNÓSTICO DEL SÍNDROME DE JACOBSEN MEDIANTE SECUENCIACIÓN MASIVA | Isabel Tirado Garcia | ![]() |
![]() |
|||
PO-456 | ARE FLAVONOIDS MORE ACTIVE ANTIPLATELET DRUGS THAN ACETYLSALICYLIC ACID ? | Přemysl Mladenka | ![]() |
![]() |
|||
PO-457 | USO DE ROMIPLOSTIN EN PACIENTES CON PTI DE RECIENTE DIAGNÓSTICO Y ALTO RIESGO HEMORRÁGICO. EXPERIENCIA DE UN CENTRO DE TERCER NIVEL. | Rubén Gómez De Antonio | ![]() |
![]() |
|||
PO-458 | USO DE ROMIPLOSTIN COMO TRATAMIENTO COADYUVANTE DE TROMBOCITOPENIA PREVIA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA O TRATAMIENTO QUIMIOTERÁPICO MIELOTÓXICO. | María Pérez Raya | ![]() |
![]() |
|||
PO-459 | AGONISTAS DEL RECEPTOR DE LA TROMBOPOYETINA: EXPERIENCIA EN VIDA REAL DE RESPUESTA SOSTENIDA Y PERFIL DE SEGURIDAD | Begoña Pedrote Amador | ![]() |
![]() |
|||
PO-460 | USO DE ANÁLOGOS DE LA TROMBOPOYETINA EN PACIENTES CON TROMBOPENIA INMUNE EN EL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE CASTELLÓN (HGUC) ENTRE LOS AÑOS 2020-2022. | Mónica Lisseth Torres Macías | ![]() |
![]() |
|||
PO-461 | TROMBOPENIA INMUNE SECUNDARIA A TRATAMIENTO CON ADALIMUMAB Y ALEMTUZUMAB: DESCRIPCIÓN DE TRES CASOS CLÍNICOS. | Blanca Vegas Villalmanzo | ![]() |
![]() |
|||
PO-462 | TIEMPO EN RANGO TERAPÉUTICO (TRT) TRAS UN EVENTO: DE DÓNDE PARTIMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS? | Mónica Fernández Pérez | ![]() |
![]() |
|||
PO-463 | ANTICOAGULACIÓN CON AGENTES AVK: ES SEGURO EL CAMBIO A WARFARINA? | María Sánchez Jaén | ![]() |
![]() |
|||
PO-464 | AJUSTE DE DOSIS DE HEPARINA EN PACIENTES OBESOS EN SITUACIONES DE EXTREMA COMORBILIDAD. EXPERIENCIA EN UN CENTRO. | Lucía Castilla García | ![]() |
![]() |
|||
PO-465 | ARGATROBÁN EN EL TRATAMIENTO DE LA TROMBOPENIA INDUCIDA POR HEPARINA (TIH). ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA DE UN CENTRO DE 3 NIVEL. | Jesus Viñas Soler | ![]() |
![]() |
|||
PO-466 | EXPERIENCIA DEL TRATAMIENTO CON NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES EN PACIENTES MAYORES DE 80 AÑOS EN EL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE CASTELLÓN | Alejandro Freixes García | ![]() |
![]() |
|||
PO-467 | EFICACIA Y SEGURIDAD DE LOS ANTICOAGULANTES ORALES DE ACCIÓN DIRECTA EN TROMBOSIS ESPLÁCNICAS | Sofía Huerga Domínguez | ![]() |
![]() |
|||
PO-468 | ANTICOAGULANTES ORALES DE ACCIÓN DIRECTA (ACOD) EN EL TRATAMIENTO DE TROMBOSIS VENOSA ESPLÁCNICA: EXPERIENCIA EN UN ÚNICO CENTRO. | Blanca Vegas Villalmanzo | ![]() |
![]() |
|||
PO-469 | INCIDENCIA DE EVENTOS TROMBO-HEMORRÁGICOS EN PACIENTES TRATADOS CON ANTICOAGULANTES ORALES DE ACCIÓN DIRECTA BAJO SEGUIMIENTO ESTRUCTURADO EN HEMATOLOGÍA. | Natalia Garcia Leon | ![]() |
![]() |
|||
PO-470 | MONITORIZACIÓN DE ANTICOAGULANTES ORALES DE ACCIÓN DIRECTA DURANTE EL TRATAMIENTO CON FÁRMACOS CON POSIBLES INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS: EXPERIENCIA DE UN CENTRO | Cristina Garcia Sanchez | ![]() |
![]() |
|||
PO-471 | MONITORIZACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE LOS ANTICOAGULANTES DE ACCIÓN DIRECTA EN PACIENTES ONCOLÓGICOS CON TRATAMIENTO ANTINEOPLÁSICO ACTIVO. | Lucía Castilla García | ![]() |
![]() |
|||
PO-472 | MULTIMORBILIDAD, FRAGILIDAD Y MALNUTRICIÓN: MÁS ALLÁ DE LOS FACTORES DE RIESGO TRADICIONALES EN LA FIBRILACIÓN AURICULAR. | Beatriz Ángela Zazo Luengo | ![]() |
![]() |
|||
PO-473 | CIERRE DE OREJUELA COMO ALTERNATIVA A ANTICOAGULACIÓN ORAL EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR, EXPERIENCIA EN NUESTRO MEDIO | Carlos Martínez Chinchilla | ![]() |
![]() |
|||
PO-474 | UN ASISTENTE VIRTUAL, LOLA.TAO, PARA MEJORAR LA PREVENCIÓN DEL ICTUS EN EL PACIENTE CON ARRITMIA Y ANTICOAGULACIÓN: DISEÑO PRELIMINAR EL PROYECTO | Amparo Santamaría Ortiz | ![]() |
![]() |
|||
PO-476 | SELF-MANAGEMENT ANTICOAGULATION PROGRAM: USEFULLNESS OF A TAILORED NURSE INTERVENTION IN A PEDIATRIC COHORT. | Nuria Caballero Mencía | ![]() |
![]() |
|||
PO-477 | TROMBOPROFILAXIS EN PACIENTE PEDIÁTRICO CON LEUCEMIA AGUDA LINFOBLÁSTICA Y TRATAMIENTO DE INDUCCIÓN CON ASPARAGINASA | Carlos Francisco Hernández Mata | ![]() |
![]() |
|||
PO-478 | USO DE IDARUCIZUMAB EN ARAGÓN, REVISIÓN DE DATOS | Sonia Angós Vázquez | ![]() |
![]() |
|||
PO-479 | ANÁLISIS DE MARCADORES TROMBOINFLAMATORIOS EN SÍNDROME CORONARIO AGUDO EN PACIENTES JÓVENES Y RELACIÓN CON LA RECURRENCIA DE EVENTOS CARDIOVASCULARES. | Ascensión María De Los Reyes-García Pastor | ![]() |
![]() |
|||
PO-480 | INCLUSIÓN EN EL ESTUDIO DE TROMBOFILIA DE 7 VARIANTES TROMBOFÍLICAS EN LOS GENES F5, F2, F12, SERPINA10 Y SERPINC1: ANÁLISIS PROSPECTIVO DE UNA SERIE DE 341 PACIENTES DE UN ÚNICO CENTRO | Nuria Bermejo Vega | ![]() |
![]() |
|||
PO-481 | PERFIL TROMBÓTICO DE PORTADORES DE SERPINA10 67ARGSTOP | Nuria Bermejo Vega | ![]() |
![]() |
|||
PO-482 | IMPACTO EN LA DETECCION DE TROMBOFILIA SUBYACENTE EN PACIENTES CON TROMBOSIS SELECCIONADOS DE LA APLICACION DE UN PANEL GENOMICO AMPLIADO | Javier Rodríguez Martorell | ![]() |
![]() |
|||
PO-483 | PORTADORES HOMOCIGOTOS DEL POLIMORFISMO 46CT EN EL GEN DEL FXII: PREVALENCIA Y CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE UNA SERIE DE CASOS EN UN ÚNICO CENTRO | Ana Maria Valderrama | ![]() |
![]() |
|||
PO-484 | LA INHIBICIÓN DEL POTENCIAL ENDÓGENO DE TROMBINA (ETP) POR TROMBOMODULINA MEDIDA CON EL ANALIZADOR ST-GENESIIA PARECE INDICAR LA TENDENCIA TROMBÓTICA EN LA DEFICIENCIA DE PROTEÍNA C | Dolors Llobet Lorente | ![]() |
![]() |
|||
PO-485 | DIAGNÓSTICO Y MANEJO DE PACIENTES CON DEFICIENCIA DE PROTEÍNA C, PROTEÍNA S Y ANTITROMBINA. EXPERIENCIA DE DOS AÑOS EN VIDA REAL EN NUESTRO CENTRO. | Andrés Felipe Melo Arias | ![]() |
![]() |
|||
PO-486 | COMPLICACIONES TROMBÓTICAS ASOCIADAS A PICC: RETOS EN LA PREVENCIÓN | Sofía Huerga Domínguez | ![]() |
![]() |
|||
PO-487 | ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE TROMBOSIS RELACIONADA CON EL CATÉTER PICC EN EL SERVICIO DE HEMATOLOGÍA. EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO | Carlos Martínez Chinchilla | ![]() |
![]() |
|||
PO-488 | ANÁLISIS DEL RIESGO DE TROMBOSIS ASOCIADO AL USO DE CATÉTER VENOSO CENTRAL DE INSERCIÓN PERIFÉRICA (PICC) EN EL PACIENTE ONCO-HEMATOLÓGICO | Maria Huguet Mas | ![]() |
![]() |
|||
PO-489 | EL PAPEL DE LOS ESTUDIOS DE TROMBOFILIA EN LOS ICTUS ISQUÉMICOS | Irene Romera Martínez | ![]() |
![]() |
|||
PO-490 | PREVALENCIA DE TROMBOFILIA EN PACIENTES CIRRÓTICOS CON TROMBOSIS DEL EJE ESPLENOPORTOMESENTÉRICO: EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO | Alberto Blanco Sánchez | ![]() |
![]() |
|||
PO-491 | MANEJO DE LA TROMBOFILIA E INFERTILIDAD: RESULTADOS PRELIMINARES DE UN PROTOCOLO MULTIDISCIPLINAR EN UNA CONSULTA MONOGRÁFICA. | María Argello Marina | ![]() |
![]() |
|||
PO-492 | ANTICONCEPCION Y TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL | Maria Del Mar Moles Guerrero | ![]() |
![]() |
|||
PO-493 | MANEJO DEL DÉFICIT CONGÉNITO DE ANTITROMBINA EN EL EMBARAZO Y PUERPERIO | AMAIA LOPEZ PEÑA | ![]() |
![]() |
|||
PO-494 | CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-BIOLÓGICAS Y RIESGO DE TROMBOSIS EN SÍNDROMES MIELOPROLIFERATIVOS CRÓNICOS CON MUTACIÓN DE CALRETICULINA (CALR). | Montserrat Martínez de Sola | ![]() |
![]() |
|||
PO-495 | COMPLICACIONES TROMBÓTICAS ARTERIALES Y VENOSAS POCO FRECUENTES EN PACIENTES CON SÍNDROME DE BERNARD SOULIER Y TROMBASTENIA DE GLANZMANN | JOSE RIVERA POZO | ![]() |
![]() |
|||
PO-496 | HIPERCOAGUABILIDAD, TROMBOSIS Y SINDROME DE PRADER WILLI | Griselda Vallès Cardona | ![]() |
![]() |
|||
PO-497 | DESARROLLO DE SINDROME ANTIFOSFOLÍPICO CATASTRÓFICO SECUNDARIO A LEPTOSPIROSIS. A PROPÓSITO DE UN CASO. | María Amparo Pimentel Villar | ![]() |
![]() |
|||
PO-498 | DEFICIT DE FACTOR VON WILLEBRAND(FVW) EN PACIENTES CON EVENTOS ADVERSOS DE LA GESTACIÓN(EAG). DESEQUILIBRIO HEMOSTÁTICO COMO DESENCADENANTE DE PATOLOGÍA GESTACIONAL. | Maria Luz Simon Gonzalez | ![]() |
![]() |
|||
PO-499 | IMPACTO DE UN PROTOCOLO DE PREVENCIÓN DE RECAÍDAS CLÍNICAS USANDO RITUXIMAB EN PACIENTES CON PÚRPURA TROMBÓTICA TROMBOCITOPÉNICA ADQUIRIDA (PTTA). | Elena Marin Sanchez | ![]() |
![]() |
|||
PO-500 | TROMBOCITOPENIA INDUCIDA POR HEPARINA Y TROMBOSIS: DESCRIPCIÓN DE UNA SERIE DE CASOS | Pablo Prieto Martínez | ![]() |
![]() |
![]() |
Digital Object Identifier. Código utilizado para identificar documentos publicados en internet; al igual que el ISBN en los libros, usted podrá referenciar su póster en cualquier publicación científica o currículum y ser localizado desde cualquier parte del mundo. ![]() Para ubicar el aula y el póster, ingrese en www.medra.org e introduzca el DOI, o bien teclee, directamente en el navegador de internet, la dirección https://dx.doi.org/ seguida por el código DOI asignado a su congreso. ![]() |
![]() |
||
![]() |
|