23 Febrero 2018 Madrid
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1-P | Bebidas energizantes y comorbilidad psiquiátrica en paciente adulto TDAH tratado con psicoestimulantes | Eduardo Sacristán Vázquez | ![]() |
![]() |
|||
2-P | A propósito de un caso: Comorbilidad TDAH y TOC. | Patricia Enríquez Moreno Enríquez Moreno | ![]() |
![]() |
|||
3-P | TDAH Y SOSPECHA DE TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA) | Daniel Martín Fernández-Mayoralas | ![]() |
![]() |
|||
4-P | PODEMOS OPTIMIZAR LAS DERIVACIONES DE PACIENTES CON SOSPECHA DE TDAH DESDE PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA A LA UNIDAD DE SALUD MENTAL INFANTO-JUVENIL? | Lucía Rivas | ![]() |
![]() |
|||
5-P | Psicoeducacion para padres en el TDAH. Grupo en el CSM Mostoles. | Nuria Chinchurreta de Lora | ![]() |
![]() |
|||
6-P | RESPUESTA A METILFENIDATO EN NIÑO CON SÍNDROME DE DOWN, TDAH Y OTRAS COMORBILIDADES | Jose Luis Cuevas Cervera | ![]() |
![]() |
|||
7-P | REPERCUSIÓN CARDIOVASCULAR DEL TRATAMIENTO CON PSICOESTIMULANTES A MEDIO PLAZO. ESTUDIO DE FUNCIÓN DIASTÓLICA COMO SIGNO PRECOZ DE AFECTACIÓN HEMODINÁMICA. | Adrian Garcia Ron | ![]() |
![]() |
|||
8-P | Proyecto ironMIND. Estudio Piloto sobre los efectos de empoderar a los niños con Trastorno de déficit de atención e hiperactividad a través de la terapia mindfulness | adrian garcia ron | ![]() |
![]() |
|||
9-P | Impulsividad y obsesiones. A propósito de un caso con TDAH y TOC | Natalia Casanova Gracia | ![]() |
![]() |
|||
10-P | ABORDAJE INTEGRAL DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD | ELISA LLAMAS LÓPEZ | ![]() |
![]() |
|||
11-P | Desregulación Emocional e intentos de autolisis en pacientes con un TDAH comórbido. | Victoria Muñoz Martinez | ![]() |
![]() |
|||
12-P | Comorbilidad TDAH. A propósito de un caso de TEA/TDAH. | Débora Lopez | ![]() |
![]() |
|||
13-P | Síntomas de TDAH y algo más | Marta Álvarez Martín | ![]() |
![]() |
|||
14-P | Enfermedades genéticas que cursan con sintomatología TDAH | LUIS VILLAR ALVAREZ | ![]() |
![]() |
|||
15-P | ADOLESCENTE CON ANSIEDAD Y TDAH. EL METILFENIDATO DE LIBERACIÓN INTERMEDIA 50/50 ES UNA BUENA OPCIÓN. | NURIA MUÑOZ JAREÑO | ![]() |
![]() |
|||
17-P | CUANDO VAN DE LA MANO EL TDAH Y LA PSICOSIS: A PROPÓSITO DE UN CASO | ISABEL FLOREZ FERNANDEZ | ![]() |
![]() |
|||
19-P | Estrés en las familias de niños con TDAH: a propósito de un caso de Psicosis Reactiva Breve materna tras incorporación escolar. | Maria Clara Herráez Martín de Valmaseda | ![]() |
![]() |
|||
20-P | CÓMO DESMANTELAR UNA RED COMÓRBIDA TDAH-DEPRESIÓN? SECUENCIA DE SÍNTOMAS A TRATAR, VISIÓN DESDE LA TEORÍA DE REDES Y LA SINTÓMICA. | Francisco Javier Pino Calderon | ![]() |
![]() |
|||
21-P | EVOLUCIÓN DEL USO DE PSICOFARMACOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DIAGNOSTICO DE TDAH EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA. ESTUDIO LONGITUDINAL 2010-2016 | BELEN RUIZ ANTORAN | ![]() |
![]() |
|||
22-P | UTILIDAD DE GUANFACINA-XR EN EL TDAH | Bárbara Margarita Ochoa Fernández | ![]() |
![]() |
|||
23-P | PROGRAMA DE EVALUACIÓN, INTERVENCIÓN E INVESTIGACIÓN DEL TDAH | Sonia Pérez Aranda | ![]() |
![]() |
|||
24-P | TDAH Y DISCAPACIDAD INTELECTUAL: ESTUDIO DE UNA MUESTRA DE 87 NIÑOS Y ADOLESCENTES DIAGNOSTICADOS DE SÍNDROME PRADER WILLI | PABLO JOSÉ GONZÁLEZ DOMENECH | ![]() |
![]() |
|||
25-P | Espectro impulsivo-compulsivo: TDAH compulsivo /TOC impulsivo.Caso clinico. | ANA ISABEL YAGUE Alonso | ![]() |
![]() |
|||
26-P | TDAH y trastorno del ánimo y ansiedad: manejo y evolución. | Loreto Mellado Cuerno | ![]() |
![]() |
|||
27-P | Acompañando al TDAH - Comorbilidad ansioso-depresiva en el TDAH, a propósito de un caso | Fernando Aguirregomoscorta Menéndez | ![]() |
![]() |
|||
28-P | QUÉ FÁRMACOS TOMAN LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES INGRESADOS EN PSIQUIATRÍA CON DIAGNÓSTICO DE TDAH? | Iciar Ezquiaga Bravo | ![]() |
![]() |
|||
29-P | TDAH y Trastorno del espectro autista (TEA) en niño con alta capacidad intelectual | Ana Cristina Rodrigo Gutiérrez | ![]() |
![]() |
|||
30-P | En ocasiones me muevo por las noches | Jose Carlos Pelaez Alvarez | ![]() |
![]() |
|||
31-P | Uso del Ajedrez en el TDAH: El estudio Jaque Mate al TDAH II | Hilario Blasco Fontecilla | ![]() |
![]() |
|||
32-P | MAMÁ, QUIERO SER BOMBERO UN ESTUDIO DE COHORTES RETROSPECTIVO SOBRE LAS PROFESIONES QUE DESEAN EJERCER LOS MENORES CON TDAH | Hilario Blasco Fontecilla | ![]() |
![]() |
|||
33-P | ABORDAJE DE SINTOMAS TDAH EN PACIENTES CON TEA | Evelio de Ingunza Barreiro | ![]() |
![]() |
|||
34-P | TDAH, COMORBILIDAD Y DIFICULTAD DIAGNÓSTICA:A PROPÓSITO DE UN CASO | Carmen Granados Sánchez | ![]() |
![]() |
|||
35-P | Pacientes con TDAH ingresados en la unidad de hospitalización infarto-juvenil: diagnósticos comórbidos y visitas a urgencias | Carmen Manso Bazús | ![]() |
![]() |
|||
36-P | RASGOS DE TDAH EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA | Estibaliz Barredo Valderrama | ![]() |
![]() |
|||
37-P | CUANDO LA ANSIEDAD ESCONDE ALGO MÁS | CAROLINA BURILLO TRAID | ![]() |
![]() |
|||
38-P | LO QUE NO SE ESCUCHA EN TDAH | Ana Labrada Lerma | ![]() |
![]() |
|||
39-P | Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y Síndrome de Prader Willi | Ana Galvez Andres | ![]() |
![]() |
|||
40-P | SINDROME DE PIERNAS INQUIETAS Y TDAH | Estibaliz Barredo Valderrama | ![]() |
![]() |
|||
41-P | UTILIDAD DE METILFENIDATO DE LIBERACION MODIFICADA (50/50) EN TDAH ASOCIADO A TRASTORNO DE MOVIMIENTOS ESTEREOTIPADOS: A PROPÓSITO DE UN CASO. | SORAYA OTERO CUESTA | ![]() |
![]() |
|||
42-P | LA IMPORTANCIA DE UN DIAGNÓSTICO PRECOZ Y TRATAMIENTO EN EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD: A PROPÓSITO DE UN CASO | AUXILIADORA MOLINA GARCÍA | ![]() |
![]() |
|||
43-P | TDAH Y ALGO MÁS | Rafael Lopez Velasco | ![]() |
![]() |
|||
44-P | TDAH y depresión: un caso clínico | Cristina Gómez | ![]() |
![]() |
|||
45-P | El metilfenidato es lo único que le mejora | Cristina Gómez | ![]() |
![]() |
|||
46-P | PATRONES PSICOPATOLÓGICOS DE UNA SERIE DE NIÑOS ESPAÑOLES ADOPTADOS EN EUROPA DEL ESTE. | Juan Jairo Ortiz Guerra Ortiz Guerra | ![]() |
![]() |
|||
47-P | DETECCIÓN PRECOZ EN EL T. COMÓRBIDO TDAH TEA. A propósito de un caso | maria amparo Descalzo Cabadés | ![]() |
![]() |
|||
48-P | COMORBILIDAD TEA Y TDAH | ANGELES DIAZ.CANEJA | ![]() |
![]() |
23 Febrero 2018 Madrid
![]() |
![]() |
Digital Object Identifier. Código utilizado para identificar documentos publicados en internet; al igual que el ISBN en los libros, usted podrá referenciar su póster en cualquier publicación científica o currículum y ser localizado desde cualquier parte del mundo. ![]() Para ubicar el aula y el póster, ingrese en www.medra.org e introduzca el DOI, o bien teclee, directamente en el navegador de internet, la dirección https://dx.doi.org/ seguida por el código DOI asignado a su congreso. ![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |